viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La serie argentina de Netflix ‘El reino’ es todo un éxito

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 14, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La serie argentina de Netflix ‘El reino’ es todo un éxito
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

OPINIÓN | Cuando la moda es difícil: zapatos Cenicienta vs. gigantes ‘zapatacones’

OPINIÓN | Cuando la moda es difícil: zapatos Cenicienta vs. gigantes ‘zapatacones’

agosto 11, 2022
¿Ya probaste la conchelote?, el pan de dulce que está conquistando las redes sociales

¿Ya probaste el conchelote?, el pan de dulce que está conquistando las redes sociales

agosto 11, 2022

“El viejo mundo muere. El nuevo tarda en aparecer. En ese claroscuro surgen los monstruos”. La frase de Antonio Gramsci que abre El reino es, más que un resumen de su contenido, una declaración de intenciones de sus creadores. La serie argentina de Netflix se ha convertido, pocas semanas después de su estreno, en un éxito de la plataforma en todo el ámbito de habla hispana. Corrupción material y espiritual, la religión como arma de poder, el precio de la ambición política y un preciso relato de cómo funcionan las cloacas del sistema se unen en este thriller de ocho episodios creado por Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro, con quienes hablamos a principios de septiembre por videoconferencia.

“La serie no pretende dar cuenta de cómo es el evangelismo hoy en Argentina sino construir un pastor que pueda ser verosímil. Lo elaboramos en términos de qué pasaría si. Hay una tendencia muy fuerte en la región a volver a lo conservador de la mano de algunas iglesias”, resume la escritora Claudia Piñeiro (Buenos Aires, 61 años, autora de Elena sabe o La catedral, en Alfaguara) para presentar a Emilio (Diego Peretti), un pastor evangelista metido a la política en torno a cuyas ambiciones, debilidades y maldades gira la trama. Pero no es una serie que transite por un solo carril y la historia crece poco a poco, fecunda en ambientes e ideas, apoyada en un elenco muy sólido.

Durante la escritura, reconocen Piñeyro y Piñeiro, los grandes personajes estaban ya en su mente y el intérprete ideal, también. En casi todos los casos, lo consiguieron. Ahí están Mercedes Morán como Elena, pastora y mujer de Emilio, o Chino Darín como Julio Clamens, joven de turbio pasado y asesor de la iglesia. “El rodaje con ellos fue muy divertido”, reconoce Marcelo Piñeyro (Buenos Aires, 68 años), director de Plata quemada (2000), Kamchatka (2002) o La viuda de los jueves (2009, basado precisamente en una novela de su socia creativa en El reino) que se estrena aquí como director de una serie.

La apuesta de Netflix por dar todos los capítulos de una vez puede tener sus inconvenientes, pero determinado tipo de series se ve beneficiado por este modo de consumo. Le pasa a La casa de papel, por ejemplo, y también a El reino. Neófitos en el lenguaje del streaming, apostaron por inicios disruptivos que “se disfrutan menos si dejas pasar mucho tiempo entre un capítulo y otro”, resume Piñeiro. Buen ejemplo es el del cuarto episodio, con la bendición de las pilas de dinero negro que van luego de un sitio a otro, en coche o a pie, en maletas y bolsas, a alimentar el flujo sanguíneo de la iglesia de Emilio. “Lo veo como un relato unitario, como una película, más allá de que esté dividido en capítulos”, remata Piñeyro, consumidor de series por la vía del atracón desde que se enganchó a The Wire con los DVD.

La cara y la cruz de la historia está formada por Rubén Osorio (Joaquín Furriel), un oscuro asesor político, auténtico poder en la sombra y uno de los pilares de la narración, y la fiscal Roberta Candia (Nancy Dupláa), un personaje de novela negra clásica, alguien que se resiste a dejarse derrotar por las presiones, la pereza o la falta de medios. “Es un exotismo para el sistema judicial argentino porque le importa la verdad”, comenta Piñeyro casi divertido.

Milagros y pandemia

Transita la serie en algunos momentos por lugares delicados. Siempre, insiste Piñeiro, “desde el respeto absoluto a la fe religiosa genuina” que es luego manipulada por lo político. El Pescado es un niño pobre, amenazado como otros por la congregación que se supone lo protege. Pero él tiene sus recursos, su poder, algo que algunos llamarían capacidad para hacer milagros. Y aquí, la pareja creadora, tan compenetrada en todo, se divide. “Marcelo quería que se sugiriera que el milagro podía ser y yo quería dejar claro que no, que tenía que haber una explicación lógica. Al final funciona porque está en la línea roja, porque tiene que ver más con la esperanza que con otra cosa”.

Como tantas otras producciones, el rodaje de El reino se vio afectado por la pandemia. Antes de las restricciones impuestas en Argentina ya habían acabado con las escenas multitudinarias, los baños de masas del pastor Emilio. Luego, al volver, algunas de las ideas no se podían llevar a cabo con las nuevas condiciones y eso, celebran, les llevó a reestructurar, pensar de otra forma, ahora ya con los actores en marcha, para moldear la historia a su medida.

La entrevista con este diario les encuentra en plena elaboración de la segunda temporada. La primera cierra en alto, como todo buen thriller, pero todos los personajes tienen futuro. Es más, asegura Piñeiro, “hay un montón de personajes secundarios que desarrollamos en la escritura pre guion y que detallamos mucho más de lo que demostramos en esta temporada y que a lo mejor en la segunda necesitan tener un mayor protagonismo”.

 

Tags: EntrevistaescrituraNetflix
Previous Post

Estados Unidos como la de James Dobbins, reconocen que han perdido una generación en política exterior

Next Post

El Gobierno de Johnson retrasa los controles del Brexit para evitar el desabastecimiento de alimentos

Related Posts

se asociación netflix y microsoft
Negocios

Se asocia Netflix con Microsoft

julio 15, 2022
Netflix despide a 300 empleados, después de perder suscriptores por aumento en la suscripción
Negocios

Netflix despide a 300 empleados, después de perder suscriptores por aumento en la suscripción

junio 24, 2022
Mario Vargas Llosa: ¿Novelas policiales?
Cultura

Mario Vargas Llosa: ¿Novelas policiales?

junio 20, 2022
Netflix despide a 150 empleados tras caída de suscriptores
Lifestyle

Netflix despide a 150 empleados tras caída de suscriptores

mayo 18, 2022
La chef Leonor Espinosa, dueña del restaurante Leo de Bogotá, 17 de mayo de 2022.
Lifestyle

Leonor Espinosa: “Me enfrenté a un mundo de hombres donde no era respetada ni en mi cocina”

mayo 18, 2022
Clark Olofsson
Lifestyle

No te puede perder la nueva mini serie “Clark”, que relata el Síndrome de Estocolmo

mayo 18, 2022
La serie ‘Downton Abbey’: los sirvientes y el maltrato que sufrían en las casas victorianas
Cultura

La serie ‘Downton Abbey’: los sirvientes y el maltrato que sufrían en las casas victorianas

mayo 17, 2022
coveney
Internacional

Simon Coveney, ministro de Exteriores de Irlanda, defiende la necesidad de encontrar una solución entre Londres y Bruselas a través de la flexibilización de los controles

mayo 17, 2022
Carolina Trivelli
Negocios

Carolina Trivelli: “La emergencia de hoy es el hambre”

mayo 11, 2022
Andrea Echeverri: “No quería ser como Madonna ni como Shakira”
Cultura

Andrea Echeverri: “No quería ser como Madonna ni como Shakira”

mayo 10, 2022
Next Post
El Gobierno de Johnson retrasa los controles del Brexit para evitar el desabastecimiento de alimentos | Internacional

El Gobierno de Johnson retrasa los controles del Brexit para evitar el desabastecimiento de alimentos

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.