En el estado de Puebla, México, se encuentra la zona arqueológica de Cantona, que es considerada la más grande del país. Este sitio, que data del periodo prehispánico, abarca aproximadamente 12 kilómetros cuadrados y contiene más de 24,000 edificaciones, lo que lo convierte en un lugar de gran importancia histórica y cultural.
Cantona se caracteriza por su impresionante trazado urbanístico, con calles perfectamente diseñadas y plazas distribuidas de manera estratégica. Además, cuenta con estructuras ceremoniales y residenciales, lo que sugiere que fue un centro importante para la civilización que habitaba la región.
A pesar de su tamaño y riqueza arqueológica, Cantona no es tan conocida ni concurrida como otras zonas arqueológicas de México, como Chichén Itzá. Sin embargo, su valor histórico y cultural es incuestionable, siendo un testimonio vivo de las antiguas civilizaciones que poblaron esta región.
Esperemos que, con el tiempo, Cantona pueda recibir la atención y el reconocimiento que merece, tanto a nivel nacional como internacional, para así preservar y difundir su invaluable patrimonio cultural.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.