lunes, enero 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Los espacios públicos de las ciudades europeas

Iniciativas para obtener resistencias al cambio climático y hacer las ciudades más habitables.

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 6, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Los espacios públicos de las ciudades europeas
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

¡No te las puedes perder!: Recomendaciones de películas dirigidas por mujeres

¡No te las puedes perder!: Recomendaciones de películas dirigidas por mujeres

enero 30, 2023
Los estrenos más esperados de las plataformas dígales

Los estrenos más esperados de las plataformas dígales

enero 30, 2023

Europa crea iniciativas para obtener resistencias al cambio climático y hacer las ciudades más habitables. Lo están logrando gracias a las mejores soluciones que ingenieros, paisajistas, políticos, iniciativas ciudadanas y arquitectos han propuesto para obtener una mejor calidad de vida.

El Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022

Desde que el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) lo convocara por primera vez en el año 2000, hemos visto cómo la presencia de los peatones expulsaba a los coches de los centros urbanos y cómo iniciativas sociales convivían con edificios monumentales a la hora de sanear y redibujar las urbes.

En Utrecht (Países Bajos), una recuperación híbrida ha ganado la undécima edición del premio. Se trata de un proyecto transversal, una intervención que conjuga saberes para atender a varias necesidades a la vez. Así, una autopista —que funcionaba desde hace 50 años— ha sido convertida en un canal saneado, restaurado como espacio público y también como vía de transporte. El canal es una instalación deportiva y también un parque urbano —gracias al jardín lineal que recorre sus orillas—. La recuperación del canal Catharijnesingel dibuja la apuesta europea por renaturalizar las ciudades como respuesta al cambio climático y como reacción a las carencias cívicas en plena era pospandemia.

El proyecto restaura un tramo de 1,1 kilómetros de la ciudad, añade 40.000 metros cúbicos de agua al canal y se suma a una longitud total de casi seis kilómetros que reconstruye un ecosistema. En sus prioridades recuerda otras intervenciones que relacionan río, o canal, y naturaleza con movilidad y recreo urbanos como: Madrid Río, la recuperación de las orillas del Segre en Lleida, las del Ebro en Zaragoza o la de las rutas junto al Besós en Barcelona. Es, como estos proyectos, un espacio abierto e interpretable, a la vez un parque y también un camino, un trabajo de paisaje, ingeniería y arquitectura que hace convivir el desplazamiento y el reposo de peatones y lo prioriza sobre la presencia de coches. También defiende el cuidado de la vegetación sobre la construcción para tratar de paliar los efectos del cambio climático.

La principal decisión para recuperar el canal de Catharijnesingel y ampliar el Zocherpark, que tomó el estudio OKRA landschapsarchitecten, fue la reorganización del tráfico, el desvío de los coches para levantar senderos peatonales, sombreados por olmos, plátanos, prunus y álamos y salpicados de zonas de descanso. La variedad vegetal y la recuperación del agua aseguran también la biodiversidad animal: el regreso de las abejas y la transformación de una carretera en un parque lineal que se suma al jardín Zocherpark ya existente.

En Utrecht, el canal aumenta la capacidad de la ciudad para hacer frente al calor extremo y, drena y evacúa también el agua de las tormentas. La recuperación del agua y la vegetación contribuyen a capturar el carbono y reducir la contaminación. En un mismo espacio conviven la ambición lúdica y el hábitat para los seres vivos. La humanidad, la sostenibilidad y una respuesta al clima se dan cita en este canal que busca regenerar la vida en las ciudades, prever las inundaciones, sombrear los veranos, llevar aire fresco, y descender la velocidad de los desplazamientos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: barcelonaclimáticoCulturaeuropaUtrecht
Previous Post

¿Qué es Spotify Wrapped 2022?

Next Post

Mexicanos forman parte de la banda sonora de Black Panther: Wakanda Forever

Related Posts

Caminata del fuego: Tradición y cultura se festeja en el “Año nuevo purépecha”
Lifestyle

Caminata del fuego: Tradición y cultura se festeja en el “Año nuevo purépecha”

enero 30, 2023
Foto: Cortesía
Cultura

“Nativos Digitales” un espectáculo para generaciones de los 80’s y que crecieron con la tecnología digital

enero 30, 2023
Foto: TGP
Cultura

El Taller de Gráfica Popular (TGP) celebra 86 años de su fundación

enero 30, 2023
Foto: Reuters/Daniel Becerril
Negocios

Adquiere Cemex el 51% de la compañía israelí SHTANG de reciclaje de construcción

enero 30, 2023
Dani Alves saldrá de la cárcel gracias gracias a un recurso judicial
Deportes

Dani Alves saldrá de la cárcel gracias gracias a un recurso judicial

enero 29, 2023
El calentamiento global llegará a 1,5°C en febrero de 2035
Internacional

El calentamiento global llegará a 1,5°C en febrero de 2035

enero 29, 2023
Foto: Andrea Comas
Cultura

Restauración del altar de Semana Santa de Ventura Rodríguez

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

Expertos en gastronomía ha organizado un diplomado sobre la cocina tradicional de México

enero 28, 2023
Foto: Javier Naval
Cultura

Obra “Amistad” de Juan Mayorga ofrece una reflexión sobre la amistad y las relaciones personales

enero 28, 2023
Ataques a sedes diplomáticas en Italia
Internacional

Ataques a sedes diplomáticas en Italia

enero 28, 2023
Next Post
Mexicanos forman parte de la banda sonora de Black Panther: Wakanda Forever

Mexicanos forman parte de la banda sonora de Black Panther: Wakanda Forever

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.