viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo

Redacción by Redacción
17 septiembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que comenzó a negociarse este jueves, pondrá “énfasis” en la formación de los trabajadores que se encuentran aún en suspensión de actividad. “Algunos de ellos tendrán que reajustar sus actividades dentro de la empresa o hacia otras empresas o sectores. Ese esfuerzo de formación de calidad y orientado a una mejora de sus habilidades tiene que ser un elemento adicional y central en el nuevo esquema que se inicie. Este es el elemento principal”, ha asegurado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

“La prioridad ahora ya no es tanto la activación, porque ya se han activado casi todos [los trabajadores en ERTE]”, ha añadido el ministro, que renuncia ya al mecanismo estrella de la última prórroga: incentivar la reincorporación de las plantillas con mayores exenciones de cuota para sus empresas. En su lugar, impulsa una experiencia puente hacia los nuevos ERTE de formación que se lanzarán en 2022 con fondos europeos.

Related posts

Desviados vuelos en el aeropuerto de Bruselas por nuevos avistamientos de drones

Vuelos alterados en Bruselas por drones.

7 noviembre, 2025
La ofensiva antinarco de Trump ya deja al menos 70 muertos tras un nuevo ataque en el Caribe

Trump intensifica lucha antinarco; 70 muertos.

7 noviembre, 2025

Más información

Al mismo tiempo que Escrivá hablaba con los medios, los agentes sociales se encontraban reunidos con los secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social para comenzar a diagramar cómo será la nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. “Vamos a escucharles a ellos [a empresarios y sindicatos]. En cada uno de los periodos en los que hemos tenido que evaluar la situación, hemos tenido que cambiar las prioridades. En este momento con un número de trabajadores limitado, y muy acotado sectorialmente, el énfasis lo tenemos que poner en la formación”, ha insistido el ministro.

Tras el encuentro, Comisiones Obreras explicó que “no será una prórroga automática”, ya que “habrá que solicitar nuevos ERTE, y hay que determinar el mecanismo para hacerlo”. Si bien estas prórrogas se han llevado a cabo de forma trimestral, CC OO ha planteado que esta se extienda hasta el 31 de enero, además de “modificar el contador a cero y recuperar la prestación extraordinaria para fijos discontinuos”.

Más información

Una de las fuentes de la mesa de negociación consultadas por este periódico comentó que “no hubo ninguna propuesta objetivamente encima de la mesa” y que en el nuevo esquema “habría que analizar la situación de determinados colectivos”, que se encuentran en ERTE pero en los que podría haber una situación irregular, ya que podrían encontrarse empleadas en las denominadas empresas zombi.

“Hemos comentado que hay 92.000 personas que están en ERTE desde el principio, que desde septiembre de 2020 no tienen exenciones [a la Seguridad Social] y además el 56% de estos no han tenido ningún tipo de movimiento desde el inicio de los ERTE. Hay que ver qué pasa con eso, porque en general son empresas muy pequeñas y puede ser que exista un volumen de fraude”, explica otra de las fuentes con las que ha podido hablar este periódico.

Por otro lado, el ministro Escrivá ha indicado que el gasto en el que ha incurrido el Estado para sostener hasta el día de hoy la herramienta de los ERTE se sitúa entre los 25.000 y los 30.000 millones de euros. Las conversaciones se reanudarán el martes, cuando el Gobierno presentará su propuesta.

Tags: automáticaautomáticocambiarcuotaERTEgeneralhaberIncentivarincentivoministrooctubrepeticiónprórrogareincorporaciónrenunciar
Previous Post

Festival de San Sebastián: La Polla Records y su documental “No somos nada”

Next Post

El panorama del sistema judicial venezolano resulta desolador

Related Posts

Menu
Negocios

Inflación en México baja a 3.57% en octubre

7 noviembre, 2025
Precios mundiales de los alimentos caen en octubre por abundancia de suministros: FAO
Negocios

Caen precios globales de alimentos en octubre

7 noviembre, 2025
Empleo formal rebasó la cifra de 22.6 millones en octubre
Negocios

El empleo formal superó 22.6 millones en octubre

3 noviembre, 2025
Precio del bitcoin cae en octubre, primera vez en siete años
Negocios

Caída del bitcoin en octubre tras siete años

2 noviembre, 2025
Octubre registra el récord de ataques nocturnos rusos a infraestructuras energéticas en Ucrania desde 2023
Internacional

Octubre marca récord de bombardeos rusos en Ucrania

1 noviembre, 2025
No te pierdas la Megaofrenda de la UNAM a partir de este 31 de octubre y conoce hasta cuándo podrás visitarla
Negocios

Descubre la Gran Ofrenda de la UNAM desde el 31 de octubre.

31 octubre, 2025
Peso mexicano pierde 1.45% frente al dólar en octubre
Negocios

Peso mexicano cae 1.45% ante dólar en octubre.

31 octubre, 2025
Pronósticos del clima en México para el jueves 30 de octubre de 2025
Nacional

Clima en México para el 30 de octubre

30 octubre, 2025
Piperos realizan bloqueos en casetas de cobro hoy 29 de octubre
Nacional

Piperos cierran casetas de peaje hoy 29 de octubre.

29 octubre, 2025
Paro Nacional de Agricultores provoca bloqueos en carreteras hoy 28 de octubre 2025
Nacional

Protesta agrícola causa cierres viales hoy 28 de octubre 2025

28 octubre, 2025
Next Post

El panorama del sistema judicial venezolano resulta desolador

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.