martes, junio 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La UE abre la vía judicial para pedir daños y perjuicios contra AstraZeneca por el retraso de las vacunas

AstraZeneca ha entregado sólo 50 millones de dosis de sus vacunas a la UE, pero se estimaba que en el mes de mayo habría enviado 240 millones

Columna Digital by Columna Digital
11 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La UE abre la vía judicial para pedir daños y perjuicios contra AstraZeneca por el retraso de las vacunas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Taylor Swift en Buenos Aires, un lujo para pocos argentinos y una ganga para los extranjeros

Experiencia única de Taylor Swift en Argentina

6 junio, 2023
Latinoamérica en el espejo español

Reflejos hispanos de Latinoamérica

6 junio, 2023

Bruselas parece dispuesta a pelear en todos los frentes contra la farmacéutica AstraZeneca, a la que responsabiliza del retraso en la estrategia de vacunación en la Unión Europea. La Comisión Europea ha iniciado este martes un segundo pleito contra el laboratorio anglosueco por su atraso en la entrega de las dosis de la vacuna contra la covid. En este nuevo caso, a diferencia de la demanda judicial planteada por el Ejecutivo comunitario a finales de abril contra esta misma compañía, Bruselas trata de buscar una compensación económica por el incumplimiento de la multinacional.

Información

Hasta ahora, el Ejecutivo de Ursula von der Leyen había reiterado que a través de la judicialización solo buscaba que se le entregaran las inyecciones pactadas, pero no reclamaba una indemnización. El segundo procedimiento se dirimirá, igual que la anterior demanda, en los tribunales belgas y ambas causas discurrirán en paralelo. La primera vista ha tenido sitio este martes, según ha confirmado Stefan de Keersmaecker, portavoz de Salud de la Comisión, y el tribunal ha fijado la próxima cita para septiembre.

Hasta la fecha, el laboratorio AstraZeneca ha entregado sólo 50 millones de dosis de sus vacunas a la UE, cuando en el contrato (que fue filtrado al completo en febrero por la cadena italiana de televisión RAI) la corporación estimaba que en el mes de mayo habría enviado 240 millones, casi cinco veces más. Según este calendario, para cuyo cumplimiento la compañía se comprometía por contrato a hacer sus “mejores esfuerzos”, la farmacéutica debería haber entregado las 300 millones de dosis al final del segundo trimestre, en el mes de junio.

El acuerdo anticipado de adquisición, que fue el primero que firmó la Comisión Europea en nombre de los 27 Estados miembro el 27 de agosto de 2020, pactaba la adquisición de esos 300 millones de dosis, con opción de adquirir 100 millones adicionales, una posibilidad que aún no se ha ejercido. “Nuestra prioridad es garantizar las entregas de vacunas para proteger la salud de la Unión Europea”, aseguró Stella Kyriakides, comisaria europea de Salud, el día en que se presentó la primera demanda en abril, a través de la cual el Ejecutivo comunitario solicitaba a la justicia belga que se tomaran “medidas de emergencia” para asegurar el suministro. La primera vista de este caso, por el cual Bruselas persigue con urgencia la entrega de las dosis, está prevista para el 26 de mayo.

La segunda vía judicial recién abierta explora un nuevo camino en el que la Comisión reclama daños y perjuicios, además de medidas cautelares para exigir la entrega de dosis y el acceso a información confidencial, según ha recogido Europa Press. La causa se adentrará en cuestiones más técnicas y de fondo para que los jueces puedan establecer si ha existido o no un incumplimiento del contrato. Los abogados de Bruselas han reclamado una compensación “provisional” de un euro, mientras el tribunal valora los daños y perjuicios causados. Será un procedimiento grande y complejo, que podría llevar años, y no serviría de mucho frente a la emergencia sanitaria: de ahí que Bruselas haya planteado el ataque judicial en dos frentes, según explica De Keersmaecker.

Este portavoz asegura que el objetivo sigue siendo certificar el suministro comprometido. “El objetivo no es lanzar algún tipo de acción punitiva ni obtener fondos, sino garantizar la entrega rápida de un número suficiente de dosis”, explica. Para ello, ha pedido a los tribunales que obligue a la empresa a realizar las entregas. “Para garantizar que esta obligación se cumpla efectivamente”, añade, “la Comisión también ha solicitado que ordene el pago de sanciones en caso de que no se entreguen las dosis a tiempo. Se trata de una petición habitual en este tipo de procedimientos”.

AstraZeneca estaba llamada a ser la gran vacuna europea, pero su relación con Bruselas ha estado marcada por los desencuentros y las sospechas desde que recibiera la luz verde de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) el 29 de enero. Según un abogado que representa a la Comisión, citado de forma anónima por Reuters, la UE espera que la compañía pueda cumplir con la entrega total de 300 millones de dosis para finales de septiembre, y exige que llegue a 120 millones a finales de junio. AstraZeneca habría ofrecido unos 100 millones en junio, un calendario extremadamente ajustado: requeriría que suministrara en el próximo mes y medio tantas dosis como en los tres meses anteriores.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AstraZenecabruselasCOVID-19Vacunacion
Previous Post

Otorgan amparo a cinco empresas contra Ley de Hidrocarburos

Next Post

La Fiscalía pide seis meses de prisión para Alberto Rodríguez, el ‘número tres’ de Podemos, por pegar una patada a un policía

Related Posts

Bruselas exige a Polonia información sobre la ley que amenaza al líder de la oposición | Internacional
Internacional

UE demanda datos a Polonia por ley antioposición.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Refutación de Bruselas a reformas italianas.

26 mayo, 2023
Tras el fin de la emergencia por Covid-19, empresas deben revisar protocolos sanitarios - El Sol de México
Negocios

Empresas revisan protocolos sanitarios post-Covid.

24 mayo, 2023
Ejército cierra hospitales de atención Covid-19 - El Sol de México
Política

Cierre de hospitales Covid-19 por Ejército.

21 mayo, 2023
Pandemia nos hizo dar un brinco de 15 años: rectora de Universidad Panamericana - El Sol de México
Política

Universidad saltó 15 años: rectora – Columna Digital.

14 mayo, 2023
En Debate | Fin de la pandemia - El Sol de México
Lifestyle

Finalización de la crisis sanitaria

13 mayo, 2023
¿Qué significa el fin del estado de emergencia de la pandemia? - El Sol de México
Lifestyle

Finalización de emergencia sanitaria, significado.

12 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

UE refuerza postura hacia China.

12 mayo, 2023
López Gatell
Política

Investigación a López-Gatell ordenada por Juez.

10 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“Caos en la frontera por fin del Título 42”

10 mayo, 2023
Next Post
La Fiscalía pide seis meses de prisión para Alberto Rodríguez, el ‘número tres’ de Podemos, por pegar una patada a un policía

La Fiscalía pide seis meses de prisión para Alberto Rodríguez, el ‘número tres’ de Podemos, por pegar una patada a un policía

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.