domingo, diciembre 10, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La ONU alerta de la rápida recuperación del negocio del narcotráfico tras el parón de la covid-19

Redacción by Redacción
24 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La ONU alerta de la rápida recuperación del negocio del narcotráfico tras el parón de la covid-19 | Internacional
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

España pierde ante República Checa en Mundial femenino

10 diciembre, 2023
EL PAÍS

Palestina sobresale en prueba educativa.

10 diciembre, 2023

La pandemia de la covid-19 no solo impactó en las actividades económicas legales a escala planetaria. Los confinamientos y las limitaciones de los viajes internacionales impusieron cambios también a las organizaciones del crimen organizado en lo relativo a una actividad ilegal que depende en gran medida de la capacidad de desplazarse y de transportar mercancías: el narcotráfico.

Como sus pares de la economía legal, los mercados de la droga estuvieron paralizados de forma temporal en la mayor parte del mundo durante la primera fase de la expansión de la enfermedad en 2020. Sin embargo, el tráfico y la venta de estupefacientes se han recuperado de forma muy rápida hasta alcanzar los niveles anteriores a la pandemia, advirtió la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, en sus siglas en inglés) en su Informe Mundial sobre las Drogas del año 2021, difundido este jueves en la capital austriaca, Viena.

Más información

La limitación e incluso la suspensión temporal de las conexiones aéreas obligó también a los traficantes a encaminar la droga a su destino por rutas terrestres y marítimas. El informe da cuenta, por ejemplo, de cómo durante 2020 se ha detectado a su vez un mayor uso de aviones privados para transportar los estupefacientes.

Si bien la pandemia dificultó el transporte de esta mercancía ilegal a los países de consumo, la producción de drogas y de las sustancias de las que se obtienen estas, como el opio, no se vieron afectados de forma duradera por la covid-19. “La pandemia no afectó a la producción en 2020 en los tres países de los que proviene el 95% del opio producido de forma ilícita en el mundo: Afganistán, México y Myanmar.

La producción de opio requiere de una gran cantidad de mano de obra en el cultivo y la cosecha de adormidera, que podrían haberse visto afectadas por la crisis de la covid-19, pero una combinación de factores -el momento en que se produjo la cosecha y las estrategias para afrontar la limitación [de mano de obra] adoptadas por los agricultores, por ejemplo, recurrir en mayor medida a la mano de obra familiar de mujeres y los niños y de los trabajadores locales- evitaron alteraciones importantes”, precisa el informe de Naciones Unidas.

Drogas en la “web oscura”

En su afán por evitar a las fuerzas de seguridad de los diferentes países, las organizaciones del narcotráfico están aumentando también su actividad a través de una herramienta de cuya utilización creciente da cuenta a su vez la agencia contra la droga de Naciones Unidas: la llamada “web oscura”. Es decir, los sitios de internet ocultos a los que solo se puede acceder a través de navegadores especiales que aseguran el anonimato.

La venta de drogas a través de este tipo de páginas de internet surgió hace menos de una década y su facturación es todavía modesta: 315 millones de dólares (263 millones de euros) anuales, pero esta cifra se ha cuadruplicado entre 2011 y 2017, un crecimiento que hace temer a la ONU la creación de un futuro “bazar global” que haga más accesibles los estupefacientes. Los pagos con criptomonedas, muy difíciles de trazar, impiden frenar el crecimiento de ese mercado. Por ello, la agencia contra la droga de Naciones Unidas reclama en su informe una regulación internacional al respecto.

 

Tags: actividadesCovid19CriptomonedaseconómicasPandemiaweb oscura
Previous Post

Modifican horarios en maquiladoras por violencia en Reynosa, Tamaulipas

Next Post

Empresa de EU comienza instalación de cajeros bitcoin en El Salvador

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Boris Johnson reconoce errores en pandemia

6 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Detectan problemas en la educación

4 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Exconsultor del Banco Mundial arrestado por estafa

2 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Millonaria demanda por promoción de Binance

1 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Europa lucha contra VIH: ¿erradicación cercana?

1 diciembre, 2023
Villa Iluminada Atlixco: qué actividades hacer en el emblemático lugar de Puebla - El Sol de México
Lifestyle

Actividades en la Villa Iluminada de Atlixco

30 noviembre, 2023
Cinco Días
Internacional

Ronaldo en problemas por asociación con Binance

29 noviembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Absueltos policías por detener fiesta ilegal

29 noviembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Julio Rojas y su inquietante ficción realista.

29 noviembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Buen desempeño del bitcoin a pesar de problemas en Binance

24 noviembre, 2023
Next Post
Empresa de EU comienza instalación de cajeros bitcoin en El Salvador - El Sol de México

Empresa de EU comienza instalación de cajeros bitcoin en El Salvador

diciembre 2023
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

BROWSE BY TOPICS

america AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra Guerrero Internacional israel Latinoamérica madrid Migrantes Morena Mujeres musica México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Sociedad Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.