domingo, febrero 5, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Más de 260 millones de personas podrían llegar a la extrema pobreza en 2022 por inflación

Columna Digital by Columna Digital
abril 12, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Más de 260 millones de personas podrían verse sumidas en la pobreza extrema en 2022
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 260 millones de personas podrían verse sumidas en la pobreza extrema en 2022 como consecuencia de la pandemia, el aumento de las desigualdades a nivel global y el incremento desorbitado de los precios de los alimentos, según denuncia Oxfam en un informe publicado este martes. Todos ello se verá amplificado por la guerra de Ucrania.

El documento, titulado Tras la crisis, la catástrofe, publicado con motivo de las reuniones de primavera del Banco Mundial y el FMI en Washington DC, apunta que, para finales de este año, un total de 860 millones de personas podrían vivir en situación de pobreza extrema (con menos de 1,9 dólares al día). Esa situación también se refleja en los niveles de hambre a nivel mundial, según añade el informe, pues el número de personas que padecen desnutrición podría alcanzar los 827 millones este año.

El Banco Mundial había estimado que la covid-19 y el empeoramiento de las desigualdades podrían llevar a la pobreza extrema a 198 millones de personas más a lo largo de 2022, revirtiendo así dos décadas de avances. Basándose en los estudios del Banco Mundial, Oxfam Intermón ahora estima que solo el aumento de los precios de los alimentos a nivel mundial sumirá en la pobreza extrema a 65 millones de personas más, alcanzándose 263 millones este año, lo que equivale a las poblaciones del Reino Unido, Francia, Alemania y España juntas.

Situación en España

Respecto a España, la ONG advierte de que la subida del IPC hasta el 9,8% en marzo, la más alta registrada desde mayo de 1985, supone ya una pérdida global de poder adquisitivo (16.700 millones de euros, según Funcas), y afecta especialmente a los hogares con rentas más bajas. Esta situación, según advierte Oxfam, coloca al país en una realidad de crisis de inflación que agrava la situación generada por la pandemia, donde en el primer año de pandemia, más de un millón de personas pasaron a encontrarse en situación de carencia material severa y el impacto económico y social del virus ya implicó que más de 600.000 hogares pasaran a vivir sin ningún tipo de ingreso.

El informe también muestra que la pobreza está agravándose en países enteros y critica que los Gobiernos “continúan sin aumentar los impuestos a los más ricos”. Según precisa, un impuesto anual sobre el patrimonio -comenzando en tan solo un 2% para las fortunas millonarias y llegando al 5% en el caso de las milmillonarias- podría generar 2,52 billones de dólares cada año, “suficiente para sacar de la pobreza a 2.300 millones de personas”.

Ante esta situación, Oxfam lanza algunas recomendaciones como que el G-20, el Banco Mundial y el FMI incrementen la ayuda a los países pobres y condonen su deuda “de forma inmediata”. También propone incrementar los fondos de ayuda y destinar nuevos fondos a sufragar la respuesta en Ucrania y para la acogida de personas refugiadas, “en lugar de desviar los fondos destinados a hacer frente a otras crisis en países más pobres”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Foto: De Twitter @Claudiashein

La Importancia de los Agentes Aduanales en el Despacho de Mercancías en el AIFA

febrero 4, 2023
Foto: De Coca, C.

México podría obtener más inversiones, esta vez por empresas alemanas

febrero 4, 2023
Tags: 2022Banco MundialFMIinflaciónpersonaspobreza extrema
Previous Post

Detienen hasta el domingo la discusión de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados

Next Post

Seguridad ciudadana: Un documento de ERC con 11 exigencias complica la reforma de la ‘ley mordaza’ | España

Related Posts

Foto: Especial
Negocios

Inflación en México en 2022 y primeras semanas de 2023: una tendencia al alza

febrero 4, 2023
Conoce las claves para ser feliz
Lifestyle

Conoce las claves para ser feliz

enero 30, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Disminuye el envío de remesas por miedo a la recesión en Estados Unidos

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La economía de México tuvo una inflación casi del 8% el primer mes del 2023

enero 24, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Podría México aprovechar el nearshoring con inversionistas extranjeros, de acuerdo con Banorte

enero 24, 2023
Delfina en Chalco, edomex
Política

Pobreza e inseguridad por más de 100 años en Chalco, Edomex

enero 23, 2023
Colombia es uno de los países más polarizados del mundo
Internacional

Colombia es uno de los países más polarizados del mundo

enero 19, 2023
El nuevo valor fiscal de las viviendas minimiza los pagos en negro en las compras de casas | Economía
Internacional

El nuevo valor fiscal de las viviendas minimiza los pagos en negro en las compras de casas | Economía

enero 19, 2023
Gobierno francés plantea cesta “antiinflación” para aliviar el impacto del aumento de precios
Negocios

Gobierno francés plantea cesta “antiinflación” para aliviar el impacto del aumento de precios

enero 18, 2023
California: Al menos seis muertos en un tiroteo en una casa en Goshen
Internacional

California: Al menos seis muertos en un tiroteo en una casa en Goshen

enero 17, 2023
Next Post
Una protesta contra la 'ley mordaza' celebrada el 13 de febrero en Madrid, convocada por Amnistìa Internacional.

Seguridad ciudadana: Un documento de ERC con 11 exigencias complica la reforma de la ‘ley mordaza’ | España

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.