jueves, febrero 2, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La economía solidaria: un nuevo modelo financiero contra la desigualdad y la emergencia climática | Alterconsumismo | Planeta Futuro

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 1, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
La economía solidaria: un nuevo modelo financiero contra la desigualdad y la emergencia climática | Alterconsumismo | Planeta Futuro
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2019, diferentes voces del mainstream económico empezaron a hablar de la necesidad de dotar de un propósito a la actividad empresarial. Tanto el presidente de las mayores gestoras de inversión a nivel mundial, Blackrock, como la American Business Roundtable, —asociación empresarial que reúne a grandes multinacionales estadounidenses como Amazon, Google, Coca-Cola—, hacían un diagnóstico: la supervivencia en el medio plazo de las empresas pasaba porque incorporasen un enfoque centrado en la creación de valor para todos sus grupos de interés, no solo accionistas, sino también trabajadores, clientes, proveedores y comunidades locales.

Con esta inquietud, las grandes empresas reconocen que deben jugar un papel clave para afrontar dos de los principales retos de nuestro tiempo: la desigualdad y el cambio climático. Aunque desde entonces los debates sobre el propósito empresarial continúan, desde la irrupción de la pandemia resulta difícil encontrar indicios de esa inquietud en las prácticas reales de las empresas de mayor tamaño. Cierto es que muchas desplegaron iniciativas de acción social en plena emergencia sanitaria, pero parece que aún estamos lejos de probar que hayan dejado de priorizar los intereses de sus accionistas. Muestra de ello es que, en el año de la pandemia, el 40% de las empresas del Ibex 35 distribuyó un dividendo mayor que el del año anterior, a pesar de la caída generalizada de los resultados.

La vocación de la economía solidaria no se limita a encontrar un nicho de mercado y explotarlo, sino que pretende ser una alternativa transformadora

Sin embargo, existe otro tipo de realidad empresarial donde esta búsqueda del propósito sí está instalada y desarrollada. Se trata del ecosistema de la Economía Solidaria, que entiende que la actividad económica debe ser siempre un medio al servicio de las personas, y no solamente un fin. Para ello reúne una visión y una práctica que busca situar los procesos de la sostenibilidad de la vida en el centro de la esfera económica.

En España, la Red de Economía Solidaria aglutina a casi mil organizaciones y empresas, que actúan en diferentes ámbitos, entre ellos el consumo responsable, las finanzas éticas, el comercio justo y muchos más, y tienen como guía de actuación la Carta de Principios de la Economía Solidaria. Esta declaración orienta el devenir de sus organizaciones y del proyecto económico, social y político del que forman parte.

Precisamente esa es una de sus fortalezas, su empeño en combinar el pensar y el hacer otra economía, de modo que la actuación empresarial cuente con una brújula clara, y que la reflexión esté constantemente contrastada con la práctica. De hecho, la Carta, aunque fue elaborada en 1995, se ha revisado en tres ocasiones, la última este mismo año, según se han ido dando cambios en el contexto tanto local como global.

Se trata de que las empresas vayan más allá de las declaraciones y que estos principios tengan una traslación efectiva y exigente en la práctica

La equidad, el trabajo digno, la sostenibilidad ecológica, la cooperación, el reparto justo de la riqueza y el compromiso con el entorno, son los seis principios que sintetizan su esencia. Toda una declaración de intenciones y un reto no pequeño para desplegar una actividad empresarial.

Algunos de estos conceptos no son nuevos en el sector. De hecho, es difícil encontrar empresas que no declaren fomentar el trabajo digno, el compromiso con el entorno y la sostenibilidad ecológica. Pero de lo que se trata es de ir más allá de las declaraciones y que estos principios tengan una traslación efectiva y exigente en la práctica. Y eso exige profundizar en cada uno de los aspectos. Por ejemplo, el trabajo digno no solo consiste en facilitar condiciones laborales de calidad, sino que también incluye la conciliación, los cuidados, la horizontalidad y la puesta en marcha de procesos participativos dentro de las organizaciones.

Al fin y al cabo, la vocación de la Economía Solidaria no se limita a encontrar un nicho de mercado y explotarlo, sino que pretende ser una alternativa transformadora, que cambie las reglas de juego de la actividad económica para enfocarla en el bienestar colectivo. Esta es su razón de ser.

Con un sistema basado en la competencia y en relaciones jerárquicas y de abuso de poder, alcanzar la vocación con la que la economía solidaria fue concebida resulta difícil. Más bien, se ha de apoyar en la cooperación y el trabajo colaborativo, que integre a todas las personas en igualdad de condiciones y oportunidades. Eso pasa también por poner en cuestión el ánimo lucrativo de las empresas, dedicado a remunerar a los proveedores de capital en el corto plazo y destinar su valor al fortalecimiento interno y la proliferación de más iniciativas transformadoras.

Como consumidores, la economía solidaria nos aporta muchas claves en la reflexión sobre cómo hacer un consumo responsable y crítico. Por todo eso, merece la pena apoyar y contribuir a dar a conocer este movimiento. Actualmente, la Red Estatal de Economía Solidaria está recabando adhesiones para la nueva versión de la Carta de la Economía Solidaria. Es una invitación para todas aquellas personas y organizaciones que creen que la actividad económica puede ser inclusiva, justa y respetuosa con el planeta.

Miguel Alba Ruiz-Morales es responsable de Desigualdad y Sector Privado de Oxfam Intermón. 

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aquí a nuestra ‘newsletter’.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Vídeo: ¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?

Vídeo: ¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?

febrero 2, 2023
Pasear por ciudades más seguras | Seres Urbanos | Planeta Futuro

Pasear por ciudades más seguras | Seres Urbanos | Planeta Futuro

febrero 2, 2023
Previous Post

El historiador Serhii Plokhy: “El destino de la guerra ya está claro: Ucrania será independiente y Rusia queda tremendamente debilitada” | Internacional

Next Post

Philipp Lahm: Jugar para tu país | Mundial Qatar 2022

Related Posts

Vídeo: ¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?
Internacional

Vídeo: ¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?

febrero 2, 2023
Pasear por ciudades más seguras | Seres Urbanos | Planeta Futuro
Internacional

Pasear por ciudades más seguras | Seres Urbanos | Planeta Futuro

febrero 2, 2023
Niñas y adolescentes, víctimas invisibles del hambre | Red de expertos | Planeta Futuro
Internacional

Niñas y adolescentes, víctimas invisibles del hambre | Red de expertos | Planeta Futuro

febrero 2, 2023
El PP ‘dopa’ a Adelante Andalucía con más financiación en el Parlamento andaluz | España
Internacional

El PP ‘dopa’ a Adelante Andalucía con más financiación en el Parlamento andaluz | España

febrero 2, 2023
El Constitucional establecerá el alcance de la objeción de conciencia sobre el aborto | España
Internacional

El Constitucional establecerá el alcance de la objeción de conciencia sobre el aborto | España

febrero 2, 2023
Bruselas acelerará la integración económica de Ucrania como alternativa a una entrada rápida en la UE | Internacional
Internacional

Bruselas acelerará la integración económica de Ucrania como alternativa a una entrada rápida en la UE | Internacional

febrero 2, 2023
El Kremlin trata de recuperar el nombre de Stalingrado | Internacional
Internacional

El Kremlin trata de recuperar el nombre de Stalingrado | Internacional

febrero 2, 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras reunirse en 2020.
Internacional

La guerra judicial de Ayuso contra Sánchez: 12 recursos ante los tribunales en tres años | Madrid

febrero 2, 2023
Los vestidos de Claire Danes embarazada u otra forma de romper con los cánones premamá | Moda
Internacional

Los vestidos de Claire Danes embarazada u otra forma de romper con los cánones premamá | Moda

febrero 2, 2023
Por qué las mujeres ambiciosas siguen siendo penalizadas en el trabajo
Internacional

Por qué las mujeres ambiciosas siguen siendo penalizadas en el trabajo

febrero 2, 2023
Next Post
Philipp Lahm: Jugar para tu país | Mundial Qatar 2022

Philipp Lahm: Jugar para tu país | Mundial Qatar 2022

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.