miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

‘La desaparición’: Julia Phillips

“Antes dábamos por hecho que teníamos que soportar el dolor”

Columna Digital by Columna Digital
mayo 7, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
‘La desaparición’: Julia Phillips
962
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando Julia Phillips (Nueva Jersey, 32 años) decidió que escribiría, por fin, su primera novela, se dijo que lo haría lejos. Que, por qué no, podía hacerlo en Rusia. Había empezado a estudiar ruso, amaba los relatos de Antón Chéjov. Pediría una beca y, si se la daban, se iría a la península de Kamchatka y dejaría que la novela creciera allí. Aprendería todo lo que pudiera sobre tan remoto y volcánico lugar y ambientaría la historia allí, con personajes nacidos allí, que nada tuviesen que ver con su América natal. El resultado, La desaparición (Sexto Piso), es un noir desarticulado, en el que la violencia late, sin llegar a desatarse, por todas partes. Un noir que es casi un manual del maltrato invisible, el psicológico, contra las mujeres. Pero no únicamente contra ellas.

“He querido explorar de qué manera no podemos evitar ser crueles con los demás, y hasta con nosotros mismos”, dice la escritora. Es un día de mayo. Phillips acaba de responder a la videollamada en algún lugar de Brooklyn. Dice que Kamchatka le parece ahora otro planeta, y la vida antes de la pandemia, otra vida. “Es curioso. Antes sentía la necesidad de irme lejos para escribir. Ahora estoy escribiendo aquí, deseando recuperar lugares a los que no dejaba de volver. La escritura se está volviendo un ejercicio nostálgico”, dice. El sitio en el que ha ambientado su segunda novela es Cape Cod, una península de veraneo en Massachusetts, donde viven sus suegros. Fue madre hace un año. Su familia aún no ha conocido al bebé.

Phillips fue finalista del prestigioso National Book Award por La desaparición, cosa que no esperaba en absoluto. Ella insiste en que solo estaba cumpliendo dos sueños a la vez: el de tratar de convertirse en escritora y el de aprender más sobre Rusia. “No es una novela tan rusa como podría parecer. Las historias que se cuentan son historias que podrían pasar en Estados Unidos o cualquier otra parte del mundo”, apunta. Pero no es cierto, porque, en el año que pasó allí, observó tan detenidamente la forma en que se articulan las familias, y los matices de sus relaciones, que retrata una sociedad en absoluto norteamericana. Otros escritores de su generación también han dejado de escribir de Estados Unidos. Garth Greenwell, por ejemplo, escribe sobre Bulgaria en su última novela.

“La literatura norteamericana ha sido profundamente solipsista durante demasiado tiempo. No se veía más que a sí misma”

¿Cree que es una tendencia? “No lo sé. A lo mejor hemos crecido como sociedad y necesitamos mirar ahí fuera. A lo mejor estamos hartos de tanto solipsismo. La literatura norteamericana ha sido profundamente solipsista durante demasiado tiempo. No se veía más que a sí misma. No sé por qué. Tal vez tenga que ver con la inmadurez del país”, contesta. Volviendo a La desaparición, lo cierto es que el motor de la misma es un tópico, en el fondo, muy norteamericano. “Sí, la desaparición de dos niñas blancas, a las que se lleva un hombre en un coche, y cómo la noticia de los días que pasan sin aparecer afecta al resto de los personajes, que, de alguna forma, se vuelven conscientes de algo que no tendrían por qué soportar”, expone.

La violencia normalizada, esa especie de veneno con el que un ser humano aguijonea a otro, es el verdadero villano de tan particular relato policíaco, en el que hay, por ejemplo, madres que envidian a otras madres porque son algo que ellas jamás serán y, para defenderse, las atacan, rompiendo la amistad de sus hijas. O parejas en las que el desprecio es tan sutil que la protagonista ni siquiera lo advierte. Lo que advierte es algún tipo de incomodidad. No llega a pensar que lo que pasa no debería estar pasando, pero sabe que algo no va bien. “Nos hacemos daño inevitablemente. A veces de forma muy consciente, y otras, por completo inconsciente. Tenemos miedo, nos sentimos inseguros, atacamos. El otro sufre el golpe, y no lo entiende. No sabe cómo procesarlo”, dice.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

La presidenta de la Comunidad Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en un acto del PP en Valencia el pasado 26 de marzo.

Elecciones en Madrid: Ayuso apuesta por una profunda renovación de su lista electoral y la tensión se dispara en el PP | Elecciones en Madrid 28M

marzo 29, 2023
Alejandro Estrada: La estafa del falso duque criollo y la millonaria herencia en España que nunca existió

Alejandro Estrada: La estafa del falso duque criollo y la millonaria herencia en España que nunca existió

marzo 29, 2023
Tags: Estados UnidosJulia PhillipsPhillipsRusia
Previous Post

Tigres, amor y zarpazos

Next Post

El agua potable canadiense no es para todos

Related Posts

Foto: Ap
Internacional

Bielorrusia permitirá almacenamiento de armas nucleares rusas en respuesta a presiones occidentales

marzo 28, 2023
Los migrantes prendieron sus colchonetas
Nacional

Responsabilizan al gobierno de México de la muerte de migrantes en incendio de Juárez

marzo 28, 2023
Estancados los acuerdos en torno a políticas energéticas
Negocios

Sin solución al conflicto sobre la política energética entre México, Estados Unidos y Canadá

marzo 28, 2023
Foto: Ap
Lifestyle

Jennifer Aniston aboga por una sociedad más divertida y equilibrada en Estados Unidos

marzo 28, 2023
Foto Ap
Internacional

Tragedia en escuela de Estados Unidos: seis muertos, incluidos tres niños, en un tiroteo

marzo 28, 2023
Foto Europa Press
Internacional

Biden convoca una cumbre por la democracia mientras Rusia defiende su democracia soberana

marzo 27, 2023
Foto Ap
Internacional

Joe Biden: Declaración de emergencia en Misisipi

marzo 27, 2023
Nada se ha hecho para combatir a la inflación en México
Negocios

Nada se ha hecho para frenar la inflación en México

marzo 27, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Keanu Reeves vuelve a conquistar la taquilla con “John Wick: Chapter 4”

marzo 27, 2023
Foto: especial
Cultura

Estados Unidos rompe Récord de libros censurados

marzo 25, 2023
Next Post
El agua potable canadiense no es para todos

El agua potable canadiense no es para todos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.