La cantante peruana Margot Palomino se presenta este viernes en la sala de Montreuil, localidad aledaña a París, ‘Comme Vous Emoi’ acompañada por Mohand Saci (guitarra) y Karl Struyf (charango).
Margot, con su canto vital, alienta a todos los que no nos resignamos a que el Perú se muera o lo maten. Sus canciones de amor, así, también vibran como recias proclamas en defensa del espíritu andino; del arte musical sobre todo. En consecuencia reveló que la música y la palabra, mantienen su diferencia.
¿Qué expresan sus composiciones?
La canciones de Margot Palomino expresa y defiende la cultura popular andina. Una cultura que enfrenta la alternativa de perderse en una falsa globalización o por el contrario, constituirse en el eje de un país multiforme. Quizás el principal espacio por la definición de lo popular peruano (andino, amazónico, criollo) está en las ciudades y más aún en Lima. La tarea de Margot Palomino con su voz es tan rigurosa, poderosa y eficiente como la construcción de caminos y acueductos que comuniquen a todas las gentes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.