martes, octubre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La Union Europea ante China y EE UU

La Administración estadounidense ha vuelto a ofrecer una lección de pragmatismo y agilidad mediante la adopción de políticas fiscales más contundentes que las adoptadas por el presidente Obama como reacción a la crisis financiera de 2008

Redacción by Redacción
2 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La recuperación de la economía mundial es tan explícita como desigual. Los indicadores de las dos economías más importantes, EE UU y China, son inequívocamente expresivos de una de las fases expansivas más intensas de los últimos tiempos. Las razones no por conocidas son menos destacables. Por un lado, el éxito en la lucha contra la pandemia —mediante vacunaciones en EE UU y una buena contención de los contagios en China—; por el otro, la adopción en Washington de políticas económicas tan excepcionales y agresivas como lo son las amenazas derivadas de la paralización impuesta por la propagación del virus. Frente al boyante crecimiento de los dos gigantes mundiales, la zona euro registró una contracción del 0,6% en el primer trimestre.

La Administración estadounidense ha vuelto a dar una lección de pragmatismo y agilidad mediante la adopción de políticas fiscales más contundentes que las adoptadas por el presidente Obama como reacción a la crisis financiera de 2008. Esas decisiones se han unido a la eficacia en la administración de las vacunas. Los datos de empleo y un crecimiento interanual superior al 6% del PIB en el primer trimestre resultan reveladores.

Related posts

Vídeo. Greta Thunberg deportada de Israel tras unirse a flotilla de ayuda a Gaza

Greta Thunberg expulsada de Israel por ayuda a Gaza.

7 octubre, 2025
Vídeo. El cementerio de coches en Israel se convierte en memorial de víctimas de Hamás

Cementerio de autos en Israel: memorial de víctimas.

7 octubre, 2025

El contraste con Europa es pues acusado, en gran medida reflejo de la mayor celeridad en la ejecución de las decisiones que aquella estructura política permite, pero también del alcance cuantitativo de los estímulos presupuestarios comprometidos. Con todo, a diferencia de lo ocurrido en la anterior crisis, las instituciones europeas han reaccionado desde el principio en la dirección adecuada. Tanto el BCE como el Consejo y la Comisión. El paso dado con la definición de mecanismos de financiación comunes y su canalización hacia inversiones modernizadoras de las economías es de gran significación política, pero también económica. Permitirá a lo largo de los próximos años no solo asentar la recuperación, sino hacerlo sobre bases más firmes, aumentando la productividad y el crecimiento potencial.

Esto es de especial relevancia para la economía española, la más castigada por la pandemia, como puso de manifiesto la pronunciada contracción de la economía el pasado ejercicio, cercana al 11%. La esperada recaída en el primer trimestre de este año, una reducción del PIB del 0,5% trimestral, es tributaria del impacto de la tercera ola de contagios y del extraordinario temporal de enero. El comportamiento igualmente recesivo de los principales destinos de las exportaciones de bienes y servicios completa las razones de ese comportamiento.

El contraste es doloroso. Pero tanto España como la UE tienen un motivo para un moderado optimismo. El proceso de vacunación avanza ahora a buen ritmo; el Tribunal Constitucional alemán ha dado luz verde al plan de recuperación europeo; el propio empuje de otras potencias tendrá un efecto positivo. Urge ahora que todos los países miembros ratifiquen el plan; que la Comisión mantenga una actitud ágil en los primeros compases; que se concreten iniciativas —como el pasaporte para vacunados— que faciliten la movilidad; y que los Estados no titubeen en activar las medidas a su alcance. España, por ejemplo, debe desembolsar con celeridad los 7.000 millones de ayudas ya previstos. Por supuesto, en paralelo corresponde perfilar reformas para que el nuevo crecimiento sea sostenible. La UE, en parte por su naturaleza, está yendo más lenta. Pero hay razones para el optimismo.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ChinaEstados UnidosInternacionalUnión Europea
Previous Post

Sobre mi madre

Next Post

Joe Biden y su audacia

Related Posts

Pan Blanco
Gastronomía

Pensábamos que lo habías visto todo: pan viral en EE. UU.

7 octubre, 2025
Trump no despeja las dudas sobre el envío de misiles Tomahawk a Ucrania
Internacional

Trump aún no aclara envío de misiles a Ucrania.

7 octubre, 2025
Trump, dispuesto a invocar la ley de insurrección
Negocios

Trump, listo para activar la ley insurreccional.

7 octubre, 2025
Macron se tambalea: 48 horas de tensión
Negocios

Macron en crisis: 48 horas de incertidumbre.

7 octubre, 2025
Los inmigrantes y las hamburguesas en Estados Unidos
Negocios

Extranjeros y hamburguesas en EE. UU.

7 octubre, 2025
Julio César Chávez Jr. rompe el silencio tras su detención en Estados Unidos / Foto: @jcchavezjr en Instagram
Deportes

Julio César Chávez Jr. habla tras su arresto.

7 octubre, 2025
Trump anuncia primeros despidos por el shutdown del gobierno de EU
Negocios

Trump informa sobre primeros despidos del shutdown

6 octubre, 2025
El cuadro de octavos del Mundial Sub 20: México, Estados Unidos y todos los clasificados :: Olé USA
Deportes

Octavos del Mundial Sub 20: Clasificados

5 octubre, 2025
EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela: Trump
Negocios

UE intercepta otro buque en Venezuela: Trump

5 octubre, 2025
Un tribunal de EE.UU. impide a la Administración Trump desplegar tropas en Portland
Internacional

Tribunal impide a Trump enviar tropas a Portland.

5 octubre, 2025
Next Post

Joe Biden y su audacia

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.