viernes, diciembre 8, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

México en busca de una nueva donación de vacunas contra la covid-19

Una vacuna reciente se ha sumado a las opciones de México contra la pandemia

Redacción by Redacción
28 mayo, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
México en busca de una nueva donación de vacunas contra la covid-19
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una vacuna reciente se ha sumado a las opciones de México contra la pandemia. La inyección de Johnson & Johnson ha sido aprobada esta semana para su uso de emergencia por las autoridades sanitarias. Aunque no existe todavía un contrato de compra, la intención del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es allanar el terreno para una posible donación de fármacos contra la covid desde Estados Unidos, un tema que se ha negociado en los últimos días entre ambos países.

“Algunas de las exploraciones que se han hecho respecto al apoyo o colaboración que pudiera venir del Gobierno de Estados Unidos, que han sido motivo de conversaciones entre el propio presidente López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris, podrían incluir la posibilidad de que el apoyo fuera con la vacuna Johnson & Johnson”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en el último informe diario sobre el avance del virus en Columna Digital. Harris visitará México el próximo 8 de junio con tres temas principales a tratar: la crisis migratoria, la reactivación económica y el combate conjunto a la pandemia.

El marzo anterior, México fue el primer país en recibir vacunas desde Estados Unidos, que encabeza los ránkings mundiales de vacunación tras adoptar de inicio una postura nacionalista de no compartir sus fármacos contra la covid. La Casa Blanca prestó a su vecino 2,7 millones de dosis de AstraZeneca, con el entendido de que México le pagara con otras dosis, y a partir de ahí anunció que haría más flexible su política de apoyo a otros países contra la emergencia sanitaria. En abril, el presidente, Joe Biden, prometió 60 millones de dosis de Astra para el resto del mundo y la semana pasada se comprometió a enviar al exterior otros 20 millones más antes de que termine junio. Las entregas se gestionarán a través del mecanismo Covax.

Related posts

Fiscalía de Guanajuato va por más implicados en el asesinato del activista Vanderkam - El Sol de México

Fiscalía de Guanajuato busca cómplices en asesinato

8 diciembre, 2023

Descubren túnel clandestino en Hidalgo.

7 diciembre, 2023

Las donaciones de Estados Unidos ya estiman otras vacunas, como la de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson. El interés de México por la vacuna de Janssen, la filial de Johnson & Johnson que la distribuye, es que solo requiere de una sola dosis, tuvo una efectividad del 66% en ensayos clínicos y hace efectiva la inmunización a las dos semanas de aplicarse, según las autoridades estadounidenses. López-Gatell ha descartado por el momento una negociación directa con la farmacéutica estadounidense, pese a que fue una de las primeras que se ofrecieron formalmente a las autoridades. CanSino era hasta ahora la única vacuna unidosis autorizada para su uso de emergencia.

El país latinoamericano aplica cinco vacunas distintas contra el coronavirus ―AstraZeneca, Pfizer, CanSino, Sinovac y Sputnik V― con la expectativa de recibir unos 250 millones de dosis y el Gobierno no ve necesaria la firma de más contratos. México recibió este jueves un embarque con casi 2,3 millones de dosis terminadas de AstraZeneca, el segundo envío a través del mecanismo Covax y el mayor que se ha recibido desde diciembre pasado. “Tenemos un buen abastecimiento de las otras cinco vacunas”, señaló López-Gatell.

El objetivo es tener más flexibilidad en caso de que haya desabasto de las otras vacunas. Además de Johnson & Johnson, las autoridades ya han dado luz verde a la vacuna india Covaxin, otro plan alternativo con el que no se han cerrado acuerdos de compra. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha dicho este viernes que hasta esta semana se han recibido ya alrededor de 40 millones de dosis y el pronóstico es cerrar junio con 65 millones. El salto de 25 millones en un solo mes se debe, según las autoridades, a que se ha destrabado el envasado local de la vacuna de AstraZeneca. La expectativa es terminar 12,5 millones de dosis en junio, aunque parte del acuerdo que se firmó con el Gobierno de Alberto Fernández es que se distribuyan en Argentina y otros 17 países de la región.

El uso de la vacuna de Johnson & Johnson se suspendió entre el 13 y el 23 de abril después de que se detectaran seis casos de trombosis entre los más de seis millones que la recibieron en Estados Unidos. Hasta la segunda semana de mayo, el Centro para prevención y Control de Enfermedades (CDC) detectó 28 casos de trombos o coágulos y tres fallecimientos que podían estar ligadas a este biológico, con las mujeres entre 30 y 39 años como el mayor grupo de riesgo, aunque las autoridades epidemiológicas afirmaron que no había razón para que otras personas que la recibieron estuvieran preocupadas. “Un análisis de todos los datos disponibles hasta el momento muestra que los beneficios conocidos y potenciales de la vacuna contra la covid-19 de Johnson & Johnson superan los riesgos conocidos y potenciales”, señaló el CDC tras anunciar la reanudación.

Miles de mexicanos ya se han aplicado la dosis de Johnson & Johnson, como parte del turismo de vacunas en Estados Unidos, sobre todo en Texas, Nueva York y California, con la ventaja de no tener que hacer el viaje dos veces. No existe una cifra oficial de cuántos habitantes se han vacunado del otro lado de la frontera, aunque López-Gatell dijo que el cálculo ronda los dos millones, según varias encuestas. A la espera de las negociaciones, la posibilidad de que la vacuna se empiece a aplicar en México se perfila como uno de los principales anuncios tras la visita de Harris el próximo mes.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: coronavirusCovaxcovidCOVID-19PandemiaVacunas
Previous Post

El dirigente Mario Delgado Carrillo fue detenido y amenazado con armas en Tamaulipas

Next Post

Unidades vehiculares fueron atravesadas e incendiadas en Michoacán

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Boris Johnson reconoce errores en pandemia

6 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Detectan problemas en la educación

4 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

La nueva etapa del Zendal: escasez de médicos tras la pandemia

3 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Europa lucha contra VIH: ¿erradicación cercana?

1 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Aumenta la malaria con la crisis climática.

30 noviembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Absueltos policías por detener fiesta ilegal

29 noviembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Julio Rojas y su inquietante ficción realista.

29 noviembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Nigeria, Somalia, Yemen y RDC: clave para erradicar la polio

29 noviembre, 2023
Política

López-Gatell no se preocupa por denuncias

24 noviembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Preocupación de la OMS por neumonías en China

23 noviembre, 2023
Next Post
Michoacán

Unidades vehiculares fueron atravesadas e incendiadas en Michoacán

diciembre 2023
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

BROWSE BY TOPICS

america AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra Guerrero Internacional israel Latinoamérica madrid Migrantes Morena Mujeres musica México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.