Guadalajara se posiciona con firmeza ante la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un proceso crucial para su futuro económico. En un esfuerzo por consolidar una postura clara, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ha finalizado una consulta técnica en colaboración con el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), seis instituciones académicas y más de 60 investigadores. Este estudio ha dado lugar a un documento que compila más de 230 propuestas destinadas a potenciar la competitividad del estado en el marco del acuerdo comercial.
Cindy Blanco, titular de Sedeco, destacó que el análisis se ha estructurado en cuatro grupos sectoriales: agroindustria, electrónica y alta tecnología, muebles —incluyendo las industrias del hule y la madera—, y moda, que abarca sectores como calzado, textil y joyería. Además, se formó un grupo transversal para abordar aspectos laborales, regulatorios y aduanales. Esta colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y las universidades busca crear un documento integral que beneficie a todos los sectores económicos clave de la región.
Uno de los puntos más críticos abordados en el documento es la defensa del 86% de las exportaciones de Jalisco hacia Estados Unidos y Canadá. La estrategia es asegurar que estas transacciones no solo se mantengan, sino que continúen creciendo, lo que es vital para el desarrollo económico del estado.
En el ámbito agroindustrial, los especialistas han propuesto avanzar hacia el reconocimiento mutuo de certificaciones entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, facilitando así el comercio de alimentos y bebidas entre las tres naciones.
En el sector de electrónica y alta tecnología, hubo un claro rechazo a los requisitos de reglas de origen que, según los expertos, afectarían negativamente la operación y competitividad de la cadena productiva. Esta preocupación resuena entre los actores del sector, quienes destacan la necesidad de mantener un entorno favorable para la innovación y el crecimiento.
Para el sector mueblero, se ha propuesto la creación de un “Sello T-MEC de producción responsable”, que podría impulsar la imagen y competitividad de los productos mexicanos en el mercado internacional. Por su parte, el sector de moda aboga por mantener sin cambios el capítulo 6 del acuerdo comercial, que especifica las reglas de origen y requisitos para bienes textiles y relacionados.
El documento también incluye propuestas transversales para modernizar la operación aduanal. Se sugiere implementar ventanillas únicas, mejorar la interoperabilidad de sistemas, establecer la publicación anticipada de nuevas regulaciones y períodos mínimos de consulta pública. Todo esto con el objetivo de facilitar el comercio y fortalecer la colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá.
La revisión del T-MEC no es solo un tema técnico; es una cuestión de vital importancia para el futuro económico de Jalisco y su capacidad para competir en un mercado global. La voz unificada del estado, respaldada por una amplia consulta y una visión estratégica, marca un paso significativo hacia la construcción de un futuro más próspero para todos los ciudadanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pieles-de-frutas-neutralizan-olores-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Club-Cinco-Estrellas-anuncia-viajes-a-Oman-2026-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Establecen-fecha-y-hora-Final-Femenil-Tigres-America.9centerWM0-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/No-se-comunico-con-nosotros.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Preparados-en-20-minutos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Interfaz-web-renovada-para-la-App-Store-350x250.jpg)
