jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Las trompetas siguen resonando.

Redacción by Redacción
24 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Las bocinas no dejan de sonar
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A simple vista, la actividad en la mina de carbón a cielo abierto Yimin, situada en la región de Mongolia Interior, al norte de China, parece seguir un ritmo habitual. Los camiones, en un espectáculo constante de movimiento, avanzan entre retroexcavadoras y zonas de vertido, creando un entorno donde la rutina se repite sin interrupciones y el sonido de las bocinas resuena en el aire.

Sin embargo, detrás de esta coreografía aparentemente ensayada de maquinaria se esconde una operación meticulosamente planificada. En esta mina, se implementa una mezcla de trabajo humano y tecnología avanzada, donde retroexcavadoras son operadas por personas en terreno y un centenar de camiones eléctricos y autónomos, capaces de transportar 90 toneladas, son monitorizados desde una sala de control a distancia.

Related posts

Miami, Tokio y Zúrich, las ciudades con mayor aumento de riesgo de burbuja inmobiliaria

Ciudades en peligro: Miami, Tokio y Zúrich

25 septiembre, 2025
México creciendo a paso firme en los casinos digitales

Desarrollo sólido de casinos en línea en México

25 septiembre, 2025

Este modelo digital, automatizado y sostenible, diseñado por Huawei en colaboración con otras firmas chinas, comenzó a funcionar plenamente en mayo después de años de ensayo desde su introducción en 2019. Además de la implementación de tecnología sofisticada, el proyecto implicó la reconversión de habilidades para los 400 conductores que antes manejaban estos camiones.

La transformación va más allá de la tecnología; responde a una problemática global: la escasez de talento especializado en el sector. Según Shao Qi, director general de la división de hidrocarburos, gas y minería de Huawei, la juventud muestra poco interés por este campo; la edad media de los operadores se sitúa en 45 años y el relevo generacional es casi inexistente.

Los operarios desplazados de la conducción directa no fueron excluidos del sistema; se llevaron a cabo capacitaciones para que pudieran desempeñar labores de mantenimiento de los vehículos eléctricos y control desde las salas pertinentes. Esta transición redujo el número de conductores de campo a 50, pero permitió la creación de nuevos roles en supervisión, logística y seguridad.

La operación conjunta de humanos y camiones autónomos conlleva un nuevo conjunto de normativas. En esta mina, los vehículos tripulados tienen la obligación de ceder el paso a los autónomos, y los más ligeros deben dar paso a los más pesados. En las intersecciones, algoritmos complejos se sincronizan con las decisiones de los operadores humanos, mientras que sensores en las máquinas notan irregularidades en la superficie y emiten alertas.

A pesar de las modificaciones logísticas, tanto los camiones autónomos como los tripulados deben adherirse a un código de aviso de movimiento y peligros estandarizado en la industria, donde la bocina de cada unidad actúa como un aviso sonoro que recuerda mantener distancias seguras entre ellos.

El avance tecnológico en Yimin es representativo de un fenómeno más amplio. La Asociación de la Industria del Carbón de China prevé que para finales de este año habrá más de 5,000 camiones mineros autónomos en funcionamiento en diversas operaciones, una cifra que seguirá en crecimiento hacia 2026.

El modelo implementado en esta mina puede ser un precursor de lo que se avecina en otras partes del mundo, incluidas regiones de América Latina. Las industrias pesadas, muchas de las cuales enfrentan una falta de atractivo para las generaciones más jóvenes, tendrán que encontrar formas de combinar la automatización con la reconversión laboral. Lo que se experimenta en Yimin podría replicarse en las minas de México, Brasil, Perú y Chile.

La discusión en este ámbito se centra tanto en la innovación tecnológica como en las dinámicas laborales, planteando cómo garantizar que la introducción de inteligencia artificial no desplace a quienes han sostenido sectores vitales durante décadas, sino que, en cambio, genere nuevas oportunidades laborales. Este reto definirá el futuro de numerosas industrias en los años venideros.

Mientras la actividad en Yimin continúe, con el sonido constante de las bocinas resonando, surge la posibilidad de que la convivencia entre humanos y máquinas sea no solo una adaptación, sino una promesa de futuro, donde la innovación y el trabajo colaborativo abran nuevas fronteras. La mina nos recuerda que, en el entrelazado de la tecnología y la humanidad, hay esperanza para un nuevo modelo de trabajo compartido.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: acústicaBocinasColumna DigitalCompetencias y habilidadesDesarrollo de competenciasempresas chinasHuaweiInteligencia artificialmusicaOpinionPeriscopio LaboralruidosoñarsonidoTecnología
Previous Post

Felipe VI demanda frenar la atrocidad en Gaza.

Next Post

Ushuaia recibe al ‘Magellan Explorer’ en Antártida.

Related Posts

Microsoft
Tecnología

Microsoft reduce servicios a unidad militar israelí.

25 septiembre, 2025
374 niñas menores de 14 años tuvieron hijos en Puebla
Estados

Embarazos en menores de 14 años en Puebla

25 septiembre, 2025
Adán Augusto se queja de que perdió envión el desafuero contra Alito: "Hace denuncias en EU y al que quieren echar es a mi"
Política

Adán Augusto critica el desafuero de Alito

25 septiembre, 2025
A 11 años de Ayotzinapa, siguen denuncias, documentos filtrados, vandalismo y búsqueda de justicia
Nacional

A 11 años de Ayotzinapa: justicia pendiente

25 septiembre, 2025
5 A Seguir En UFC Perth
Deportes

5 Atletas a Ver en UFC Perth

25 septiembre, 2025
Miami, Tokio y Zúrich, las ciudades con mayor aumento de riesgo de burbuja inmobiliaria
Negocios

Ciudades en peligro: Miami, Tokio y Zúrich

25 septiembre, 2025
Se detallaron las medidas de supervisión en la frontera en sesiones dirigidas a operadores turísticos. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Se explicaron estrategias de control fronterizo a guías turísticos.

25 septiembre, 2025
En el 11 aniversario del caso Ayotzinapa, un grupo de normalistas atacó el Campo Militar número 1
Nacional

Normalistas asaltan Campo Militar 1 en aniversario Ayotzinapa

25 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Bendito Cruz Azul se mantiene firme

25 septiembre, 2025
Exposición se adentra en las tribulaciones que marcaron la vida de Tina Modotti
Cultura

Tina Modotti: Lucha y legado artístico.

25 septiembre, 2025
Next Post
Ushuaia da la bienvenida al ‘Magellan Explorer’, el primer barco de crucero hacia la Antártida de la temporada 2025-2026.

Ushuaia recibe al ‘Magellan Explorer’ en Antártida.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.