Este septiembre se realiza “Los entresijos de la literatura”, un seminario con protagonistas de la literatura que se desempeñan en diferentes áreas de la industria editorial. Organizado por Valentina Trava -promotora de lectura-, el seminario echará una mirada singular a la labor de hacer libros, para darle a conocer al lector cómo funciona el andamiaje que hace posible que una historia llegue hasta su librero.
Trava es reconocida por su canal de YouTube, “El Librero de Valentina”, donde ha divulgado la literatura durante un lustro. Sobre este seminario, Valentina platicó vía telefónica: “Desde hace varios años hago la labor de promoción de lectura, creando contenido para redes sociales, exclusivamente literario. A partir de hace unos meses y ante la respuesta y la comunidad me surgió la inquietud de crear este seminario para conocer más a fondo por los procesos de un libro para llegar al lector. Generalmente nuestra experiencia como lectores comienza cuando el libro llega a nuestras manos”. Un objetivo del seminario es “que la gente pudiera acercarse a todo lo que hay detrás, toda la gente que está en estos procesos, la importancia de su labor”.
Más información
Los invitados son Guillermo Arriaga (escritor), María Lynch (agente literaria), Mayra González (editora de Alfaguara en México), Pilar Reyes (editora de Penguin Random House en España), Gerardo Marín (director de comunicación de Penguin Random House) y Alberto Achar (director comercial de Gandhi), quienes platicarán con los asistentes cada sábado de septiembre hasta el 9 de octubre.
Valentina resaltó que el seminario está pensado para todo público, un gesto que va de la mano con su vocación como promotora: “Siempre he procurado aterrizar la literatura, que sea no un tema con el que se sientan incómodos, que vean que hay para todo público: lo único que hay que hacer es encontrar el libro adecuado. Lo pensé también para estudiantes de literatura, las posibilidades al terminar su educación, cuál es el campo de trabajo. Y para futuros escritores o para los amantes del libro en general también”.
Más información
“El Librero de Valentina” supera los 128 mil suscriptores en YouTube. Debido a su labor como booktuber, Trava comenzó también clubes de lectura, para compartir la experiencia de una manera más directa con los lectores. Valentina comentó sobre su labor: “Todo surgió hace cinco años cuando decidí compartir mi amor por los libros. Durante algunos años di clases a jóvenes, siempre tuve la inquietud de acercar la literatura, como algo cercano a la gente”. Con la popularidad de YouTube y su uso para divulgar la literatura Valentina encontró una manera de aprovechar la plataforma para que su mensaje llegara a más personas.
Un punto central de su actividad es compartir la experiencia: “La literatura no es un acto en solitario, lo he comprobado con el paso de estos años, sobre todo el año pasado. Actualmente tengo 12, es un punto de encuentro, más allá de un título o un autor, la gente busca compartir. Los libros son un espejo, de alguna u otra manera nos vemos reflejados”.