miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Las palabras que nos ayudan a evitar tentaciones

''Nos gusta caer en unas; pero otras, preferiríamos evitarlas''

Columna Digital by Columna Digital
junio 10, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Las palabras que nos ayudan a evitar tentaciones
966
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Velaran los la seguridad de los migrantes en las fronteras de México

Gobierno Federal y estados fronterizos velarán por los derechos humanos de migrantes

agosto 10, 2022
Trump será interrogado en Nueva York sobre sus negocios

Trump será interrogado en Nueva York sobre sus negocios

agosto 10, 2022

Estamos rodeados de tentaciones. Están por todas partes, aunque no todas causan el mismo efecto. Nos gusta caer en unas; pero otras, preferiríamos evitarlas. Entre esos deseos encontramos fumar, comer una tarta de chocolate o pasarnos el día tirados en el sofá viendo series de televisión. Todos hemos intentado sortear una tentación que no nos conviene, ya sea por salud o por bienestar personal. Y, posiblemente, no siempre lo hayamos conseguido. En la Universidad de Houston y en Boston College han analizado un nuevo enfoque para darnos nuevas herramientas con las que lograrlo.

Solo el 10% del primer grupo, al que se le había dicho que no podía caer en la tentación, fue capaz de evitarla. Esto significa que el 90% se entregó a la causa y no consiguió superarla. Sin embargo, el 80% del grupo que debía decir ante la tentación “no lo hago”, logró sortearla. Tan solo el 20% restante sucumbió. La conclusión es sencilla: las palabras importan.

Los investigadores unieron a un grupo de personas que querían superar una tentación determinada, bien relacionada con el tabaco, la comida o con la gestión del tiempo. A una parte de ellos se les pidió que, cada vez que se enfrentaran a la tentación, dijeran “no puedo”. Es decir, que lo vivieran como una norma impuesta. A un segundo grupo se les dijo que, ante la misma situación, respondieran “no lo hago”. Que se plantaran ante el estímulo. Es decir, “no fumo”, “no como pasteles de chocolate” o “no pierdo mi tiempo frente al televisor”. Con estas indicaciones, y pasadas cuatro semanas, se observaron los resultados.

Habitualmente se ha puesto el énfasis en cómo transmitimos las cosas para tener una mayor influencia o abordar conversaciones difíciles, pero no siempre ponemos atención en lo que nos decimos a nosotros mismos para influir en decisiones que nos convienen, pero que nos cuestan. El lenguaje es crucial, incluso para darnos fuerzas. Si nos estamos machacando diariamente, será muy difícil que podamos encontrar energía para, por ejemplo, evitar comernos una tarta de chocolate. Aprender a tratarnos adecuadamente es un paso fundamental para sentirnos mejor con nosotros mismos. Por eso es importante observar nuestro diálogo interior, especialmente en los momentos complicados, y hacernos una pregunta importante: ¿le hablaría así a una persona que aprecio?

Otra conclusión interesante que se extrae del estudio es la fuerza que tiene lo que nos decimos cuando se apoya en la identidad, en quiénes somos. Las normas son externas, algo que nos viene de fuera. Sin embargo, si la decisión la tomamos por criterios internos, porque yo no fumo o yo no hago daño a las personas, llevándonoslo a otros aspectos conseguimos más energía. Si, además, está alineado con nuestros valores, la decisión es aún más potente. Por tanto, ante un desafío o una tentación, ¿cómo nos vemos a nosotros mismos? ¿La norma es impuesta o nace de nosotros y de nuestros valores? Ya sabemos que a nadie le gusta cambiar, pero si el deseo nace de uno mismo, tenemos superada la primera barrera de partida.

Tags: atenciónayudarcrucialdardecirdecisionevitarfuerzainfluirLenguajepalabraponersertentación
Previous Post

El hoy de Plutarco

Next Post

Colonia San Cristóbal: La ‘aldea gala’ abandonada por el urbanismo madrileño

Related Posts

Javier Ávila, sacerdote jesuita pide a AMLO que se revise la estrategia de seguridad federal
Política

Javier Ávila, sacerdote jesuita pide a AMLO que se revise la estrategia de seguridad federal

junio 26, 2022
Así se reparte por autonomías la ampliación de las ayudas a la compra de coches eléctricos | Compañías
Internacional

Así se reparte por autonomías la ampliación de las ayudas a la compra de coches eléctricos

junio 20, 2022
Vídeo: Pollo al ajillo: la receta clásica que siempre sale bien
Internacional

Vídeo: Pollo al ajillo: la receta clásica que siempre sale bien

junio 18, 2022
¿Cuáles son los coches más vendidos en Europa? Las marcas asiáticas aumentan ventas en mayo | Compañías
Internacional

¿Cuáles son los coches más vendidos en Europa? Las marcas asiáticas aumentan ventas en mayo | Compañías

junio 17, 2022
El Chaise Longue Economy Seat.
Internacional

Vuele en un ‘chaise longue’ de dos pisos: el invento español que quiere aprovechar al máximo el espacio de los aviones | El Viajero

junio 17, 2022
Microplásticos en la comida: su efecto en la salud y cómo reducirlos
Internacional

Microplásticos en la comida: su efecto en la salud y cómo reducirlos

junio 16, 2022
Macrobonus y hasta 500.000 euros anuales: estos son los sueldos de los banqueros de Wall Street | Mercados
Internacional

Macrobonus y hasta 500.000 euros anuales: estos son los sueldos de los banqueros de Wall Street | Mercados

mayo 27, 2022
Pasta al bigote | Recetas El Comidista EL PAÍS
Internacional

Pasta al bigote | Recetas El Comidista Columna Digital

mayo 26, 2022
El Supremo cambia la doctrina sobre el acceso a la incapacidad permanente desde la jubilación anticipada por discapacidad | Legal
Internacional

El Supremo cambia la doctrina sobre el acceso a la incapacidad permanente desde la jubilación anticipada por discapacidad | Legal

mayo 25, 2022
Una de las cabañas de madera de Oller del Mas.
Cultura

Entre viñedos milenarios a los pies de Montserrat en Oller del Mas

mayo 25, 2022
Next Post
Colonia San Cristóbal: La ‘aldea gala’ abandonada por el urbanismo madrileño

Colonia San Cristóbal: La ‘aldea gala’ abandonada por el urbanismo madrileño

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.