martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Las subidas de precios se comen la capacidad de gasto

Bonos ligados a la inflación

Redacción by Redacción
6 septiembre, 2021
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las subidas de precios se comen la capacidad de gasto, pero también hacen que los ahorros pierdan poder adquisitivo. Como las termitas, que poco a poco van carcomiendo el interior de la madera, la inflación va erosionando el valor del patrimonio financiero sin que nos demos cuenta.

Hace 20 años, los depósitos bancarios eran una alternativa atractiva para la mayoría de hogares que querían dejar su dinero apartado sin tener que asumir prácticamente ningún riesgo. Así, se podía además combatir la inflación. Ahora, ya no es posible. Menos aún a la vista del alza de precios registrada en agosto, del 3,3% interanual.

Related posts

Parlamento de Canadá aprueba presupuesto

Congreso canadiense ratifica plan financiero

18 noviembre, 2025
Autopartistas piden no tocar reglas de origen del T-MEC

Proveedores solicitan preservar normas de origen

18 noviembre, 2025

La asociación europea de gestoras de fondos de inversión (Efama, por sus siglas en inglés) elaboró hace unas semanas un estudio para analizar hasta qué punto los incrementos en los precios iban menguando nuestro capital. De acuerdo con el citado informe de Efama, 10.000 euros invertidos en 2010 que se hubieran metido en depósitos bancarios se habrían convertido en 2020 en 9.037 euros, una vez descontadas las subidas de precios.

Con la política monetaria de tipos cero impulsada por el Banco Central Europeo (BCE), las personas con deuda salen beneficiadas, al tener que pagar menos por la hipoteca o el crédito. En cambio, los ahorradores ya no pueden esperar ningún rendimiento de los depósitos bancarios. Si a eso le sumamos que los precios sí siguen subiendo, es cuando aparece la devaluación de los ahorros.

Bonos ligados a la inflación

Una forma de poder evitar este riesgo de inflación es comprar lo que se conoce como los bonos ligados a la inflación (o bonos reales). Hay bonos emitidos por Gobiernos no solo devuelven el nominal, sino que también dan un extra en función de la inflación. El inversor que compra el bono en el momento de la emisión se asegura una rentabilidad que suma el cupón del bono, más la inflación observada.

Ahora bien, los bonos ligados a la inflación también reaccionan con las perspectivas de inflación, por lo que pueden tener algún efecto no esperado. En 2021, por ahora, este tipo de categoría ha conseguido una rentabilidad del 1% tras descontar el alza de los precios.

Aunque la subida de precios de la última década ha sido inferior a la de periodos previos, en términos agregados ha sido del 10%. Puede parecer poco, pero hace que esos 10.000 euros de 2010 dejados en el banco tengan ahora una capacidad de compra equivalente a 9.000 euros. Es decir, que con el mismo dinero se pueden comprar menos cosas.

La carcoma de la inflación se aprecia mejor en términos de coste de oportunidad. Un inversor europeo que hubiera destinado esos 10.000 euros a un fondo de inversión de Bolsa habría conseguido al finalizar el periodo 20.784 euros, descontando ya el efecto de la inflación.

Si en lugar de contratar un fondo de renta variable, que inevitablemente sufre fuertes oscilaciones, hubiera puesto su dinero en un fondo más conservador, que solo tuviera en cartera bonos, habría acabado el periodo con un patrimonio de 12.541 euros, 3.500 euros más que metiendo el dinero en depósitos.

Más información

El informe de Efama resalta que “estos resultados ponen de relieve el coste de oportunidad y las pérdidas financieras en las que están incurriendo los hogares europeos que siguen manteniendo sus ahorros mayoritariamente en depósitos”.

En España, esta tendencia está muy marcada. Los depósitos bancarios de los hogares llevan 11 meses subiendo, hasta superar los 942.000 millones de euros, marcando récord tras récord. Y eso, a pesar de que el tipo de interés ofrecido en las nuevas operaciones de imposiciones a 12 meses lleva más de un año estancado en el 0,01% (hace una década rozaba el 3%).

Durante la década pasada, la pérdida de poder adquisitivo fue menor, puesto que el índice de precios al consumo (IPC) se ha mantenido casi todos los años por debajo del 2%. Sin embargo, la situación en la actualidad es mucho peor. La subida de los precios de la electricidad, la de los carburantes, unida a la ruptura de las cadenas de suministro de algunos productos –como los microchips, que han encarecido algunos artículos electrónicos– ha provocado que la inflación haya marcado en agosto un dato interanual del 3,3%, un nivel no visto en más de una década.

En el mundo académico hay un interesante debate sobre si esta subida de la inflación es puntual (por los diversos desórdenes económicos generados por la pandemia) o si es estructural. Eso sí, mientras el valor del dinero ahorrado en el banco se sigue depre­ciando.

“Una de las mejores fórmu­las de reducir al máximo el riesgo de inflación es tener la cartera invertida en activos reales, fundamentalmente acciones, puesto que las compañías en las que invertimos van incrementando sus precios para adaptarse al nuevo entorno”, apunta Unai Ansejo, consejero delegado de Indexa Capital.

 

Tags: 3Ahorroanualbancariocomerdepósitoespañaestarformagenerarinflaciónpreciorentabilidadritmosilenciosasilenciososubir
Previous Post

Nicolás Maduro en busca de la economía venezolana

Next Post

Agresión homófoba con un cuchillo en el centro de Madrid

Related Posts

¿ahorro real o gasto emocional? Estrategias detrás de su éxito
Negocios

Ahorro efectivo o gasto afectivo

17 noviembre, 2025
Inflación anual acelera en cinco estados del país
Negocios

Aumento anual de inflación en cinco estados

17 noviembre, 2025
Mundial 2026 dejaría hasta 3,000 mdd en México: así busca el país capitalizar el turismo deportivo
Negocios

Mundial 2026: México espera $3,000 MDD en turismo

15 noviembre, 2025
¿Cuánto costará el kilo de huevo en CDMX, Edomex y otros estados?
Nacional

Precio del kilo de huevo en México

15 noviembre, 2025
Municipios de Veracruz que no pagarán tenencia vehicular en 2026
Nacional

Municipios de Veracruz exentos de tenencia 2026

13 noviembre, 2025
Las veces que he tenido que usar mi fondo para emergencias
Negocios

Momentos en que utilicé mis ahorros.

13 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

12 Estrategias Clave para Ahorrar en Vacaciones

13 noviembre, 2025
Mujeres, con menos cuentas y ahorro en su Afore
Negocios

Mujeres, menos gastos y ahorro en Afore

12 noviembre, 2025
Mariah Carey no robó “All I want for Christmas is you” de otros compositores, dice una jueza
Cultura

Calendario y costos del evento Navideño en Chapultepec

12 noviembre, 2025
Canasta básica encareció 4.3% en zonas urbanas de México durante octubre
Negocios

Aumento del 4.3% en alimentos urbanos

12 noviembre, 2025
Next Post

Agresión homófoba con un cuchillo en el centro de Madrid

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.