domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Comisión Europea: Bruselas se aferra a una última oferta sobre Irlanda del Norte para evitar la ruptura con Londres

Redacción by Redacción
13 octubre, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de las negociaciones sobre el Brexit, Maros Sefcovic.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Xóchitl Gálvez arranca con 40 puntos, uno menos que Sheinbaum: Alejandro Moreno - El Sol de México

Gálvez inicia con 40 puntos, cerca de Sheinbaum

24 septiembre, 2023
Candidato presidencial de MC se elegirá hasta enero de 2024: Dante Delgado - El Sol de México

Elección de Candidato Presidencial de MC

23 septiembre, 2023

La Comisión Europea está empeñada en salvar el Protocolo del Brexit para Irlanda del Norte pactado a última hora en la Nochebuena de 2020. La andanada del Gobierno británico contra ese pacto, que firmó y asumió entonces, abogando por uno nuevo con modificaciones inasumibles en Bruselas, no ha cambiado los planes del Ejecutivo comunitario. El miércoles dará el visto bueno a la oferta que lleva tiempo preparando. La propuesta de la Unión Europea consistirá básicamente, según lo poco que ha trascendido hasta ahora, en aligerar los trámites aduaneros previstos en principio. Poco más.

“Lo que necesitamos es centrarnos en los problemas prácticos que los ciudadanos y las empresas se están encontrando”, apuntó en septiembre Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisión Europea, en una visita a Irlanda del Norte. Con estas palabras, el también responsable del Brexit en el Ejecutivo comunitario admitía que el acuerdo estaba causando problemas cotidianos que había que revisar. Y ahí es donde hay que enmarcar esa simplificación de trámites aduaneros en la entrada de productos al Úlster, algo que se desarrolla en los artículos 5 y 7 del texto pactado.

Información

Se aliviaría así la situación sobre las importaciones, especialmente en productos tradicionales de la zona, como las salchichas, según adelantó Politico. Esta sería la respuesta de la Unión Europea a parte de lo planteado por Londres el pasado verano, tras varios meses de tensión en los que ya puso sobre la mesa la necesidad de reformular a fondo el marco suscrito hace 10 meses.

Pero lo que no pasa por la cabeza de los responsables comunitarios es plegarse a las exigencias sobre los tribunales, reiteradas el martes por el ministro británico para el Brexit, David Frost. Eso supondría romper el principio de mercado único si no se levanta una aduana entre las dos Irlandas. Y eso es entrar en un terreno muy pantanoso, ya que supondría traicionar los acuerdos de paz de Viernes Santo de 1998, que pusieron fin al terrorismo en el Úlster y contemplaban la desaparición de las fronteras físicas entre la República de Irlanda y los seis condados del norte.

La negociación de un nuevo Protocolo choca, a priori, con varios obstáculos. El primero es el más evidente: ya se acordó uno y se asumió por las dos partes, y ahora una de ellas rechaza cumplirlo. El Gobierno de Boris Johnson comenzó a alterar unilateralmente el texto a finales de febrero, apenas dos meses después de firmarlo, cuando prorrogó por su cuenta los periodos de gracia para supermercados y exportadores en la llegada de productos de Gran Bretaña a Irlanda.

Información

Pero hay más trabas, una de ellas son los propios equilibrios internos de la Unión Europea. Difícilmente Francia va a aceptar ahora que se abra con detalle el Protocolo irlandés. Las relaciones entre ambos países están muy caldeadas ahora por los problemas que están poniendo las autoridades británicas a conceder licencias de pesca cerca de las islas de Jersey y Guernsey, en el canal de La Mancha y por la firma de la alianza militar que Londres suscribió con Estados Unidos y Australia a espaldas de París.

En este contexto, el deseo del Reino Unido de tener un nuevo marco que responda a sus exigencias en menos de un mes se antoja un deseo casi imposible de cumplir. Aunque para lograrlo, Frost haya vuelto a mencionar que Downing Street está dispuesto a apretar el botón nuclear, es decir, recurrir al artículo 16 del Protocolo firmado en diciembre, que implica su suspensión por decisión unilateral de una de las partes.

Tags: Comisión EuropeaProductostradicionalesÚlster
Previous Post

La eutanasia se abre paso en Colombia entre la campaña electoral y los sectores ultraconservadores

Next Post

Afganistán: Romería integrista en el bastión talibán de Zurmat

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Dimite Timmermans para candidatura en Países Bajos

22 agosto, 2023
Cierran las urnas en Guatemala en unas elecciones que desafían a los partidos tradicionales
Internacional

Inéditas elecciones desafían partidos tradicionales.

21 agosto, 2023
Guatemala decide si apuesta por un giro que asusta a las élites tradicionales
Internacional

Cambio radical en Guatemala desafía élites.

20 agosto, 2023
México aplicará aranceles a 392 productos textiles, de calzado y confección - El Sol de México
Negocios

Nuevos aranceles para productos textiles y calzado.

16 agosto, 2023
INE sin facultades para prohibir que simpatizantes comercialicen productos de Morena: Delgado - El Sol de México
Política

INE no puede prohibir venta de productos Morena.

24 julio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Felipe VI elogia a la Comisión Europea

21 julio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Timmermans lidera alianza rojiverde en Holanda

20 julio, 2023
Acuerdo
Negocios

Acuerdo para exportar alimentos: México e Irak

12 julio, 2023
La Guantera: buena visión en lluvia es posible con estos productos - El Sol de México
Deportes

Visibilidad perfecta bajo la lluvia.

8 julio, 2023
EL PAÍS
Lifestyle

Control ético de puertas giratorias propuesto.

6 junio, 2023
Next Post
Cartel con la imagen de uno de los muertos homenajeados en Zurmat

Afganistán: Romería integrista en el bastión talibán de Zurmat

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.