jueves, marzo 23, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El olvido que seremos: ‘El olvido que seremos’, recuerdo formalista de un hombre bueno

El olvido que seremos, decimosexto largometraje de ficción del veterano Fernando Trueba

Columna Digital by Columna Digital
mayo 12, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El olvido que seremos: ‘El olvido que seremos’, recuerdo formalista de un hombre bueno
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

La Unión Europea busca un acuerdo con México para intercambiar datos personales que ayuden a combatir el narcotráfico

European Union seeks personal data exchange pact with Mexico to tackle drug trafficking | International

marzo 23, 2023
Solución Bukele, o entre García Harfuch y el Ejército | Opinión

Solución Bukele, o entre García Harfuch y el Ejército | Opinión

marzo 23, 2023

No pocas veces la entidad de los personajes se eleva por encima de las propias películas en las que aparecen: sobre sus virtudes, y también sobre sus defectos; o, al menos, sobre las discutibles decisiones formales que acompañan el devenir de sus protagonistas y de las sociedades donde se desenvuelven. El olvido que seremos, decimosexto largometraje de ficción del veterano Fernando Trueba, más de cuatro décadas haciendo cine de todos los géneros y estilos, podría ser una de esas obras.

Más información

La personalidad, el trabajo, los ideales y la profundidad ética del doctor Héctor Abad Gómez en la violenta Colombia de los años setenta y ochenta adquiere además en estos días de furia y sangre en Columna Digital sudamericano una dimensión aún más estremecedora. Su hijo, el escritor Héctor Abad Faciolince, narró sus jornadas de hogar y trabajo, de lucha, bondad, humanismo y tragedia, en la novela homónima en la que se basa la presente película. Y el director de Belle époque y La niña de tus ojos lo ha visualizado con dos decisiones estéticas que, al menos en el primer trecho del relato, parecen ir en su contra: la insistente división fotográfica de los dos tiempos fundamentales de la historia entre el blanco y negro y el color; y, sobre todo, las particularidades de este último, de un apagado emulador de las tonalidades de la época, tintes sin rotundidad y con matices nostálgicos; una sistemática convertida desde hace tiempo en un cliché formal en producciones cinematográficas y televisivas de todo el mundo —quizá, salvo en Estados Unidos—, y que imprime en ellas un aroma puede que deliberadamente añejo, pero añejo al fin.

Desde la espontaneidad de sus primeros trabajos, el cine de Trueba se ha ido haciendo cada vez más formalista. Pero, frente a la contundencia de esos primeros ejercicios de estilo —y ahí la fabulosa negrura de El sueño del mono loco sería el paradigma—, en sus últimos títulos las particularidades de su visualización no siempre parecían alcanzar los niveles estéticos pretendidos, particularmente en El baile de la victoria y en El artista y la modelo.

Ahora bien, como decíamos al principio, si los relatos y los personajes tienen suficiente fuerza, atractivo y capacidad para la emoción, todo lo anterior queda en barbecho, incluso en entredicho. Y El olvido que seremos va calando conforme avanza el metraje, casi sin que te des cuenta porque relata, y lo relata bien a través de la adaptación de David Trueba, una de esas vidas que es necesario contar y recordar. La de un hombre bueno, ese apelativo tan en desuso en tiempos de cinismo y fiereza, y la preciosa relación con su hijo. Una memoria tan basada en los grandes acontecimientos de una existencia relevante, como en los más pequeños detalles de la convivencia, la enseñanza y el cariño.

Y en ese sentido, el de la pasmosa sedimentación de lo que en principio parece chocante, podríamos incluir también la magnífica interpretación de Javier Cámara, elección singular para poner cuerpo, rostro y sobre todo voz a Abad Gómez. En los primeros minutos ves a Cámara emulando con prodigio un acento; pero en cuanto pasa la natural sorpresa inicial, el actor español deja de existir, entretejido en la figura carismática y digna de un luchador por los derechos sociales. Como decía François Truffaut sobre el cine de Jean Renoir, sus películas se ponían del lado de sus personajes. Y Trueba, pese a las opinables esencias formales, lo hace también en El olvido que seremos. Al final, son sus criaturas las que dominan un universo de palidez cromática, pero de categórica turbación.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: El olvido que seremosEscritorFernando Trueba
Previous Post

La NFL cancela el partido en Ciudad de México

Next Post

Sindicato de GM en Silao debe volver a votar contrato colectivo tras irregularidades: STPS

Related Posts

Foto: Afp
Cultura

Sarah Bernhardt : Escandalosa e indomable

marzo 22, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

Sensible fallecimiento de el escritor chileno Jorge Edwards

marzo 17, 2023
Foto: Archivo
Cultura

Sensible fallecimiento de el escritor Eugenio Aguirre

marzo 17, 2023
Foto: especial
Cultura

Guillermo Arriaga desata un debate sobre la inclusión social en su nueva novela “Salvar el fuego”

marzo 1, 2023
Foto especial
Cultura

Pedro Salmerón presenta finales alternativos de la Batalla de la Angostura en su nueva novela

febrero 28, 2023
Vídeo: La receta de Rocío Quillahuaman: arroz chaufa peruano
Internacional

Vídeo: La receta de Rocío Quillahuaman: arroz chaufa peruano

febrero 23, 2023
Foto: Infobae
Cultura

Alberto Chimal combina el thriller, lo sobrenatural y la historia para abordar la violencia contra las mujeres en su última novela, La visitante

febrero 15, 2023
Foto: Teresa Suárez
Cultura

Vargas Llosa defiende la libertad y la democracia en su discurso de ingreso a la Academia Francesa

febrero 10, 2023
Foto: Amazon
Cultura

El autor Haruki Murakami reaparece después de seis años de ausencia con una nueva novela

febrero 2, 2023
Foto: AP
Cultura

Aniversario de 100 años del nacimiento del escritor Norman Mailer

enero 31, 2023
Next Post
Sindicato de GM en Silao debe volver a votar contrato colectivo tras irregularidades: STPS - El Sol de México

Sindicato de GM en Silao debe volver a votar contrato colectivo tras irregularidades: STPS

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.