Manuel Zepeda Mataquien es el nuevo coordinador de comunicación social de la Secretaría de Cultura Federal, en reemplazo de Isaac Macip, aunque anteriormente ya era parte del Ministerio de Cultura y estuvo a cargo de la coordinación de las Conmemoraciones.
“Agradezco a @Manolozep que ahora se encarga de coordinar la comunicación social de @cultura_mx. Gracias @IsaacMacip por tu trabajo a lo largo de los años”, escribió la secretaria Alejandra Frausto Guerrero en un tuit.
Manuel Zepeta Mata, el nuevo vocero del Ministerio de Cultura, también fue secretario de Cultura de Guerrero en la administración anterior; así como Subsecretario de Promoción de las Artes de la Secretaría de Cultura de Morelos, en el gobierno de Graco Ramírez. También fue funcionario del Instituto de Cultura Guerrero, junto a Alejandra Frausto.
En su perfil de carrera en la plataforma Linkedln, Manuel Zepeda Mata se define como “experto en temas culturales desde 1997, licenciado en comunicación audiovisual, Universidad Claustro de Sor Juana”. También señala que entre su carrera fue Subsecretario de Fomento de las Artes, Secretario de Cultura de Morelos de noviembre de 2014 a octubre de 2018.
Además, indica que perteneció al Patronato del Fideicomiso de Turismo de Morelos, contribuyendo con eventos culturales para atraer turistas al estado y darlo a conocer fuera de él.
Zepeda Mata, también destaca entre su trayectoria profesional que fue director de espacios culturales del Instituto de Cultura de Guerrero 2011 – 2013, donde preparó y asignó el presupuesto estatal y federal, “colaboraré para la creación y desarrollo de diversos festivales, conciertos , eventos, exposiciones Inauguración del Auditorio Sentimientos de la Nación, Recuperación del espacio público Producción de conciertos multitudinarios, Jornadas Alarconianas, Feria de la Plata, Festival de la Guitarra, Rock al Mar.”
Así, también informa que fue coordinador del Circuito de Festivales de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal 2006 – 2011; y se colaboró en la creación del Circuito de Festivales, “plataforma en la que se pudieran desarrollar festivales internacionales, en las zonas más vulnerables de la Ciudad de México se propusieron distintas propuestas culturales, abarcando las 16 delegaciones”.
Entre otros logros, cabe destacar que participó en diversos mercados musicales, curador de festivales internacionales, director audiovisual de Finse Norway 2002 y productor asociado en TV Azteca (Noticias) de 2002 a 2006.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.