jueves, julio 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

La eutanasia se abre paso en Colombia entre la campaña electoral y los sectores ultraconservadores

Redacción by Redacción
13 octubre, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La eutanasia se abre paso en Colombia entre la campaña electoral y los sectores ultraconservadores
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La eutanasia agita una vez más el debate público en Colombia, un país que a pesar de su reglamentación de vanguardia aún aprende a convivir con el derecho a una muerte digna. En medio de una incipiente campaña electoral, esa vieja discusión se ha renovado por el caso de Martha Sepúlveda, una mujer de 51 años que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Ella tenía todo listo para ser la primera persona en acceder a ese derecho en el país andino sin que su muerte fuera inminente, el pasado domingo, pero en el último minuto un comité médico canceló el procedimiento que ya le había autorizado.

La decisión generó indignación y desconcertó a la familia, que ya adelanta acciones legales para proteger sus derechos, pues la lucha de Sepúlveda se sustenta en una decisión de la Corte Constitucional, que amplió la eutanasia a pacientes no terminales desde julio. El Ministerio de Salud se escudó en que todavía no se conocía el fallo “en su integralidad”, que el alto tribunal publicó este lunes. La Corte exhorta una vez más al Congreso a que “avance en la protección del derecho fundamental a morir dignamente, con miras a eliminar las barreras aún existentes para el acceso efectivo a dicho derecho”. El debate jurídico es también político.

Related posts

Quién es María Laura, esposa de Salinas Pliego que es tendencia por defenderlo tras acusaciones de Sheinbaum

María Laura defiende a Salinas Pliego ante Sheinbaum

10 julio, 2025
USCIS revisará redes sociales de inmigrantes: Lo que debes saber

Salinas Pliego critica a Sheinbaum: “No me distraigas”

9 julio, 2025

Cuando ya comienza el ambiente de campaña para las elecciones presidenciales de mayo –precedidas por las legislativas de marzo–, algunos candidatos se han posicionado en rechazo a lo ocurrido con Martha Sepúlveda. “Nadie, ni el Estado, ni la sociedad, tiene derecho a condenar a un ser humano a una vida de tortura, dolor y angustia”, manifestó Juan Manuel Galán, una de las cabezas del Nuevo Liberalismo que hace parte de la Coalición de la Esperanza que agrupa a varias fuerzas en el centro del espectro político. “La libertad suprema de vivir incluye esa misma libertad suprema de morir dignamente. Es un acto de respeto a la dignidad humana. Ni las religiones ni las burocracias deberían tener el poder de impedir decisiones libres en la plenitud de un libre albedrío consciente”, apuntó el exnegociador de paz Humberto de la Calle, también de la Coalición de la Esperanza.

Otro de los aspirantes ha estado estrechamente vinculado a ese debate. “La muerte digna hace parte de la vida digna”, trinó Alejandro Gaviria, una frase que suele usar y hace eco de la recordada ponencia del magistrado Carlos Gaviria, que ha calificado como “un manifiesto liberal”. Después acompañó su mensaje con el video de un conversatorio sobre “el derecho a la muerte” de comienzos del 2018, cuando todavía era ministro de Salud. Tanto desde la cartera como desde la academia, el exrector de la Universidad de los Andes ha sido un defensor a ultranza de ese derecho.

En su gestión estableció las reglas de juego para los casos de los menores de edad y facilitó los requisitos para presentar la voluntad anticipada –uno de los primeros pasos–.

El silencio de Gustavo Petro, el candidato de izquierdas que lidera todas las encuestas, ha sido llamativo. Ese tipo de antecedentes le han permitido a Gaviria, un economista ateo que de momento ha optado por una candidatura independiente, asegurar que en realidad él es más progresista que Petro, e incluso ha sugerido que su rival electoral se opone al aborto. En una campaña que podría estar marcada por los temas que provocan choques de valores, Petro, que encabeza su propia coalición, el Pacto Histórico, que ha tenido acercamientos con iglesias cristianas, de momento ha optado por no posicionarse en el reavivado debate sobre la eutanasia.

Ha sido un largo camino. En Colombia, un estado laico pero con una marcada tradición católica, la eutanasia se legalizó desde hace más de 20 años, pero solo se reglamentó para los adultos desde 2015. Aunque muchos ven allí un triunfo de la empatía y la compasión, los sucesivos avances normativos se han topado con el rechazo de los sectores más religiosos y conservadores. Esas fuerzas suelen congregarse en torno al Centro Democrático, el partido de Gobierno fundado por el expresidente Álvaro Uribe, con un amplio historial de enfrentamientos con las altas cortes. “El valor de la vida debe estar por encima de las decisiones judiciales”, expresó la senadora María del Rosario Guerra en uno de los pocos pronunciamientos desde el uribismo.

En esa historia de cambio social, el Constitucional despenalizó en 1997 la muerte asistida, con una sentencia considerada una elocuente defensa de las libertades individuales. “El derecho a vivir en forma digna implica también el derecho a morir dignamente”, reza la ponencia del magistrado Carlos Gaviria.

“Nada tan cruel como obligar a una persona a sobrevivir en medio de padecimientos oprobiosos, en nombre de creencias ajenas”, argumentaba el fallecido jurista, que después fue candidato presidencial de izquierdas.

Ese hito se quedó en el papel por más de una década hasta que, ante la inacción legislativa, un nuevo fallo obligó al Ministerio de Salud a reglamentar la eutanasia en el 2015. La historia de Martha Sepúlveda ha recordado lo ocurrido con la primera eutanasia en Colombia, la de Ovidio González Correa, un zapatero de 79 años al que un agresivo cáncer en la boca estaba dejando sin rostro. El entonces procurador, Alejandro Órdoñez, hoy embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA) del Gobierno de Iván Duque, intentó a toda costa evitar ese hito. También en su caso, un comité médico detuvo el procedimiento sobre la hora, lo que aplazó varios días el último adiós de don Ovidio.

Como ha ocurrido con otras libertades individuales, la eutanasia ha avanzado gracias al impulso de la Corte Constitucional, que surgió de la carta política de 1991. La muerte digna ha llegado en múltiples ocasiones al alto tribunal, que en cada una de sus sentencias le ha pedido al Congreso legislar sobre el tema. Y los congresistas, como lo han hecho también con otras discusiones que provocan choques de valores, como el aborto o los derechos de las parejas del mismo sexo para casarse o adoptar, han tendido a esquivar la discusión.

Tags: colombiaCongresodebatedignaELAesclerosis lateral amiotróficaEutanasiaMartha SepúlvedaMinisteriomuertepúblicoreglamentaciónsalud
Previous Post

Sebastián Piñera envía a las Fuerzas Armadas a “la zona roja” del conflicto mapuche en Chile

Next Post

Comisión Europea: Bruselas se aferra a una última oferta sobre Irlanda del Norte para evitar la ruptura con Londres

Related Posts

14 Alimentos Ricos en Beta-Caroteno para una Piel Radiante y una Visión Saludable – Dimension Turistica Magazine
Viajes

14 Fuentes de Beta-Caroteno para Piel y Vista

10 julio, 2025
A hombros de gigantes - Efecto nocebo, la cara b del placebo
Tecnología

Sobre los hombros de colosos: Efecto nocebo

9 julio, 2025
Aumentan las dosis de refuerzo de la vacuna por los viajes
Tecnología

Refuerzo vacunal incrementado por viajes.

9 julio, 2025
#Michoacán Huyendo De La Prensa Nueva Alcaldesa De Tepalcatepec Tomó Protesta Ante Congreso - Changoonga.com
Estados

#Michoacán Nueva Alcaldesa Tepalcatepec Huye Prensa

9 julio, 2025
#Michoacán Entre Empellones Y Peleando Con La Prensa Nuevo Alcalde De Tacámbaro Toma Protesta En Congreso - Changoonga.com
Estados

#Michoacán: Nuevo Alcalde de Tacámbaro Asume Cargo

9 julio, 2025
cómo afectan los genes y el medioambiente
Tecnología

Influencia genética y ambiental en el ser humano.

9 julio, 2025
16 Alimentos Esenciales para Mantener un Intestino Saludable, Según Expertos en Nutrición y Salud – Dimension Turistica Magazine
Viajes

16 Alimentos Clave para un Intestino Sano

9 julio, 2025
Lifeway Kéfir y FAGE son las marcas líderes que ofrecen productos ricos en estos microorganismos benéficos. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Kéfir y FAGE: Pioneros en probióticos.

9 julio, 2025
Si interpretar una resonancia magnética parece difícil es porque lo es. Por eso estamos desarrollando una ayuda: una IA
Tecnología

Entender resonancias magnéticas es complicado, creamos IA.

9 julio, 2025
Foto
Cultura

Elogio de Elsa Naveda: Arte Público en Xalapa

9 julio, 2025
Next Post
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de las negociaciones sobre el Brexit, Maros Sefcovic.

Comisión Europea: Bruselas se aferra a una última oferta sobre Irlanda del Norte para evitar la ruptura con Londres

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda musica México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.