jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La inesperada solución a la crisis agrícola

Redacción by Redacción
21 mayo, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un pequeño pueblo de Malaui, la agricultora Pakisoni se encontró en una situación difícil y desesperada cuando una plaga de caracoles amenazó sus tierras y cosechas. Sin embargo, la respuesta a su problema sería muy inesperada.

En lugar de recurrir a pesticidas tóxicos, Pakisoni se decidió por una solución natural que cambiaría la forma de cultivar su tierra para siempre: los caracoles que devoraban sus cultivos se convirtieron en su principal aliado. Explicó que los caracoles fueron criados en su granja, donde se les proporcionó una dieta equilibrada antes de ser liberados en sus cultivos.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 25 septiembre 2025 - Tarde

Informe de noticias | 25 septiembre 2025 – Tarde

25 septiembre, 2025
"Hamás no tendrá ningún papel en Gaza tras la guerra", afirma el presidente de la ANP Mahmud Abás

Mahmud Abás: Fin del papel de Hamás en Gaza

25 septiembre, 2025

Los caracoles se alimentaron de las hojas y los tallos dañados de las plantas y dejaron las cosechas en paz. Este método de control de plagas beneficia tanto al agricultor como al ecosistema en general. Por un lado, las cosechas quedan intactas, lo que significa una mayor producción y uno aprovisionamiento de alimentos más seguro; por otro lado, los caracoles aprovechan el daño causado en la vegetación para su alimentación, lo que evita que se propaguen a otras plantas.

No sólo eso, el método que Pakisoni utilizó también generó ingresos adicionales para ella. Fue capaz de vender los caracoles a los consumidores locales, lo que les permitió preparar recetas tradicionales con estos “visitantes” de la granja.

Además, esta táctica tiene un efecto positivo en el ecosistema. Al reducir la necesidad de pesticidas químicos, se promueve el equilibrio natural de los animales y las plantas, lo que beneficia a la biodiversidad completa.

La historia de Pakisoni es un gran ejemplo de cómo podemos utilizar soluciones naturales para nuestros problemas, en lugar de depender de sustancias tóxicas para controlar plagas. Un simple cambio en nuestro enfoque puede tener un impacto significativo en nuestro planeta, y esta es una lección que los agricultores del mundo pueden aprender de Pakisoni.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ÁfricaAgricultoraAgriculturaAgricultura biodinámicaAgricultura ecológicaBiodiversidadCambio ClimáticoCaracolesColumna DigitalcosechasCultivos tropicalesDesarrollo ÁfricaeconomiaErosión forestalfertilizantesMalauiMalawiMedio AmbientePlagasPlaneta Futuroproducción agrícolaSeguridad AlimentariaSequía
Previous Post

Buscar fallas en cónyuge puede perjudicar.

Next Post

Trump frena inversión sostenible en EE.UU.

Related Posts

Menu
Negocios

Banxico disminuye tasa a 7.50%, evalúa más recortes

25 septiembre, 2025
Bancos cerrarán durante 3 días en noviembre y este es el único que tendrá servicio
Nacional

Bancos inactivos por 3 días en noviembre.

25 septiembre, 2025
Conoce a las mascotas oficiales del Mundial 2026: así representarán a Estados Unidos, México y Canadá
Deportes

Descubre a las mascotas del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
10 razones por las cuales cambiaré mis uñas largas por una manicura minimalista en otoño 2025
Lifestyle

10 motivos para optar por uñas minimalistas este otoño 2025

25 septiembre, 2025
Microsoft
Tecnología

Microsoft reduce servicios a unidad militar israelí.

25 septiembre, 2025
374 niñas menores de 14 años tuvieron hijos en Puebla
Estados

Embarazos en menores de 14 años en Puebla

25 septiembre, 2025
Adán Augusto se queja de que perdió envión el desafuero contra Alito: "Hace denuncias en EU y al que quieren echar es a mi"
Política

Adán Augusto critica el desafuero de Alito

25 septiembre, 2025
A 11 años de Ayotzinapa, siguen denuncias, documentos filtrados, vandalismo y búsqueda de justicia
Nacional

A 11 años de Ayotzinapa: justicia pendiente

25 septiembre, 2025
5 A Seguir En UFC Perth
Deportes

5 Atletas a Ver en UFC Perth

25 septiembre, 2025
Miami, Tokio y Zúrich, las ciudades con mayor aumento de riesgo de burbuja inmobiliaria
Negocios

Ciudades en peligro: Miami, Tokio y Zúrich

25 septiembre, 2025
Next Post

Trump frena inversión sostenible en EE.UU.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.