sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Las comunidades autónomas tienen en el aire proyectos renovables por 80.000 MW | Compañías

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 6, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Las comunidades autónomas tienen en el aire proyectos renovables por 80.000 MW | Compañías
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

enero 28, 2023
Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

enero 28, 2023

Hasta 60.000 megavatios (MW) fotovoltaicos y 19.000 MW eólicos, según fuentes de las asociaciones sectoriales UNEF y AEE están pendientes del calendario. Si no reciben antes del próximo 25 de enero la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de las comunidades autónomas correspondiente (cuando la planta tiene menos de 50 MW) o del Ministerio para la Transición Ecológica (si supera dicha capacidad), habrán perdido los derechos para continuar adelante.

Aunque, por tratarse de un motivo ajeno a su voluntad, se les devolverían los avales presentados y podrían seguir tramitando la DIA partiendo desde cero, los promotores se quedarían sin su principal activo: el acceso de conexión a las redes que les ha otorgado REE. Y es que todos esos megavatios cuentan ya con dicho acceso, lo que supone una saturación de los puntos de conexión y que el operador del sistema eléctrico no pueda conceder más a los nuevos proyectos que están en la cola, en tanto se resuelven todos estos que están pendientes de la DIA.

Este es el principal motivo que esgrime el ministerio que dirige Teresa Ribera para no prorrogar el plazo (sería el tercer aplazamiento) para obtener dicha declaración. Aunque en los proyectos de más de 50 MW es este departamento el que otorga este permiso, para concederlo necesita, según el artículo 37 de la Ley de Evaluación Ambiental, un informe previo de la comunidad autónoma en que se ubicará la planta. Por tanto, la comunidad es órgano competente (en las de menos de 50 MW), y consultivo, en las de capacidad superior que debe dilucidar el ministerio.

Otra razón para rechazar otra prórroga, es que, según fuentes políticas, supondría respaldar la lentitud de las Administraciones autonómicas. Las comunidades se defienden alegando que el sistema de evaluación es tan garantista que prolonga los procesos de las DIA más de 30 meses. Además, hay que añadir otros 34 meses para el resto de autorizaciones, amén, del periodo de la construcción.

Un argumento que hace aguas si se analiza la situación de cada comunidad: las asociaciones de renovables y otras fuentes sectoriales coinciden en que la más diligente es Extremadura (que apenas tiene DIA pendientes), seguida de Andalucía y Castilla-La Mancha. En el extremo contrario se encuentra la Comunidad Valenciana, con una situación que algunos califican de caótica y que achacan a las batallas internas del Gobierno de coalición de Ximo Puig. También se denuncian serios retrasos en Cataluña, País Vasco, Madrid y Castilla y León. Queda por ver qué hace el ministerio.

De momento, este se ha comprometido a cumplir sus propios plazos (le corresponde evaluar aproximadamente la mitad de los 80.000 MW pendientes) pero solo, obviamente, para los proyectos de los que haya recibido los informe autonómicos preceptivos. En cualquier caso, según fuentes del sector, la estrategia de Transición Ecológica es rechazar a priori dicho aplazamiento, al menos, hasta que esté a punto de finalizar el hito del 25 de enero. De lo contrario, los Gobiernos autónomos se relajarían, señalan.

A los tribunales

Las mismas fuentes consideran improbable que el Gobierno vaya a dejar en el aire tantos proyectos, pues los promotores podrían pedir responsabilidad patrimonial en los tribunales a la Administración central y, muy especialmente, a las autonómicas. Los inversores perderían la concesión de acceso a las redes y se verían obligados a buscar nuevos emplazamientos.

En cualquier caso, buena parte de los proyectos ahora en trámite administrativo, aun cumpliéndose los plazos, podrían ser rechazados por razones medioambientales. Especialmente, en el caso de la eólica, una tecnología más agresiva, pues afecta a las aves, al paisaje y exige cimentaciones.

Los 80.000 MW actualmente en liza contrastan con los 60.000 MW de renovables que el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) prevé que se instalen en España entre 2021 y 2030. No obstante, este objetivo debe ser revisado al alza, según las nuevas consignas de la Unión Europea.

 

Un proceso engorroso de más de 30 meses

Los funcionarios, tanto de las comunidades autónomas como del Gobierno central que deben evaluar las declaraciones de impacto ambiental de los proyectos de renovables, se enfrentan a largos plazos: más de 30 meses. Una vez presentadas las solicitudes por parte de los promotores, se abren consultas previas.

Tras dichas consultas se realiza un estudio detallado del efecto medioambiental del proyecto (avifauna, flora, paisaje, etc.) y se le entrega al promotor. Este contrata a una consultora que realiza un informe sobre la solución que dará a los problemas generados por la instalación y se envía a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. Y esta a las subdelegaciones del Gobierno de las provincias donde se ubiquen los proyectos. Este proceso puede durar un año.

El siguiente paso es someter el estudio a consulta pública. Cualquier persona o institución, sin límite, puede alegar y el promotor ha de contestar a todos y puede contraalegar. Una vez finaliza la consulta, el resultado se envía de nuevo a las subdelegaciones del Gobierno, que hace otro informe y lo entrega, según el caso, a la Secretaría de Estado o a la consejería correspondiente. Estas pueden ya realizar la DIA, que puede ser positiva, negativa o positiva con condiciones.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 19.00025 de enero60.00080.000 mwaireautónomasautónomocomunidadeólicoesperarEvaluaciónfotovoltaicomedioambientalmwPlazoProyectoRenovabletenerterminar
Previous Post

Las disidencias de las FARC asesinan a siete soldados en el Cauca

Next Post

¿Rosa para los niños y azul para las niñas?

Related Posts

Vídeo: Una crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
Internacional

Vídeo: Una crema de verduras de invierno para la cuesta de enero

enero 21, 2023
Piden retirar licenciatura de la ministra por plagio
Política

Piden académicos, investigadores y ex alumnos de la UNAM anular la licenciatura de la ministra de la SCJN

enero 19, 2023
Vídeo: Qué leche vegetal es más saludable y otras dudas sobre bebidas sin animales
Internacional

Vídeo: Qué leche vegetal es más saludable y otras dudas sobre bebidas sin animales

enero 19, 2023
Ximo Puig y Teresa Ribera mantienen su postura sobre el proyecto de trasvase Tajo-Segura
Internacional

Ximo Puig y Teresa Ribera mantienen su postura sobre el proyecto de trasvase Tajo-Segura

enero 13, 2023
Unesco: Solicita disminuir el ‘parking’ del hospital Niño Jesús por amenazar el Patrimonio Mundial de Madrid
Internacional

Unesco: Solicita disminuir el ‘parking’ del hospital Niño Jesús por amenazar el Patrimonio Mundial de Madrid

enero 13, 2023
Irene Montero, habla sobre el partido de Yolanda Díaz
Política

Irene Montero, habla sobre el partido de Yolanda Díaz

enero 11, 2023
La importancia de los huertos vecinales urbanos
Lifestyle

La importancia de los huertos vecinales urbanos

enero 6, 2023
Utah: Ocho personas de una misma familia son asesinadas en su residencia
Internacional

Utah: Ocho personas de una misma familia son asesinadas en su residencia

enero 5, 2023
El trabajador ya no estará obligado a entregar a la empresa su baja médica | Economía
Negocios

El trabajador ya no estará obligado a entregar a la empresa su baja médica

enero 3, 2023
¿Cómo luchar contra las enfermedades que están en el aire?
Lifestyle

¿Cómo luchar contra las enfermedades que están en el aire?

diciembre 30, 2022
Next Post
¿Rosa para los niños y azul para las niñas?

¿Rosa para los niños y azul para las niñas?

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.