miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La NFL cancela el partido en Ciudad de México

En 2018, Ciudad de México se quedó sin partido de la NFL porque los organizadores mexicanos descuidaron el césped del Azteca.

Columna Digital by Columna Digital
mayo 12, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La NFL cancela el partido en Ciudad de México
964
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

marzo 29, 2023
Javier Díaz, en un parque cercano a su domicilio en Sevilla.

Ozempic, las inyecciones que prometen acabar con la obesidad y que arrasan en el mercado negro | Salud y bienestar

marzo 29, 2023

Este 2021 no habrá fútbol americano en México. La National Football League (NFL) ha anunciado la cancelación del partido anual en la capital mexicana por la situación de la pandemia. “Si bien actualmente las condiciones sanitarias han mejorado [en México y Estados Unidos], aún estamos frente a un panorama incierto que nos permita asegurar que se pueda realizar el partido de este año y de esta manera garantizar la mejor experiencia para nuestros aficionados y los asistentes del estadio”. En cambio, Londres recibirá dos partidos de la temporada regular ante el mayor avance en la campaña de vacunación.

Después de Estados Unidos, México es el gran mercado de la NFL. En 2016 la competencia decidió realizar un juego de temporada regular en el estadio Azteca. El primer partido fue entre los entonces llamados Oakland Raiders y Houston Texans. Al siguiente año los New England Patriots de Tom Brady jugaron en el Azteca contra los Raiders. La derrama económica que dejaron ambos juegos fue de 104 millones de dólares, según cifras de la propia NFL.

En 2018, Ciudad de México se quedó sin partido de la NFL porque los organizadores mexicanos descuidaron el césped del Azteca. Las autoridades del recinto deportivo habían realizado un cambio de pasto para poder soportar una mayor cantidad de partidos de fútbol, pero este no resistió lo suficiente. Incluso semanas antes del partido, el estadio fue ocupado para un concierto de Shakira. Pese al amargo episodio, la NFL realizó en 2019 el partido entre los Kansas City Chiefs y Los Ángeles Rams, con ganancias de 67 millones de dólares, de acuerdo con la firma Ernst & Young.

La pandemia ya había frustrado los planes de la NFL en la capital mexicana en 2020. La última extensión de contrato entre la NFL y el comité organizador en México está fijada hasta 2021. La liga ha anunciado este martes que el partido que se debía jugar este año se reprogramará para 2022. La crisis de la covid-19, sin embargo, no detuvo la temporada de fútbol americano en Estados Unidos. Cada equipo, y en coordinación con cada Estado, reabrió sus estadios. Incluso el Super Bowl, el mayor partido y espectáculo de Estados Unidos, fue organizado con más de 25.000 espectadores.

La NFL decidió, además, abrir dos fechas de partidos para los Jacksonville Jaguars y Atlanta Falcons en el Tottenham Hotspur Stadium en Londres porque la ciudad “tiene mucho mayor y mejor control de la pandemia de la covid”, según informó The Athletic.

En Estados Unidos la campaña de vacunación contra el coronavirus ha tomado vuelo tras la llegada de Joe Biden al Gobierno. Hasta la fecha han sido administradas más de 261 millones de dosis de las distintas vacunas y el 32,5% de la población ha completado la vacunación. Las autoridades mexicanas han administrado 21 millones de dosis. En Ciudad de México, el nivel de hospitalización por covid-19 es del 16,5%, el más bajo registrado desde el inicio de la pandemia. Ese indicador ha permitido que se realicen eventos deportivos al aire libre con un aforo del 25%.

Tags: covidMéxicoNFLPandemia
Previous Post

El estallido colombiano

Next Post

El olvido que seremos: ‘El olvido que seremos’, recuerdo formalista de un hombre bueno

Related Posts

Carlos Slim
Negocios

Grandes oportunidades de inversión llegan a México: Slim

marzo 28, 2023
Foto: Imago7
Deportes

La Selección Masculina de Béisbol de México se ubica en el tercer lugar del ranking mundial

marzo 28, 2023
Crece la seguridad privada en México
Negocios

Crece la industria de la seguridad privada en México, ante la desconfianza en las autoridades

marzo 28, 2023
Estancados los acuerdos en torno a políticas energéticas
Negocios

Sin solución al conflicto sobre la política energética entre México, Estados Unidos y Canadá

marzo 28, 2023
Lorenzo Cordova se despide del INE
Política

Deja Lorenzo Córdova la presidencia del INE

marzo 28, 2023
Foto: especial
Cultura

El Galeón y el CCB: 50 y 60 años de historia teatral en México

marzo 28, 2023
Disminuye el turismo en la CDMX
Negocios

Sin crecimiento el sector turístico en la CDMX

marzo 28, 2023
Foto: G Fiume/Getty Images
Deportes

Quarterback Lamar Jackson solicita ser canjeado de los Baltimore Ravens tras sentirse subvalorado

marzo 28, 2023
Foto Yazmín Ortega Cortés
Cultura

Piezas arqueológicas devueltas por Italia llegan a México

marzo 27, 2023
Foto cortesía de la compañía
Cultura

Compañía Delfos: Evento que marca un hito en la trayectoria artística de la agrupación

marzo 27, 2023
Next Post
El olvido que seremos: ‘El olvido que seremos’, recuerdo formalista de un hombre bueno

El olvido que seremos: ‘El olvido que seremos’, recuerdo formalista de un hombre bueno

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.