Hace casi una década, el desarrollo de los vehículos autónomos se describía como “una carrera”. Hoy, el panorama luce más como un camino largo y fragmentado, en el que las empresas compiten menos entre sí y más contra los propios desafíos de hacer que la tecnología funcione y sea rentable. Sin embargo, todavía hay verdaderos campos de batalla, especialmente en los aeropuertos y el transporte público, dos frentes clave para la expansión de los robotaxis.
Aeropuertos: el nuevo objetivo
Los aeropuertos fueron vitales para el éxito de las apps de transporte como Uber y Lyft, y ahora los robotaxis buscan replicar esa fórmula.
Waymo ya opera en el aeropuerto Sky Harbor de Phoenix y acaba de obtener permisos para probar su servicio autónomo en San Francisco International Airport y en el San Jose Mineta International Airport, paso previo a un lanzamiento comercial.
Tesla también intenta ingresar a este mercado con su propio servicio de transporte autónomo.
Integración con transporte público
Waymo firmó un acuerdo con Via, empresa de software para transporte urbano, que permitirá incorporar los robotaxis a redes de transporte público.
La primera ciudad en implementarlo será Chandler, Arizona, donde los usuarios podrán elegir un viaje en Waymo por un precio reducido de 2 dólares o menos cuando no haya vehículos tradicionales disponibles.
Aunque este modelo no generará grandes ganancias de inmediato, representa un movimiento estratégico para aumentar volumen y presencia.
Inversión y expansión global
Mientras Waymo expande operaciones, otros actores también se mueven:
Wayve, startup británica de conducción autónoma, negocia una ronda de inversión Serie D en la que Nvidia evalúa aportar 500 millones de dólares.
Hyundai Motor Group invertirá 2.700 millones de dólares en tres años para aumentar su capacidad de producción en EE. UU., con la meta de vender 5,55 millones de vehículos anuales para 2030, de los cuales el 60 % serán electrificados.
Tesla enfrenta investigaciones por problemas en las manijas de sus puertas y retiró baterías Powerwall 2 en Australia tras reportes de incendios.
Lo que viene
Waymo anunció que en 2026 lanzará un servicio comercial de robotaxis en Nashville, en alianza con Lyft, reforzando su estrategia de expansión en ciudades clave de Estados Unidos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pluribus-Creacion-humana-no-IA-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kim-Kardashian-considera-a-ChatGPT-su-rival-amistoso-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cocina-un-plato-tradicional-con-5-elementos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pluribus-Creacion-humana-no-IA-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detienen-a-cuatro-por-protestar-en-concierto-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gustavo-Lema-critica-a-Efrain-Juarez-por-Pumas.webp-350x250.webp)


