Álvaro de la Torre, presidente del club Jaiba Brava, ha hecho un llamado a la necesidad urgente de revivir el sistema de ascenso y descenso en la Primera División del fútbol mexicano. En su opinión, esta medida es crucial para elevar el talento de los jugadores mexicanos y aumentar la competitividad en la liga. La próxima reunión de dueños, agendada para el 27 de mayo, será escenario de discusiones clave sobre este tema.
De la Torre recordó que en 2020 se implementó una suspensión del ascenso y descenso que se prolongará por seis años, con la reactivación teórica programada para el verano de 2026. Resaltó que retomar esta práctica es fundamental para mejorar la exigencia en el deporte y acelerar el proceso formativo de los jugadores, lo que a largo plazo beneficiaría a la selección nacional y al fútbol en general.
Este regreso del sistema no solo es visto como una necesidad deportiva, sino también como un grito de auxilio para la Liga Expansión, que ha enfrentado problemas económicos y de convocatoria. Según el directivo, varios presidentes de equipos de la Primera División comparten esta visión y apoyan el retorno del ascenso y descenso como un medio para favorecer la competencia.
De la Torre enfatizó la importancia de priorizar el desarrollo deportivo de los equipos y jugadores, lo que, a su vez, sustentará el crecimiento de la industria del fútbol, permitiendo que se cumplan las obligaciones económicas con los jugadores y demás implicados. Este sábado se llevará a cabo el primer partido de la final de la Liga de Expansión del Clausura 2025, un evento que, aunque importante, carece de la relevancia del ascenso.
El presidente también abordó la idea de ampliar la Liga MX de 18 a 20 equipos, aclarando que, hasta el momento, no tiene información oficial sobre esta expansión. Dijo que la llegada a este número podría lograrse a través de la compra de franquicias, en lugar de méritos deportivos. De la Torre subrayó la importancia de estar preparados ante cualquier decisión que se tome en la asamblea de dueños, señalando que la adaptabilidad será clave para su club en el futuro.
La información compartida proviene de un contexto específico en 2025, reflejando las inquietudes y los desafíos en el mundo del fútbol mexicano, donde la búsqueda de un retorno al ascenso y descenso se considera fundamental para la evolución del deporte en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tras-lluvias-conectan-77-localidades-incomunicadas-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Dudas-sobre-la-Temporada-2-de-‘Nadie-Desea-Esto-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Capas-de-faldas-y-vestidos-Otono-2025-350x250.jpg)




