En la ciudad de Cuernavaca, Morelos, se llevará a cabo un evento que promete deleitar a los amantes de la gastronomía y la cultura mexicana: el Festival de la Gordita Dobladita. Este festival, que se celebra del 17 al 19 de marzo, coincide con el puente por el natalicio de Benito Juárez, lo que lo convierte en una oportunidad perfecta para disfrutar de un fin de semana lleno de sabor y tradición.
La gordita dobladita, un platillo típico de la región, es el protagonista indiscutible de este evento. Esta delicia, elaborada a base de masa de maíz y rellena de una variedad de ingredientes que pueden ir desde frijoles, quesillo, y nopales hasta guisos más elaborados, se ha convertido en un símbolo de la cocina local. En el festival, los asistentes podrán degustar diferentes variantes de esta gordita, preparadas por diversos chefs y cocineros locales que pondrán a prueba su creatividad, ofreciendo tanto recetas tradicionales como innovadoras.
Además de las delicias gastronómicas, el festival incluirá una serie de actividades culturales que buscan rescatar y promover las tradiciones morelenses. Comenzando con presentaciones de música en vivo, danzas folclóricas y talleres artesanales, los visitantes también tendrán la oportunidad de disfrutar de exhibiciones que resaltan la riqueza cultural de la región, convirtiendo la experiencia en un verdadero festín para los sentidos.
El festival no solo se limita a la comida y la cultura; también está comprometido con el apoyo a los emprendedores locales. En este espacio, habrá una zona de exhibición donde los artesanos y pequeños productores podrán mostrar y vender sus productos, promoviendo así la economía local y el consumo consciente. Este enfoque en la sostenibilidad y el apoyo a la comunidad es cada vez más relevante en eventos de esta naturaleza.
Respecto a la logística, la entrada al festival será accesible, permitiendo que un amplio público se una a la celebración. Se espera que tanto residentes como turistas inunden las calles de Cuernavaca, lo que también beneficiará a la economía local a través de la afluencia de visitantes.
Así que, si buscas un plan para disfrutar del puente de marzo, el Festival de la Gordita Dobladita es una opción que combina gastronomía, cultura y comunidad en un solo lugar. Sin duda, se convierte en un punto de encuentro que promete dejar huellas tanto en el paladar como en el corazón de quienes se animen a participar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.