viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Joe Biden y su audacia

el programa de recuperación nacional de Biden se basa en una filosofía económica diferente de la que defendía la Tercera Vía.

Columna Digital by Columna Digital
mayo 2, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Joe Biden y su audacia
954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Estados Unidos y Canadá cierran un acuerdo migratorio | Internacional

Estados Unidos y Canadá cierran un acuerdo migratorio | Internacional

marzo 24, 2023
El kirchnerismo entierra la reelección de Fernández en un nuevo aniversario del golpe militar

El kirchnerismo entierra la reelección de Fernández en un nuevo aniversario del golpe militar

marzo 24, 2023

Los cien primeros días del primer mandato en el cargo de un presidente se han convertido en un importante hito simbólico según el cual se juzga el éxito. En el caso de Joe Biden, los progresistas de todo el mundo no solo analizan sus éxitos iniciales, sino que se cuestionan si ha empezado a cambiar las convenciones políticas de la política progresista y ha puesto fin al paradigma establecido por la Tercera Vía y sus predecesores.

En primer lugar, en lo que se refiere a la estrategia política y al uso del “capital político”, parece que, para Biden, el contexto, y también la estrategia, han cambiado radicalmente. Recuerdo a principios de la década de 2000 una conversación en paralelo a una Cumbre de Gobernanza Progresista. Los asesores de Tony Blair intentaban convencer a los de Gerhard Schröder para que llevasen a cabo unas reformas en el mercado laboral en Alemania. La clave de la discusión era si intervenir pronto para “hacer las cosas difíciles mientras dispones de capital político”, con la esperanza de que diese réditos políticos más adelante. Schröder esperó, y muchos sostienen que Merkel fue la que más se benefició políticamente.

Aunque Biden no ha malgastado el tiempo a la hora de sacar adelante su programa político, su impacto sobre su capital político es diferente. Cuando juró el cargo, la capacidad de Biden para mover rápidamente las vacunas e impulsar una importante respuesta fiscal ante la recesión económica parecía escasa. Sin embargo, ha resultado que no ha sido así en absoluto. Las políticas de Biden son muy populares entre la gente aunque no entre el Partido Republicano. Además, su intención de financiar inversiones en el futuro para infraestructuras de transporte, energías renovables y educación y atención infantil gravando a los ricos y a las empresas lucrativas también es bien recibida. Al actuar con audacia y rapidez, Biden no ha consumido su capital político al principio con la esperanza de recoger los frutos más tarde, y ha impulsado un programa político que le ha proporcionado beneficios a corto plazo.

En segundo lugar, el programa de recuperación nacional de Biden se basa en una filosofía económica diferente de la que defendía la Tercera Vía. Su decisión de prestar una ayuda incondicional a los necesitados o la de proponer la idea de una atención infantil universal, que contrasta enormemente con el enfoque de las décadas de 1990 y de 2000 cuando las ayudas sociales siempre estaban vinculadas a unos incentivos condicionales para trabajar. Asimismo, mientras que la Tercera Vía trataba de incentivar a las empresas con bajadas de impuestos para ayudar a aumentar la tarta de la economía, el Plan para las Familias Estadounidenses de Biden se financiará mediante impuestos a los ricos y a las empresas lucrativas. Esta visión de la economía se parece más a un pastel con capas que a una tarta, y se basa en la creencia de que la “capa de abajo” sobre la que se afirma la economía es fundamental para el crecimiento económico, y se debe invertir en ella a priori, aunque eso signifique eliminar una parte del glaseado y de las guindas de los que están arriba.

En tercer lugar, Biden ha adoptado una postura mucho más agresiva con respecto a la globalización que Obama o Clinton. Los políticos de la Tercera Vía creían que poco se podía hacer para atenuar algunos de los efectos más negativos de la globalización. En cambio, Biden y su secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ya han propuesto un tipo impositivo básico mundial para el impuesto de sociedades y eliminar las lagunas fiscales que hasta ahora han dado a las empresas multinacionales adaptar cómo y cuándo comunican sus beneficios para minimizar los pagos tributarios. Biden también ha mostrado su voluntad de ejercer el liderazgo en cuanto al clima acogiendo una cumbre de líderes mundiales el Día de la Tierra. Y, con vistas al futuro, parece que el presidente pretende complementar también este internacionalismo económico y climático con una mayor defensa de los valores democráticos en el mundo. Aunque la pandemia puede impedir que celebre una Cumbre para la Democracia durante su primer año de mandato, parece evidente que su voluntad de enfrentarse a los enemigos de la democracia en casa y en el extranjero es mucho mayor que la de sus predecesores.

Por tanto, la voluntad de Biden de ser atrevido para impulsar una recuperación mejor, más justa y más ecológica viene respaldada por una nueva visión económica, y su mayor conocimiento de la importancia de abordar el contexto global de la política nacional. En este sentido, supone un giro significativo con respecto a la política progresista de sus antecesores, y parece que tiene más en común con la política de la posguerra de Roosevelt. Falta por ver si esto servirá de modelo para que lo sigan otros progresistas. El capital político de Biden aumenta, pero todavía tiene que afrontar los retos más difíciles. Y, aunque su programa político sea popular ahora, muchos de los que le votaron para que fuese presidente esperaban que fuese mucho más precavido de lo que ha resultado ser. Ya veremos si dicha audacia le hace ganar votos en el futuro. No obstante, no hay duda de que Biden ha empezado con atrevimiento.

Tags: bidenshroderusa
Previous Post

La Union Europea ante China y EE UU

Next Post

vendrán tiempos peores – Rusia

Related Posts

Foto especial
Internacional

Promete Biden “apoyar” derechos de mujeres, pero no mencionó explícitamente el derecho al aborto

marzo 8, 2023
Los republicanos acusan a Biden de perder el control en la frontera con México
Internacional

Los republicanos acusan a Biden de perder el control en la frontera con México

febrero 2, 2023
Foto: Especial
Negocios

EU pide a México investigación a los derechos de los empleados en la planta de Manufacturas VU

enero 31, 2023
Joe Biden se enfrenta a los desafíos para esta segunda mitad de mandato 
Internacional

Joe Biden se enfrenta a los desafíos para esta segunda mitad de mandato 

enero 20, 2023
Biden quiere incrementar la fabricación de chips en su territorio
Internacional

Biden quiere incrementar la fabricación de chips en su territorio

enero 15, 2023
Cumbre de Líderes de Norteamérica: La Migración y el narcotráfico fueron los temas que destacaron
Nacional

Cumbre de Líderes de Norteamérica: La Migración y el narcotráfico fueron los temas que destacaron

enero 11, 2023
¿El comercio como tratado de paz entre países?
Negocios

¿El comercio como tratado de paz entre países?

diciembre 17, 2022
En estados unidos el caso “Moore contra Harper” significa “el fin de la democracia”
Internacional

En estados unidos el caso “Moore contra Harper” significa “el fin de la democracia”

diciembre 8, 2022
Biden decepciona a ecologistas y países vulnerables con su discurso
Internacional

Biden decepciona a ecologistas y países vulnerables con su discurso

noviembre 11, 2022
El presidente de China Xi Jinping asistirá a la cumbre del G20
Internacional

El presidente de China Xi Jinping asistirá a la cumbre del G20

noviembre 11, 2022
Next Post
vendrán tiempos peores – Rusia

vendrán tiempos peores - Rusia

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.