martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

La Sala de lo Constitucional de Bukele aprueba la reelección presidencial

Redacción by Redacción
4 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Unos meses después que el presidente Nayib Bukele comprometió la independencia de la justicia en El Salvador a golpe de giros autoritarios, la Sala de lo Constitucional que él instaló autorizó la noche de este viernes su reelección presidencial inmediata, cruzando una línea que los críticos del proyecto de Nuevas Ideas —el partido del mandatario— habían advertido con preocupación. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) salvadoreño anunció este sábado que acatará la orden de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de que se permita la inscripción para competir por una reelección presidencial con la única condición de que el presidente en funciones renuncie seis meses antes del mandato.

Así, Bukele apunta a reelegirse en 2024 usando un fallo judicial para consolidar su proyecto político, como hizo Daniel Ortega en Nicaragua en 2011. La diferencia es que el mandatario sandinista alegó que la prohibición constitucional de la reelección “violaba sus derechos humanos” y la justicia de Bukele invocó al pueblo para “que decidan sin presiones o coacciones indebidas”.

Related posts

Anaya asegura que los gobernadores de Morena traicionarán a Sheinbaum si la revocación se va a 2027

Morena traicionará a Sheinbaum en 2027.

11 noviembre, 2025
Alcalde resiste las críticas por integrar a Paty Armendáriz al Consejo Consultivo de Morena

Alcalde enfrenta críticas por incluir a Paty Armendáriz.

11 noviembre, 2025

Más información

Hasta ahora, y según la Constitución del país, los presidentes de El Salvador, que tienen un mandato de cinco años, no podían renovarlo para un periodo inmediato. Sin embargo, la Sala de lo Constitucional instalada en mayo pasado por Bukele arrolló el artículo 152 de la Carta Magna que señala que no puede ser candidato a presidente “el que haya desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses, consecutivos o no, durante el periodo inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores del periodo presidencial”.

Aunque la reelección presidencial era algo que se barajaba en El Salvador, tomando en cuenta los zarpazos de Bukele a la justicia destituyendo a través de la Asamblea Nacional a magistrados y recientemente a un tercio de los jueces y fiscales, lo sorpresivo es la celeridad con que el mandatario afianza su proyecto político tildado como autoritario por sus detractores.

Más información

“La Sala de lo Constitucional de El Salvador —que Bukele cooptó en mayo de este año—acaba de permitir que Bukele se presente a una reelección. El mismo libreto que usaron Daniel Ortega y Juan Orlando Hernández, el presidente de Honduras. La democracia en El Salvador está al borde del abismo”, expresó José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch.

Vivanco expuso la dualidad del oficialismo trayendo a colación un tuit del vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, quien en 2020 aseguró “jamás he propuesto ni estaría de acuerdo con la reelección continua en nuestro país”. Ulloa es el designado por Bukele para reformar 196 de los 272 artículos de la actual Carta Magna.

Tras conocerse la autorización de su reelección, hasta la publicación de este artículo, Bukele ha mantenido silencio en su cuenta de Twitter. Sin embargo, algunos de sus funcionarios y diputados del partido oficialista Nuevas Ideas aplaudieron el fallo y alentaron su reelección.

Más información

En el fallo del viernes, los magistrados ordenan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) permitir “que una persona que ejerza la Presidencia de la República y no haya sido presidente en el periodo inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión”.

De acuerdo con los jueces, dicha interpretación de 2014 sobre la reelección es “errónea” y apuntaron que, a su juicio, la Constitución permite que un ciudadano puede ser presidente por un máximo de 10 años. El 1 de mayo pasado, la Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, cesó a los magistrados constitucionalistas y nombró a cinco abogados para ocupar los cargos. La comunidad internacional criticó esta acción por considerar que era un golpe contra la separación de poderes y la independencia judicial. Las alarmas se han materializado con la reelección, una práctica que en Centroamérica tiene graves consecuencias.

Si bien no es precisamente el caso de la Corte de lo Constitucional, en El Salvador, en agosto pasado la Corte Interamericana de Derechos Humanos publicó una opinión consultiva dejando sentado que la no reelección implica violaciones a los derechos humanos. Y, en general, de la reelección establece: “La interdependencia entre democracia, Estado de Derecho y protección de los derechos humanos es la base de todo sistema (…) Los principios de la democracia representativa incluyen, además de la periodicidad de las elecciones y el pluralismo político, las obligaciones de evitar que una persona se perpetúe en el poder, y de garantizar la alternancia en el poder y la separación de poderes”.

Más información

Bukele, de 40 años, goza de un elevado nivel de popularidad, lo que le permitió alcanzar la presidencia en 2019 dando el tiro de gracia al bipartidismo representado por Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Alianza Republicana Nacionalista (ARENA). Tal como lo han hecho otros que se han reelecto, como Ortega en Nicaragua, Bukele ha echado mano a su popularidad y la mayoría en el Parlamento para implosionar la democracia, comparan sus críticos. La justicia ha sido el principal bastión doblado por Bukele para garantizar su continuidad en el poder sin contrapesos.

“Asistimos a pasos agigantados al fin de la República y su sustitución por un clan familiar antidemocrático que utiliza el Estado en su beneficio. Pero para que consigan sus objetivos son necesarios funcionarios y burócratas indignos, oportunistas o corruptos que operen a su favor, y una ciudadanía cegada por la propaganda”, advirtió el periódico digital El Faro en un editorial, tras conocerse la decisión de jubilar automáticamente a un tercio de los jueces y fiscales.

 

Tags: Corte SupremaEl Salvadorpresidencial
Previous Post

Las criptomonedas, herramienta política de los gobiernos rebeldes de América Latina

Next Post

‘Quédate en México’ abre un nuevo frente diplomático con EE UU

Related Posts

Iván Cepeda gana las elecciones de coalición de izquierda en Colombia y es precandidato presidencial
Internacional

Iván Cepeda triunfa en elecciones de izquierda.

27 octubre, 2025
Corte Suprema de EU estudiará ley que prohíbe posesión de armas a consumidores de drogas
Negocios

Suprema Corte revisará ley sobre armas y drogas

20 octubre, 2025
Gobierno de EU pide a la Corte Suprema que levante suspensión de la Guardia Nacional en Chicago
Negocios

Gobierno de EE. UU. solicita a Corte Suprema levantar prohibición de Guardia Nacional en Chicago

18 octubre, 2025
Dónde ver El Salvador vs Guatemala EN VIVO: Eliminatorias Mundial 2026
Deportes

Dónde seguir El Salvador vs Guatemala EN VIVO: Eliminatorias Mundial 2026

14 octubre, 2025
Corte Suprema de EU permite que Trump quite la protección temporal a migrantes venezolanos
Negocios

Corte Suprema autoriza a Trump quitar protección a migrantes venezolanos

3 octubre, 2025
La Corte Suprema de EU permite seguir en su cargo a una gobernadora de la Reserva Federal
Negocios

La Corte Suprema respalda a gobernadora de la Fed.

1 octubre, 2025
Corte Suprema de EU aprueba congelar 4,000 millones de dólares en fondos para ayuda al exterior
Negocios

Corte Suprema de EU detiene 4,000 millones en ayuda.

26 septiembre, 2025
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina
Negocios

Desmoronamiento acelerado de la democracia salvadoreña

13 septiembre, 2025
Surinam sorprende a El Salvador y toma la cima del Grupo A en Eliminatorias Concacaf
Deportes

Surinam sorprende a El Salvador y lidera Grupo A.

9 septiembre, 2025
Corte Suprema de EU respalda de nuevo las agresivas redadas migratorias de Trump
Negocios

Corte Suprema de EU apoya redadas migratorias de Trump

8 septiembre, 2025
Next Post

‘Quédate en México’ abre un nuevo frente diplomático con EE UU

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.