miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La contaminación, otra epidemia que confina a los niños de las zonas más vulnerables de Chile

Columna Digital by Columna Digital
junio 6, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Un grupo de niños juega en la bahía, una tarde en la que no hay alta contaminación. Entre ellos hay Vicente Pizarro, de 11 años, y su padre Manuel, activista por la infancia en la zona, quien coordina la actividad.
961
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Camila Ponce se mareó mientras esperaba que su madre y hermano salieran de una tienda. Un dolor intenso de cabeza y espalda la perturbaron. Annais Medina regresaba del colegio a su casa en furgoneta cuando comenzó a sentirse mal. A Vicente Pizarro le invadió una presión fuerte al pecho y Sofía Faúndez tuvo que salir de clase porque sentía dificultades para respirar y un sabor metálico en la boca. El episodio de intoxicaciones masivas provocado por una nube de gases contaminantes perdura vívido en la memoria de los niños, niñas y adolescentes de Quintero y Puchuncaví, dos municipios situados en el litoral central chileno, a 30 kilómetros de Valparaíso y unos cien de Santiago.

En la bahía que une ambas localidades se instaló a partir de los años sesenta un complejo industrial que desde entonces no ha dejado de crecer. Hoy cuenta con al menos 15 empresas activas, entre públicas y privadas: desde termoeléctricas, hasta refinerías de petróleo pasando por centros de fundición de cobre, regasificación de gas natural y descarga y almacenaje de combustibles, entre otras actividades. De estas industrias procede el 80% del petróleo, el 8% de la energía eléctrica que se suministra.

Ya en 1993 el Ministerio de Agricultura estableció que la zona que rodea el complejo industrial de Ventanas, en Puchuncaví, estaba “saturada por anhídrido sulfuroso y material particulado”. Sin embargo, nada ha frenado el aumento de la contaminación del aire. Hoy es una de las cinco “zonas de sacrificio” que existen en Chile, territorios vulnerables marcados por la desigualdad, donde la contaminación industrial afecta de pleno al desarrollo humano. Sus habitantes, unas 50.000 personas, conviven con el humo que emana constantemente de las industrias, los derrames de petróleo. varamientos de carbón y las intoxicaciones masivas. Es común escuchar de los propios quinteranos que se sienten “el patio trasero de Chile”.

El Gobierno regional de Valparaíso llegó a decretar alerta sanitaria durante varios días, un hecho inédito en un territorio que ya cargaba con un historial de varios episodios contaminantes. Durante este período, ninguna empresa dejó de operar, solo se redujeron sus actividades y paralizaron algunos procesos peligrosos. Sí se suspendieron las clases y actividades educativas. Los estudiantes se organizaron y ocuparon los colegios durante días en una protesta que para muchos fue su propia revolución.

Entre el 21 de agosto y el 18 de octubre de 2018, casi 1.400 personas fueron atendidas en el Hospital de Quintero por intoxicación. Presentaban síntomas como cefaleas, vómitos, diarrea, mareos y desvanecimientos. Una nube de gases procedente del complejo industrial impactó en la salud de los vecinos y vecinas, en especial, los más pequeños. El 58% del total de atenciones correspondió a menores de edad, según un informe de la ONG Terram publicado en la revista del Colegio Médico de Chile.

Related posts

Juez dicta que el periodista José Rubén Zamora permanezca en prisión

Juez dicta que el periodista José Rubén Zamora permanezca en prisión

agosto 10, 2022
Velaran los la seguridad de los migrantes en las fronteras de México

Gobierno Federal y estados fronterizos velarán por los derechos humanos de migrantes

agosto 10, 2022
Previous Post

Cuando se diseña para ser útil y no para impresionar: cómo los muebles daneses conquistaron el mundo

Next Post

La tercera dosis de la vacuna contra la covid dependerá de lo que cambien las variantes

Related Posts

Juez dicta que el periodista José Rubén Zamora permanezca en prisión
Internacional

Juez dicta que el periodista José Rubén Zamora permanezca en prisión

agosto 10, 2022
Velaran los la seguridad de los migrantes en las fronteras de México
Internacional

Gobierno Federal y estados fronterizos velarán por los derechos humanos de migrantes

agosto 10, 2022
Trump será interrogado en Nueva York sobre sus negocios
Negocios

Trump será interrogado en Nueva York sobre sus negocios

agosto 10, 2022
Qatar y Ecuador arrancarán el 20 de noviembre el mundial Qatar 2022
Deportes

Qatar y Ecuador arrancarán el 20 de noviembre la Copa del Mundo 2022

agosto 10, 2022
Chivas mala racha
Deportes

Requiere renacer Chivas y reponer su mala racha en la apertura del torneo 2022

agosto 10, 2022
Alejandro Navarro acusa al Gobierno Federal de la cancelación del nuevo Museo de las Momias
Cultura

Alejandro Navarro acusa al Gobierno Federal de la cancelación del nuevo Museo de las Momias

agosto 10, 2022
Camión de cemento aplasta y mata a niño de 1 año
Lifestyle

Camión de cemento aplasta y mata a niño de 1 año

agosto 10, 2022
GETTY IMEGES
Internacional

Registran casi 400 muertos en tiroteos de Estados Unidos en lo que va del año

agosto 10, 2022
Allan Saint-Maximin
Deportes

Futbolista francés regaló a un aficionado reloj valuado en 50 mil pesos

agosto 10, 2022
Alfredo Cardoso, director del portal "Dos Costas Guerrero"
Política

13 años de prisión al asesino de periodista en Guerrero, Alfredo Cardoso

agosto 10, 2022
Next Post
Una enfermera prepara la vacuna de Pfizer en el Hospital Son Espases de Palma de Mallorca en enero.

La tercera dosis de la vacuna contra la covid dependerá de lo que cambien las variantes

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.