jueves, julio 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Los empresarios esperan crédito de la UE con 10 a 15 años de carencia y tipos cercanos a cero

Redacción by Redacción
19 diciembre, 2022
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Los empresarios esperan crédito de la UE con 10 a 15 años de carencia y tipos cercanos a cero | Compañías
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vicepresidenta Nadia Calviño y su equipo trabajan en esta recta final del año para completar el listado de iniciativas de inversión que irá, junto a las reformas comprometidas con Bruselas, a la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En juego está la opción de pedir hasta 84.000 millones en créditos blandos, además de los 7.700 millones de la asignación extra de transferencias no reembolsables. Las conversaciones entre distintos ministerios y colectivos empresariales están generando altísimas expectativas sobre unas condiciones financieras absolutamente fuera de mercado para los préstamos.

Sin que haya trascendido aún información oficial alguna, se esperan “periodos de carencia de 10 a 15 años e intereses cercanos al 0%”, comentan fuentes del Gobierno involucradas en los contactos. Calviño tiene fijada una comparecencia en la Comisión mixta para la UE del Congreso de los Diputados este jueves para detallar la citada adenda al Plan de Recuperación.

Related posts

¿Las campañas de marketing no despegan? El secreto está en hacer una buena segmentación

¿Campañas estancadas? Clave: segmentación efectiva.

10 julio, 2025
Actores de videojuegos firman acuerdo con los estudios para protegerse frente a la IA: ¿Qué se sabe?

Actores de videojuegos pactan protección contra IA

10 julio, 2025

Economía tratará de movilizar los 84.000 millones de euros en préstamos del plan Next Generation

La intención de Economía, señalan las mismas fuentes, es movilizar el 100% de los 84.000 millones en créditos ofrecidos a España. Máxime en las actuales condiciones de mercado. Se trata de un anuncio que grandes empresarios dan ya por asegurado. Las patronales ven como destino el refuerzo de los proyectos estratégicos (PERTE) en marcha con déficit de financiación.

La incertidumbre económica generada por la pandemia, la invasión rusa de Ucrania y la consiguiente inflación desbocada, hicieron que el Gobierno optara en primer lugar por agotar la partida de subvenciones del Plan Next Generation, con casi 77.000 millones de los 160.000 asignados a España, dándose margen para acudir ahora a una segunda fase a por fondos que han de reintegrarse.

Vehículos

En el Ministerio de Asuntos Económicos se avanza en la configuración de los instrumentos de deuda, y en colectivos empresariales se piensa tanto en préstamos como en avales. El Ejecutivo tiene abierta una vía de diálogo con la banca comercial en busca de bajar al terreno de juego parte de los créditos, en concreto los ligados a proyectos de sostenibilidad ambiental. También se habría pensado en las participaciones públicas en el capital de iniciativas para repartir esta segunda oleada de liquidez procedente de la UE.

Calviño comparece el jueves en el Congreso para anticipar detalles de la adenda

Un alto cargo con influencia en La Moncloa explica que el problema de sumar mayor carga al endeudamiento de las Comunidades Autónomas hace de los préstamos un vehículo más adecuado para la iniciativa privada o, en todo caso, para la colaboración público-privada. Para la Administración autonómica, que sí ha sido receptora de las subvenciones no reembolsables, se ha tanteado la creación de un fondo para inversiones estratégicas que cubra políticas de vivienda o infraestructura social.

Las CCAA superan los 20.000 millones en subvenciones

La asignación de subvenciones comienza a coger velocidad. Según los últimos datos del Plan de Recuperación que maneja Presidencia del Gobierno, a 30 de noviembre las comunidades autónomas habían ya superado el umbral de los 20.000 millones de euros consignados. Encabeza las dotaciones Andalucía, con 3.235 millones a su disposición, seguida de cerca por Cataluña (2.903) y a continuación por Madrid (2.190) y Valencia (1.940).

Como adelantó CincoDias, el verdadero problema está siendo la ejecución real de las subvenciones. A finales de noviembre y según datos de CEOE, ese porcentaje apenas alcanzaba el 11,5% del total de ayudas. En concreto, 8.000 de los 69.500 millones prespuestados para España dentro del instrumento Next Generation. La mejoría en el ritmo de entrega de fondos a las autonomías es relevante, en tanto incrementa la presión sobre los gobiernos regionales para acelerar las licitaciones y su resolución, la única vía para que el dinero se filtre a la economía real.

Andalucía lidera la recepción de subvenciones, seguida por Cataluña y Madrid

Fuentes de Presidencia destacan que, a nivel territorial, ya hay convocatorias lanzadas de los Perte (proyectos estratégicos para recuperación y transformación económica) por valor de 9.372 millones de euros y todas las comunidades cuentan ya con alguna empresa o algún centro de investigación implicado en el desarrollo de esos programas, en muchos casos con convocatorias ya resueltas. El Gobierno tiene la intención declarada de promover convocatorias mensuales por valor de 2.000 millones de euros.

El proceso ha afrontado numerosos cuellos de botella, motivados en gran medida por la dificultad que encuentran las administraciones a la hora de de gestionar montantes presupuestarios de tanta envergadura, inéditos hasta ahora. También por el exceso de burocracia en las tramitaciones y las exigencias para las pymes, por ejemplo en términos de avales, según denuncian las propias empresas.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 1015añocarenciacercanocerocondicióncontactocréditoempresarioesperargenerargobiernooptimismopatronaltipoue
Previous Post

La guerra pone a los magnates de Rusia en la diana del Kremlin

Next Post

Los acuerdos del PSOE y sus socios para reformar la ‘ley mordaza’ desoyen las críticas de los policías | España

Related Posts

Retiran de las calles 2,135 armas en lo que va del año
Negocios

Retiran 2,135 armas de las calles este año.

10 julio, 2025
Chile esperará más detalles sobre arancel al cobre
Negocios

Chile aguarda información sobre impuestos al cobre.

10 julio, 2025
PSG busca ser el mejor equipo de la historia con 7 títulos en un año
Deportes

PSG aspira al récord de siete trofeos.

9 julio, 2025
Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de cárcel – DW – 09/07/2025
Deportes

Carlo Ancelotti, sentenciado a un año de prisión

9 julio, 2025
Harfuch informa golpe al Cártel del Noreste en Nuevo León con detención de líderes criminales
Negocios

Operativo de Harfuch desmantela Cártel del Noreste

9 julio, 2025
Foto
Cultura

El Estado español respalda iniciativas culturales.

9 julio, 2025
Gobierno anuncia fechas para licitación de proyectos de trenes de pasajeros
Negocios

Gobierno fija plazos para licitación de trenes.

9 julio, 2025
Polonia demandará al chatbot Grok ante la UE por comentarios ofensivos
Negocios

Polonia llevará a Grok ante la UE.

9 julio, 2025
La exponencial deuda del gobierno
Negocios

Creciente carga financiera estatal

9 julio, 2025
Banco Inmobiliario Mexicano proyecta crecimiento de 10% en el Bajío durante 2025
Negocios

Banco Inmobiliario Mexicano prevé 10% de crecimiento en Bajío 2025.

8 julio, 2025
Next Post
La manifestación de policías y guardias civiles contra la 'ley mordaza', celebrada el 27 de noviembre del año pasado, a su paso por el Congreso de los Diputados.

Los acuerdos del PSOE y sus socios para reformar la ‘ley mordaza’ desoyen las críticas de los policías | España

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda musica México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.