sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La pobreza disminuye en Venezuela

El colapso del modelo chavista basado en controles de la economía y expropiaciones llevó a Venezuela a su peor crisis contemporánea

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 11, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La pobreza disminuye en Venezuela
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

enero 28, 2023
Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

enero 28, 2023

Venezuela empieza a dar señales de que por primera vez esta combatiendo la pobreza, en los indicadores de la Encuesta de Condiciones de Vida del Venezolano, realizada por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, que desde 2014 escruta las estadísticas con su encuesta anual de hogares.

La buena noticia del descenso de la pobreza a niveles de 2018, cuando la hiperinflación y la pandemia todavía no habían hecho estragos a la quebrada economía venezolana, tiene un contexto de inequidades que explican las distorsiones cotidianas de un país del que la gente se va por falta de empleo e ingresos, pero en el que se abren restaurantes de lujo cada mes.

“La movilidad aumentó a los niveles anteriores a la crisis de combustible de 2020. Es una buena noticia porque se recuperan los niveles de ingresos de la población y por ende hay un mayor disfrute de bienes y servicios”, explica el sociólogo Luis Pedro España, investigador de la Universidad Católica Andrés Bello. Hay un importante salto en la recuperación de los ingresos por sectores: los trabajadores públicos que suman más de 2,2 millones de personas tienen un ingreso promedio de 113 dólares al mes, más que hace un año, y en el sector privado alcanza los 149 dólares al mes.

Aunque han aumentado los ingresos, no ha cambiado la dinámica social, que configura las causas estructurales de la pobreza y está relacionada con el acceso a la educación, servicios y vivienda, en donde no ha permeado todavía ese crecimiento. La pobreza por causas sociales aumentó del 31 al 42% de 2019 a 2022 y en el mismo período la de ingresos se redujo de 69 a 58%. “Vamos a comenzar el 2023 y a la economía le puede seguir yendo bien, pero no a las familias” apunta el especialista. “Para que eso se convierta en bienestar social, necesitas políticas públicas y programas sociales muy distintos a los que tenemos ahora, que atiendan a esos venezolanos que no tienen las herramientas para acceder a ese crecimiento económico, pues llegaremos a un valle en el que no se va a poder seguir recuperando a la gente de la pobreza por ingresos”.

El colapso del modelo chavista basado en controles de la economía y expropiaciones llevó a Venezuela a su peor crisis contemporánea. Luego de un período de bonanza petrolera, dilapidada en corrupción y malos manejos, vino una brutal escasez de alimentos y medicinas sobre la que se montó una emergencia humanitaria compleja. A Nicolás Maduro le ha tocado revertir parte de los dogmas de la revolución bolivariana para sostenerse, con medidas que han permitido esta recuperación que también han ampliado la brecha de la desigualdad.

De acuerdo con los datos, los que están en el percentil de más ingresos en Venezuela son 70 veces más ricos que los más pobres. La desigualdad también tiene una correlación geográfica. Casi el 40% de los hogares más ricos están en Caracas, donde se concentran apenas 16% del total de hogares del país. Estos datos explican de alguna manera el fenómeno de las burbujas de la recuperación, sobre las que se ancla la frase y meme “Venezuela se arregló”. En términos de género también hay inequidades. En los cargos de mayor preparación de dirección, profesionales o técnicos, los hombres pueden ganar hasta 200% más que las mujeres, aunque en los empleos relacionados con tareas elementales y de baja calificación las venezolanas tengan una remuneración casi similar a los hombres, según esta investigación.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: hogaresPobrezaUniversidadvenezuela
Previous Post

Bizarrap, Martin Garrix y Marshmello harán vibrar el EDC 2023

Next Post

Reino Unido sufre perdidas económicas en el tercer trimestre

Related Posts

Los niños son más inteligentes que los adultos
Lifestyle

Los niños son más inteligentes que los adultos

enero 26, 2023
Delfina Gómez rumbo Edomex
Nacional

Cerrar filas pide Delfina Gómez a la militancia de Morena en Edomex

enero 26, 2023
Duermen migrantes afuera de  Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
Nacional

Decenas de migrantes centroamericanos piden ayuda a México

enero 26, 2023
Delfina en Chalco, edomex
Política

Pobreza e inseguridad por más de 100 años en Chalco, Edomex

enero 23, 2023
Miguel Rodríguez Torres,
Política

Gobierno de Venezuela enviará a España al exjefe del espionaje chavista Miguel Rodríguez Torres

enero 21, 2023
EE.UU continua sin desbloquear los activos venezolanos
Internacional

EE.UU continua sin desbloquear los activos venezolanos

enero 17, 2023
El gobierno venezolano se enfrenta a nuevas protestas ante los bajos sueldos
Internacional

El gobierno venezolano se enfrenta a nuevas protestas ante los bajos sueldos

enero 16, 2023
Venezuela y Colombia aumentan las exportaciones en América Latina
Negocios

Venezuela y Colombia aumentan las exportaciones en América Latina

enero 15, 2023
Más de 40.000 universitarios atrapados en la burocracia
Internacional

Más de 40.000 universitarios atrapados en la burocracia

enero 9, 2023
Recibirá México de EU 30 mil migrantes
Nacional

Recibirá México de EU 30 mil migrantes al mes

enero 6, 2023
Next Post
Reino Unido sufre perdidas económicas en el tercer trimestre

Reino Unido sufre perdidas económicas en el tercer trimestre

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.