Una nueva fe de vida se ha difundido este fin de semana sobre los ocho militares venezolanos secuestrados desde hace un mes por disidencias de las FARC. En la grabación, el teniente coronel Jhan Carlo Bemón, portavoz del grupo aprisionado, lee un comunicado fechado el 16 de mayo. “Este testimonio y fe de vida es para agradecer que las gestiones sean de manera diligente y lo más rápido posible, y con esto garantizar la seguridad y confianza que amerita nuestro caso”, dice Bemón. En el mensaje aseguran haber escuchado al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, que el pasado sábado 15 de mayo reconoció que los efectivos habían sido secuestrados por grupos irregulares y anunció que hacía gestiones con la Cruz Roja Internacional para su rescate.
Hace dos meses que el Gobierno venezolano desplegó una de sus más grandes operaciones militares en décadas para combatir supuestos grupos irregulares en la región de Apure, al sur del país, en la frontera con Colombia. Los combates han generado miles de desplazados que han cruzado la línea limítrofe del río Arauca hasta Columna Digital vecino, espantados por la violencia, que algunas organizaciones no gubernamentales en la zona aseguran que no ha cesado. En el vídeo, el oficial secuestrado señala que desde el lugar donde están han visto el regreso de personas a sus casas y lugares de trabajo, una señal de que la situación está volviendo a la normalidad. El Ejército venezolano ha registrado en este conflicto al menos 16 bajas de oficiales, sin embargo, el chavismo ha manejado con gran opacidad esta operación denominada Escudo Bolivariano.
El comunicado tiene un destinatario: Diosdado Cabello. Segundo hombre del chavismo, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y capitán retirado del Ejército, Cabello goza de cierta ascendencia dentro de las Fuerzas Armadas Bolivarianas por haber participado en los golpes militares con Hugo Chávez en la década de los años noventa. Los soldados secuestrados le piden su intermediación en el conflicto como negociador, a pesar de que este no tiene ningún puesto oficial dentro de la estructura castrense. “Aprovecho también la oportunidad para solicitar a mi capitán, Diosdado Cabello, que agilice las gestiones para que esta entrega y la liberación sea pronta y rápida”, pide el soldado Bemón. En el mensaje asegura que desean volver con sus familias y “poner en práctica la lección aprendida”.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.