lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La hija del fusilado a la que prohibieron llamarse Libertad

José María Fernández Cabrera, pastor, natural de Almagro, tenía el día que lo ejecutaron 29 años

Redacción by Redacción
1 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

José María Fernández Cabrera, pastor, natural de Almagro, tenía el día que lo ejecutaron 29 años, una hija de dos y un bebé en camino. Era 24 de junio de 1939 y su cuerpo fue arrojado a una fosa común conocida como “el corral de los desgraciados” por estar ubicada en un anexo al cementerio de la localidad donde eran enterrados fusilados del franquismo, personas que se habían suicidado y bebés sin bautizar. Casi 82 años después, sus nietos descubrieron, que se estaba exhumando la fosa y le comunicaron la noticia a aquella niña de dos años, a punto de cumplir los 84.

“Sentí un escalofrío. Me emocioné muchísimo”, relata Libertad Fernández. En el buzón de su casa y en su documentación oficial figura otro nombre, Antonia. Porque después de matar a su padre y encarcelar a su madre, Pilar, los franquistas obligaron a cambiar a aquella niña de nombre. “Todo el mundo que me conoce me llama Liber, porque yo me llamo Libertad, pero se ve que no les gustaba a los franquistas y para el banco, los médicos… soy Antonia”.

Related posts

Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025
Kast acaricia la Presidencia de Chile, pero debe sortear un obstáculo inesperado: el Partido de la Gente

Kast busca la Presidencia, enfrenta desafío inesperado

17 noviembre, 2025

No se acuerda de él porque era muy pequeña, pero al mirar la foto de su padre piensa: “Es igualito que mi hijo pequeño, Charly, guapísimo”. Todo lo que sabe de él se lo contaron su madre y sus abuelos. “Era pastor, republicano, y durante la Guerra Civil estuvo en Madrid. Mi madre siempre decía que los habían engañado porque los franquistas dijeron que podían volver quienes no tuvieran las manos manchadas de sangre, pero cuando mi padre volvió, lo detuvieron, le hicieron un juicio sumarísimo y lo fusilaron en la tapia del cementerio”, relata. Después, se llevaron a su madre. “Estaba embarazada de mi hermano y la trasladaron a la cárcel de mujeres de Saturrarán [Gipuzkoa], Vasco. Allí nació el bebé, pero murió a los ocho meses de una pulmonía. Mi madre contaba que lo tuvo toda la noche en brazos hasta que al día siguiente lo enterraron”.

Pilar Fernández no sabía leer ni escribir cuando entró en prisión. “Le enseñaron otras presas políticas y gracias a eso pudo enviarme cartas”. Libertad vivía entonces con sus abuelos. “Un día, 24 de septiembre, me dijeron que me llevaban a Madrid para que pasara el día con ella porque para entonces la habían trasladado a la cárcel de Ventas. La habían condenado a muerte, pero finalmente la indultaron y ese día salía de prisión. Fue muy raro porque yo no la conocía”. La pequeña tenía entonces nueve años y llevaba desde los dos sin ver a su madre.

No se ha atrevido a ir a la exhumación porque está algo delicada de salud, pero está “muy contenta” de que por fin se abra la fosa. “Aquello era un aparte al cementerio, no te dejaban entrar. Siempre había un candado en la puerta y algunas veces flores que tiraban los familiares”, recuerda. Su padre no fue la única víctima del franquismo en la familia. “Otro tío mío también desapareció. Mis abuelos nunca supieron si lo habían detenido o asesinado”, relata. En Almagro, añade, “había muchos franquistas” y vecinos y familiares “se denunciaban entre ellos pese a que en los pueblos todo el mundo se conoce”.

19/05/21. (DVD 1054) Trabajos de exhumacion de la fosa comun anexa al cementerio de Almagro, en Ciudad Real, donde fueron fusiladas 28 personas y ahora se estan recuperando sus restos. Jaime Villanueva.
19/05/21. (DVD 1054) Trabajos de exhumacion de la fosa comun anexa al cementerio de Almagro, en Ciudad Real, donde fueron fusiladas 28 personas y ahora se estan recuperando sus restos. Jaime Villanueva.Jaime Villanueva

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AlmagroGuerra Civilmadrid
Previous Post

Navarra y Euskadi dejan de darse la espalda

Next Post

Maternidad: Las ventajas de ser madre a partir de los 40

Related Posts

Zelenski inicia su periplo europeo hoy en Atenas y confía en su visita del martes a Madrid: "Ahora podemos decir que la visita a España será productiva"
Internacional

Zelenski comienza su gira europea hoy.

16 noviembre, 2025
Madrid siempre estará en deuda contigo
Cultura

Madrid debe cambiar la percepción de barbarie.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

World2Fly comienza vuelo directo Madrid-Cartagena.

2 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Europa revive el arte ancestral en Madrid

1 noviembre, 2025
Diputados avalan en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
Cultura

Arrojan pintura roja de Cristóbal en museo madrileño.

13 octubre, 2025
Así es el desfile militar de la Fiesta Nacional y Día de la Hispanidad 2025 en Madrid
Internacional

Desfile militar de la Fiesta Nacional 2025

12 octubre, 2025
Cultura

Ken Follet presenta en Madrid su novela sobre Stonehenge.

11 octubre, 2025
EURONEWS HOY | Las noticias del 8 de octubre: 4 muertos en un derrumbe en Madrid
Internacional

EURONEWS HOY | 8 de octubre: tragedia en Madrid.

8 octubre, 2025
¿Qué causó el derrumbe del edificio de Ópera, en Madrid, que ha dejado 4 muertos?
Internacional

¿Motivos del colapso en Ópera, Madrid?

8 octubre, 2025
Next Post

Maternidad: Las ventajas de ser madre a partir de los 40

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.