lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La Union Europea ante China y EE UU

La Administración estadounidense ha vuelto a ofrecer una lección de pragmatismo y agilidad mediante la adopción de políticas fiscales más contundentes que las adoptadas por el presidente Obama como reacción a la crisis financiera de 2008

Columna Digital by Columna Digital
mayo 2, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La Union Europea ante China y EE UU
999
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes | España

Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes | España

marzo 27, 2023
Marlaska responsabiliza al anterior Gobierno del PP de la corrupción del ‘caso cuarteles’ | España

Marlaska responsabiliza al anterior Gobierno del PP de la corrupción del ‘caso cuarteles’ | España

marzo 27, 2023

La recuperación de la economía mundial es tan explícita como desigual. Los indicadores de las dos economías más importantes, EE UU y China, son inequívocamente expresivos de una de las fases expansivas más intensas de los últimos tiempos. Las razones no por conocidas son menos destacables. Por un lado, el éxito en la lucha contra la pandemia —mediante vacunaciones en EE UU y una buena contención de los contagios en China—; por el otro, la adopción en Washington de políticas económicas tan excepcionales y agresivas como lo son las amenazas derivadas de la paralización impuesta por la propagación del virus. Frente al boyante crecimiento de los dos gigantes mundiales, la zona euro registró una contracción del 0,6% en el primer trimestre.

La Administración estadounidense ha vuelto a dar una lección de pragmatismo y agilidad mediante la adopción de políticas fiscales más contundentes que las adoptadas por el presidente Obama como reacción a la crisis financiera de 2008. Esas decisiones se han unido a la eficacia en la administración de las vacunas. Los datos de empleo y un crecimiento interanual superior al 6% del PIB en el primer trimestre resultan reveladores.

El contraste con Europa es pues acusado, en gran medida reflejo de la mayor celeridad en la ejecución de las decisiones que aquella estructura política permite, pero también del alcance cuantitativo de los estímulos presupuestarios comprometidos. Con todo, a diferencia de lo ocurrido en la anterior crisis, las instituciones europeas han reaccionado desde el principio en la dirección adecuada. Tanto el BCE como el Consejo y la Comisión. El paso dado con la definición de mecanismos de financiación comunes y su canalización hacia inversiones modernizadoras de las economías es de gran significación política, pero también económica. Permitirá a lo largo de los próximos años no solo asentar la recuperación, sino hacerlo sobre bases más firmes, aumentando la productividad y el crecimiento potencial.

Esto es de especial relevancia para la economía española, la más castigada por la pandemia, como puso de manifiesto la pronunciada contracción de la economía el pasado ejercicio, cercana al 11%. La esperada recaída en el primer trimestre de este año, una reducción del PIB del 0,5% trimestral, es tributaria del impacto de la tercera ola de contagios y del extraordinario temporal de enero. El comportamiento igualmente recesivo de los principales destinos de las exportaciones de bienes y servicios completa las razones de ese comportamiento.

El contraste es doloroso. Pero tanto España como la UE tienen un motivo para un moderado optimismo. El proceso de vacunación avanza ahora a buen ritmo; el Tribunal Constitucional alemán ha dado luz verde al plan de recuperación europeo; el propio empuje de otras potencias tendrá un efecto positivo. Urge ahora que todos los países miembros ratifiquen el plan; que la Comisión mantenga una actitud ágil en los primeros compases; que se concreten iniciativas —como el pasaporte para vacunados— que faciliten la movilidad; y que los Estados no titubeen en activar las medidas a su alcance. España, por ejemplo, debe desembolsar con celeridad los 7.000 millones de ayudas ya previstos. Por supuesto, en paralelo corresponde perfilar reformas para que el nuevo crecimiento sea sostenible. La UE, en parte por su naturaleza, está yendo más lenta. Pero hay razones para el optimismo.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ChinaEstados UnidosInternacionalUnión Europea
Previous Post

¿Se hubieran salvado los Oscar si hubieran tenido presentador?

Next Post

Joe Biden y su audacia

Related Posts

Foto Ap
Internacional

Joe Biden: Declaración de emergencia en Misisipi

marzo 27, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Keanu Reeves vuelve a conquistar la taquilla con “John Wick: Chapter 4”

marzo 27, 2023
Honduras rompe relaciones con Taiwán
Internacional

Rompe relaciones diplomáticas Honduras con Taiwán

marzo 26, 2023
Foto: Afp/ Archivo
Internacional

Expresidente brasileño Lula posterga viaje a China por neumonía

marzo 25, 2023
Foto: especial
Cultura

Estados Unidos rompe Récord de libros censurados

marzo 25, 2023
Foto vía Ap
Internacional

Rusia advierte que utilizará armas nucleares si Ucrania intenta recuperar Crimea

marzo 25, 2023
Foto: Twitter @AmericaFemenil
Deportes

Aficionadas de las Águilas mandan un mensaje de apoyo a Scarlett Camberos

marzo 25, 2023
Foto Afp
Internacional

Liberan a héroe Rusesabagina que evitó un mayor genocidio en Ruanda

marzo 25, 2023
Foto: Archivo
Política

Guatemala confirma la colaboración entre cárteles mexicanos y grupos del crimen organizado

marzo 25, 2023
Foto: Archivo
Lifestyle

 Una nueva batalla de satélites se desarrolla en la estratosfera

marzo 24, 2023
Next Post
Joe Biden y su audacia

Joe Biden y su audacia

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.