Los tres candidatos en las primarias del PSOE de Andalucía para elegir a su cartel electoral a la presidencia de la Junta se enfrentan este martes en un debate en la sede regional de San Vicente, en un formato clásico de bloques y en el que hay previstas preguntas planteadas por los militantes. Susana Díaz (Sevilla, 46 años), Juan Espadas (Sevilla, 54 años) y Luis Ángel Hierro (Jimena de la Frontera, Cádiz, 58 años) compartirán escenario en el único debate previsto antes de la votación del próximo domingo, 13 de junio. Sobre estas cuestiones, a grandes rasgos, versa la campaña de los aspirantes.
El cambio. Sobre esta premisa giran las primarias del PSOE de Andalucía, en las que la principal novedad es que sus 46.577 militantes decidirán por primera vez en urna a quién prefieren como candidato a la presidencia de la Junta, sin intermediarios ni acuerdos de las ejecutivas.
La expresidenta de la Junta reconoce durante su intensa campaña que cometió errores durante sus seis años de mandato, pero sin entrar en detalles. Díaz admitió el pasado viernes “no haber visto venir la marea blanca sanitaria” o “no haber acelerado la educación gratis de cero a tres años”. Para Espadas, el desgaste de tantos de años de gobierno y la falta de iniciativa en la sanidad pública fueron dos de los motivos de la pérdida de apoyos hace dos años y medio.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, se presenta como adalid del cambio en el PSOE. Su tesis es que, si presentan las mismas caras y proyectos que en diciembre de 2018, no podrán recuperar la Junta de Andalucía, que el PSOE perdió tras las elecciones autonómicas de diciembre de 2018. En esa ocasión, los socialistas fueron la fuerza más votada, pero perdieron 400.000 votos. El pacto a tres bandas de PP, Ciudadanos y Vox colocó al PSOE en la oposición por primera vez en casi 37 años de autogobierno.