martes, octubre 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

¿Madre o padre con la sensación de tener el ‘cerebro frito’?

La crianza intensiva a la que nos hemos visto abocados

Redacción by Redacción
22 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Madre o padre con la sensación de tener el ‘cerebro frito’?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace unas semanas, una mañana de miércoles, me tomaba una cerveza en una terraza con un amigo, editor de literatura infantil. Luis, que así se llama él, me decía que llevaba meses siendo incapaz de concentrarse a la hora de trabajar, tardando horas en hacer lo que antes hacía en minutos, olvidando tareas pendientes. Yo mismo, sin ir más lejos, me veo buscando durante minutos palabras que antes me salían solas para completar artículos como este, olvidando cosas a cada instante, siendo incapaz de madrugar para trabajar y, pese a ello, sintiéndome infinitamente cansado. Es un malestar generalizado que he escuchado en los últimos meses a muchas madres y padres. Un malestar que nosotros mismos, entre amigos, ya hemos bautizado como “tener el cerebro frito” y en el que, intuimos, mucho tiene que ver la pandemia y su impacto directo en nuestra forma de vida.

Como explica la psicóloga Isabel del Campo Martín-Cobos, del Centro de Psicología especializado en maternidad Calma, existe un estrés bueno, el estrés, que es una emoción natural del ser humano que nos permite adaptarnos y prepararnos para superar situaciones difíciles: “Ese estrés nos hace estar en guardia, estar más motivados y ser más productivos”. Sin embargo, cuando el estrés es excesivo y, como ahora, se mantiene durante largos periodos de tiempo sin que nuestro cuerpo y nuestra mente puedan relajarse, esa emoción cambia de nombre (distrés) y se vuelve negativa. “Está demostrado que el distrés produce irritabilidad, cansancio, pérdida de la capacidad de atención y de memoria. Eso se debe a que la mente entiende que estamos en peligro y, por tanto, concentra la atención en detalles concretos, perdiendo la capacidad de distinguir lo que es relevante de lo que no lo es. Por tanto, disminuye nuestra productividad y nuestra memoria”, argumenta Martín-Cobos.

“De repente nos hemos visto en la necesidad de atender muchas demandas de manera simultánea (trabajo, atención y educación de nuestros hijos, tareas del hogar, etc.) por lo que mantenemos continuamente la atención dividida. A esto hay que sumar la incertidumbre sobre el futuro, la salud, la situación económica y el aislamiento social. Todos esos cambios nos están llevando a un estrés mantenido y constante que repercute en nuestra salud y en nuestro cerebro”, afirma Susana Martín Mora, psicóloga del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Cáceres, perteneciente a Hermanas Hospitalarias.

Como explicaba la experta, el teletrabajo durante la pandemia ha dificultado (cuando no directamente imposibilitado) la separación entre el espacio personal y laboral. Nuestra vida, antes claramente dividida, se nos presenta ahora caótica y mezclada, con todas las esferas confluyendo en el mismo sitio, la casa, lo que multiplica la sensación de estar a todo y no llegar a nada. ¿Se nos exige mucho como padres y madres y nos autoexigimos mucho? “Se nos exige mucho, pero lo más preocupante es cómo interiorizamos esas exigencias y queremos convertirnos en superhéroes”, responde la psicóloga de Hermanas Hospitalarias, que destaca que el problema se da especialmente entre las mujeres: “Todavía hoy, aunque hay excepciones, el peso de la organización doméstica y de los cuidados sigue recayendo sobre la mujer. De alguna manera sentimos que hay que hacerlo todo y todo bien. Por este motivo es frecuente que acabemos sacrificando nuestro tiempo y nuestros intereses para poder cubrir exigencias familiares y que terminemos sintiéndonos frustradas porque ni siquiera así llegamos a todo”.

La crianza intensiva a la que nos hemos visto abocados, los confinamientos, las clases online de nuestros hijos, las limitaciones al contacto social, y el teletrabajo mal entendido son factores que, sin duda, han influido en la generalización de ese distrés entre padres y madres. “Más que el teletrabajo, el problema son las condiciones en las que desempeñamos el teletrabajo. En muchas ocasiones no se dispone de un espacio físico ni de medios técnicos para poder desempeñarlo. Y a eso hay que añadir la necesidad de compatibilizar el teletrabajo con el cuidado de los hijos, que ya es una misión imposible, porque las distracciones son continúas y se hace complicado separar el espacio personal del laboral”, reflexiona Susana Martín Mora, que añade que el teletrabajo nos ha hecho sentir “solos y aislados” y que trabajar en modo multitarea también ha disminuido nuestra capacidad de atención y concentración: “El hecho de atender a demasiadas cosas a la vez tiene un efecto negativo en nuestro rendimiento y en nuestra memoria, disminuye nuestra capacidad de reflexión y nos hace reaccionar con más impulsividad”.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

EL PAÍS

Apartamento millonario a miss venezolana | Noticias internacionales

3 octubre, 2023
El plantón de las antorchas: la oposición se congrega en un monumento militar para recordar la victoria del ‘no’ en el plebiscito

Concentración opositora en monumento militar: el triunfo del ‘no’

3 octubre, 2023
Tags: EducaciónMamásNiñasNiñospapaspsicòloga
Previous Post

La Europa más diversa canta en Eurovisión

Next Post

Halston el diseñador de modas estadounidense

Related Posts

Una guardería de hurones para estudiar cómo los niños se contagian la gripe | Salud y bienestar
Internacional

Estudio: Hurones y contagio de gripe

29 septiembre, 2023
Violencia en México
Política

Violencia afecta escolaridad a miles en México

29 septiembre, 2023
Morena Yucatán elige cuatro candidatos a gobernador
Política

Violencia: 254 mil niños sin clases

29 septiembre, 2023
Relación con el gobierno no se ha roto: abogado de los papás de los 43 de Ayotzinapa - El Sol de México
Política

Vínculo gubernamental sigue intacto: abogado de los 43

26 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Apertura centros menores: Canarias urge cambios y dinero.

23 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

1. Tragedia infantil: 1.200 niños muertos en Sudán.

19 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Madre e hija, juntas por su sueño.

17 septiembre, 2023
Diez marcas de ropa posparto para hacerte esa etapa más fácil (y más bonita)
Internacional

Marcas posparto para una etapa fácil.

16 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Compensación de 10.000 euros por acoso escolar.

16 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

EE.UU. fallo nuevamente con los niños | Dinero

16 septiembre, 2023
Next Post
Halston el diseñador de modas estadounidense

Halston el diseñador de modas estadounidense

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.