jueves, febrero 2, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Los Premios Nacionales de Edición Universitaria celebra su edición XXV

Los premios han celebrado en esta edición 25 años reconociendo los mejores libros publicados por las universidades y centros de investigación españoles

Editorial Review by Editorial Review
noviembre 18, 2022
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Los Premios Nacionales de Edición Universitaria celebra su edición XXV
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Related posts

Foto: Getty Images

Ozzy Osbourne dejará los escenarios por motivos de salud

febrero 2, 2023
Foto: Especial

La novelista mexicana Myriam Moscona comparte su más reciente obra”León de Lidia”

febrero 2, 2023

El jueves 17 de noviembre se ha celebrado la entrega, en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha, de los XXV Premios Nacionales de Edición Universitaria, integrado por personalidades reconocidas en cultura y literatura, que reconocen las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles en doce categorías diferentes.

Los premios han celebrado en esta edición 25 años reconociendo los mejores libros publicados por las universidades y centros de investigación españoles en distintas modalidades. Su principal objetivo es promocionar el libro universitario entre la sociedad, y en la actualidad constituyen una cita ineludible para los editores universitarios.

Las obras premiadas en esta edición y la justificación del jurado en cada caso ha sido la siguiente:

‘Flora medicinal de les Illes Balears’ (Universitat de les Illes Balears) – Obra mejor editada. «Por la ambición del proyecto, su exhaustividad y el detalle de la adenda de veinte láminas editadas con exquisitez».

‘(Des)montando el libro. Del cómic multilineal al cómic objeto’ (Universidad de León) – Mejor monografía en Artes y Humanidades. «Por su perspectiva internacional y por el rigor con el que aborda un nuevo ámbito académico como es la historia de los cómics».

‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’ (Universidad de Sevilla) – Mejor monografía en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura. «Por tratarse de un exhaustivo análisis gráfico del urbanismo sevillano en los dos últimos milenios».

‘COVID-19. Un enfoque plural’ (Universidad de Alcalá) – Mejor monografía en Ciencias de la Salud. «Por tratar con profundidad y rigor un tema de actualidad cuyas consecuencias aún no somos capaces de comprender en su totalidad».

‘Virilidad nacional. Modelos y valores masculinos en los manuales de Historia, 1931-1982’ (Universidad de Zaragoza) – Mejor monografía en Ciencias Jurídicas y Sociales. «Por su crítica al modelo de héroe masculino impuesto por el franquismo en el sistema educativo».

Mención especial para ‘La Segunda República española: textos fundamentales’ (Universitat de Barcelona). «Por su esfuerzo compilatorio de textos de difícil recuperación y su interés para el conocimiento de la Segunda República».

‘Museo Nacional de Ciencias Naturales. Nuestra investigación al alcance de tu mano’ (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) – Mejor obra de divulgación científica. «Por tratarse de un gran esfuerzo por comunicar textual y gráficamente los múltiples avances de un museo de ciencias en pleno siglo XXI».

AELAW Booklets (Universidad de Zaragoza). Mejor colección. «Por su concepto original y divulgar un patrimonio de carácter internacional, desconocido por el gran público.

Mención especial para Colección Japón (Universidad Autónoma de Madrid). «Por acercar la lengua y literatura japonesa a un lector hispano».

‘La expedición de Balmis. Primer modelo de lucha global contra las pandemias (Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Geoplaneta)’. Mejor coedición con una editorial privada. «Por tratarse de una crónica ilustrada y documentada de una de las expediciones científicas más importantes realizadas en España en el siglo XIX, fruto de la coedición entre una institución de referencia y un gran sello editorial privado».

‘Guía de la Valencia del primer franquismo, 1939-1948’ (Universitat Politècnica de València y Universitat de València) – Mejor coedición interuniversitaria. «Por tratarse de una guía muy ilustrada y didáctica sobre la sociedad, la cultura y la política del primer franquismo en Valencia».

‘El exceso más perfecto’ (Universidad de Salamanca) – Mejor traducción. «Por ser una antología excepcional vertida al castellano con un cuidado exquisito de una poeta de gran calidad literaria a nivel universal».

‘Guía para formar un gobierno de coalición’ (Universitat de Barcelona) – Mejor obra didáctica. «Por tratarse de un libro oportuno, atemporal, internacional, claro, conciso, didáctico y atractivo al tacto y a la vista».

(El jurado ha declarado desierto el premio a la Mejor edición digital y multimedia. Pero ha querido llamar la atención «sobre la importancia de esta categoría en la actual sociedad del conocimiento». Las candidaturas no han cumplido las expectativas de un premio tan prestigioso como este que otorga la UNE a nivel nacional).

El jurado de esta edición ha estado integrado por Nuria Azancot, jefa de redacción de ‘El Cultural’ de ‘El Español’; Jorge Carrión, escritor y crítico literario; Manuel Rodríguez Rivero, crítico cultural; Luis Felipe Torrente, director de ‘The Conversation’; y Jacobo Sanz Hermida, director de Ediciones Universidad de Salamanca, que actuó como secretario.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: LibrosLiteraturaPremiosSociedadUniversidad
Previous Post

Laura Borràs se sentará en el banquillo por falsedad y prevaricación a partir del 10 de febrero | España

Next Post

‘La Maternal’: esa niña hosca, peleona y fascinante

Related Posts

Foto: Especial
Cultura

Lanzamiento del libro “Rabia. Crónicas contra el cinismo en América Latina” de Eliezer Budasoff y Javier Lafuente

enero 31, 2023
Conoce las claves para ser feliz
Lifestyle

Conoce las claves para ser feliz

enero 30, 2023
¿Es natural sentir atracción por otros aunque estemos en una relación?
Lifestyle

¿Es natural sentir atracción por otros aunque estemos en una relación?

enero 30, 2023
Foto: Editorial Planeta
Cultura

“Una vida de mentiras” la novela sigue las historias de tres mujeres de diferentes clases sociales en Querétaro

enero 30, 2023
TikTok Awards 2023: Nominada a categoría Másters del Sabor “A la Cocina con Jacobina”
Lifestyle

TikTok Awards 2023: Nominada a categoría Másters del Sabor “A la Cocina con Jacobina”

enero 29, 2023
Los niños son más inteligentes que los adultos
Lifestyle

Los niños son más inteligentes que los adultos

enero 26, 2023
Benito Juárez: el hombre y el símbolo: Patricia Galeana publica libro para conmemorar el 150 aniversario
Cultura

Benito Juárez: el hombre y el símbolo: Patricia Galeana publica libro para conmemorar el 150 aniversario

enero 22, 2023
Foto: Especial
Cultura

A 214 años del nacimiento de Edgar Allan Poe

enero 20, 2023
Foto: Kevinmandujano (GRe)
Cultura

El escritor Gustavo Rodríguez gana el Premio Alfaguara de novela 2023 con su libro “Cien cuyes”

enero 19, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

Cate Blanchette gana a mejor actriz en los Globos de Oro y critica la “pirámide patriarcal” de Hollywood

enero 17, 2023
Next Post
‘La Maternal’: esa niña hosca, peleona y fascinante | Cultura

‘La Maternal’: esa niña hosca, peleona y fascinante

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.