domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La riqueza de los madrileños que declaran por patrimonio triplica la media española | Economía

Redacción by Redacción
24 septiembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los más ricos de los ricos que declaran en España por el impuesto sobre el patrimonio residen en Madrid. Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, correspondientes al año 2020, la fortuna media de los madrileños que declararon por este tributo se situó en los 10,3 millones de euros, casi tres veces más que el patrimonio medio del conjunto de los contribuyentes afectados por este gravamen, que rondó los 3,5 millones de euros.

Tras Madrid, exceptuando a País Vasco y Navarra –sin datos disponibles por gozar de regímenes fiscales propios–, se situarían Galicia, con un patrimonio medio de 6 millones, y Baleares, con 3,9 millones. A la cola estarían Aragón (1,7 millones de patrimonio medio declarado) y Extremadura, con poco más de 2 millones. En Cataluña, la región con la mayor proporción de declarantes, el patrimonio medio rondaría los 2,7 millones, cifra muy similar a la riqueza media de Andalucía. En la Comunidad Valenciana, otra de las autonomías con más peso, el patrimonio estaría alrededor de los 3 millones.

Related posts

Jeannette Jara, la comunista pragmática y de rostro amable

Jeannette Jara, la comunista de sonrisa sincera

16 noviembre, 2025
Ecuador dice "no" a Noboa: ni bases extranjeras ni un nuevo proceso constituyente

Ecuador rechaza bases extranjeras y reforma.

16 noviembre, 2025

El indiscutible liderazgo de Madrid, a tenor de los datos, se explica en parte por el diseño del impuesto, ya que con diferentes fórmulas las regiones pueden conservar o atraer a las grandes fortunas a sus jurisdicciones.

El gravamen a la riqueza por antonomasia afecta a los contribuyentes que poseen bienes por un valor superior a los 700.000 euros, excluyendo la vivienda habitual hasta los 300.000 euros, aunque en algunas regiones estas cifras cambian ligeramente. Grava en definitiva el patrimonio neto de las personas físicas, es decir, el conjunto de bienes y derechos de contenido económico de los que el contribuyente es titular, con deducción de las cargas y gravámenes que disminuyan su valor, así como de las deudas y obligaciones personales por las que se deba responder.

Sin embargo, su gestión recae directamente sobre los Gobiernos regionales, que tienen la capacidad de bonificarlo en mayor o menor medida para reducir su impacto final sobre los contribuyentes. Eso anunció precisamente el viernes la Xunta de Galicia, que ampliará en 25 puntos porcentuales, hasta el 50%, la bonificación regional.

Madrid es la única de España que bonifica al 100% el impuesto, acabando en la práctica con él. Es decir, los contribuyentes de la región que cumplen con los requisitos fijados están obligados a declarar su patrimonio, pero no tienen que pagar la cuota correspondiente.

La decisión que tomó en 2011 la región hoy gobernada por Isabel Díaz Ayuso ha sido objeto de gran polémica, tanto a nivel autonómico como estatal. El Gobierno central y varias autonomías acusan a la región central de promover una competencia fiscal a la baja, atrayendo con esta medida a los grandes patrimonios y fomentando cambios de residencia por motivos fiscales.

Los datos de la Agencia Tributaria sugieren que estos movimientos hacia Madrid se dan principalmente entre los contribuyentes más acaudalados. Desde 2012, un año después de que la región central bonificase totalmente el impuesto, el patrimonio medio de sus declarantes ha crecido un 30% desde los 7,9 millones de euros. En España, el aumento medio ha sido del 18%.

El porcentaje de liquidantes que abonan el impuesto sobre el total de los declarantes también da forma a esta idea. De todos los contribuyentes que tienen que declarar en España abonan el impuesto el 87%. Sin embargo, el porcentaje de liquidantes va reduciéndose a medida que aumenta el patrimonio, lo que muestra que las grandes fortunas se concentran allá donde se suprime el impuesto.

En 2020, los contribuyentes con hasta 1,5 millones de patrimonio pagaron el tributo en el 94% de las ocasiones, los que oscilan entre los 1,5 y los 6 millones lo hicieron el 87% de las veces, y los que se mueven entre los 6 y los 30 millones lo liquidaron en la mitad de los casos. Las grandes fortunas con más de 30 millones, sin embargo, lo abonaron en un 35% de las ocasiones. Esto muestra que el 65% de los más ricos residían en Madrid.

Reformas

El impuesto de patrimonio fue suprimido por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2008, cuando quedó bonificado al 100% en toda España. Tres años después, y debido a los estragos de la crisis que siguió al estallido del boom inmobiliario, fue recuperado por el mismo Ejecutivo y prorrogado por Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. El actual Gobierno de coalición, tras aparcar temporalmente la reforma tributaria, trabaja ahora en un gravamen temporal y especial sobre las grandes fortunas y tiene comprometida con Bruselas la reforma fiscal para el año 2023.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 1033 millones5 millonesBalearescomunidaddeclarardosespañolespañolaFortunaGaliciamadrileñomediamediopatrimonioriquezasertriplicar
Previous Post

Vídeo: Carcamusas: la tapa toledana de cuyo nombre no puedes olvidarte

Next Post

EE UU y China tratan de limar asperezas en torno a Taiwán | Internacional

Related Posts

Día de la Revolución Mexicana
Negocios

Celebración de la Revolución Mexicana

16 noviembre, 2025
Mundial 2026 dejaría hasta 3,000 mdd en México: así busca el país capitalizar el turismo deportivo
Negocios

Mundial 2026: México espera $3,000 MDD en turismo

15 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Verónica Bernal sueña con hacer Morelia la Salzburg americana.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

El tráfico de patrimonio histórico daña la memoria.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Museo Digital de Bienes Culturales Perdidos

14 noviembre, 2025
Las veces que he tenido que usar mi fondo para emergencias
Negocios

Momentos en que utilicé mis ahorros.

13 noviembre, 2025
Así se transforman en comederos urbanos en la CDMX
Negocios

Así se convierten en fuentes de comida en CDMX

13 noviembre, 2025
Las piezas arqueológicas no son un adorno elegante para poner en una casa: Alejandra Frausto - El Sol de México
Cultura

Cultura pide frenar venta de piezas arqueológicas en Alemania

13 noviembre, 2025
El trágico final en Dubái del estafador ruso de criptomonedas Roman Novak y su esposa: de ostentar de su riqueza en las redes a ser cruelmente asesinados
Internacional

El trágico destino del estafador en Dubái.

12 noviembre, 2025
Autos que descansa el lunes 10 de noviembre 2025
Nacional

Vehículos que reposan el lunes 10 de noviembre de 2025

10 noviembre, 2025
Next Post

EE UU y China tratan de limar asperezas en torno a Taiwán | Internacional

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.