jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Más Trabajo y Mejores Ingresos, camino a erradicar la pobreza: Coparmex

Redacción by Redacción
21 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha resaltado una estrategia clave para enfrentar la pobreza en México: la generación de empleos formales y el fortalecimiento del salario mínimo. Según datos reveladores, desde 2016 hasta 2024, aproximadamente 13.7 millones de personas han logrado salir de la pobreza, impulsados por el incremento en sus ingresos laborales y la mayor productividad empresarial.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que, a inicios de 2024, el número de personas que viven en circunstancias de pobreza alcanzó los 38.5 millones, representando un 29.5% de la población total. Aunque esto marca una reducción histórica en la pobreza, Coparmex advierte que persisten retos estructurales significativos, como el incremento de la población vulnerable debido a carencias sociales, que afecta a 41.9 millones de personas, con un 48.2% sin acceso a seguridad social y un 34.2% sin acceso a servicios de salud.

Related posts

Menu

Agricultores advierten bloqueos si no garantizan maíz

23 octubre, 2025
La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025

En 2016, Coparmex lanzó la iniciativa conocida como “Nueva Cultura Salarial”, con el objetivo de asegurar que ningún trabajador formal viviera en pobreza. En ese año, el salario mínimo cubría solo el 74% de la línea de pobreza individual. Hoy, gracias a los incrementos realizados, el salario mínimo general alcanza el 90% de la línea de bienestar familiar. Esta evolución es un indicador del progreso hacia la erradicación de la pobreza.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) refleja que la mitad de la reducción de la pobreza entre 2018 y 2024 se puede atribuir al aumento del salario mínimo. Este avance es un recordatorio de que el trabajo formal y bien remunerado es la clave para la disminución de la pobreza. Coparmex reitera su compromiso de que ningún hogar con ingresos formales debe permanecer en esta condición.

Sin embargo, la organización también señala con preocupación el aumento de personas sin acceso a seguridad social y las deficiencias en educación y salud. Desde 2016, la falta de cobertura médica ha afectado a un adicional de 26 millones de personas, mientras que el rezago educativo se ha profundizado, especialmente entre los jóvenes en edad escolar.

Ante esta situación, Coparmex ha delineado cinco líneas de acción prioritarias: promover empleos de calidad, incentivar la participación de mujeres y jóvenes en el mercado laboral formal, fomentar negocios de economía social, garantizar igualdad en el acceso a educación y servicios de salud, y fortalecer las condiciones de inversión en el país.

La organización hace un llamado a que el próximo Presupuesto de Egresos contemple recursos prioritarios para las áreas de salud y educación, así como la actualización de las tablas de Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que los incrementos en el salario mínimo se traduzcan en beneficios mayores para los hogares mexicanos. Esta es una convicción que pretende seguir consolidando el camino hacia un futuro más equitativo y próspero para todos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: bienestarColumna DigitalCOPARMEXDesarrollo económicoEmpleoMercado laboralPobrezaSalarios
Previous Post

Sabores excepcionales en 20 restaurantes CDMX

Next Post

¿Por qué Cristian Castro decepcionó a la Liga MX?

Related Posts

Aparecen gusanos con cola de rata tras inundaciones en México
Nacional

Emergen gusanos con cola de rata tras lluvias en México

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Agricultores advierten bloqueos si no garantizan maíz

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Kane eclipsa a Messi y Ronaldo con 20 goles

23 octubre, 2025
Presentan Libro "Michoacán En El Cine", Recopilación De La Relación Del Estado Con El 7mo Arte - Changoonga.com
Cultura

Cines para disfrutar antes de partir

23 octubre, 2025
Cómo vestir elegante como Carolina Herrera con faldas evasé en verano 2025
Lifestyle

Faldas brillantes que marcan tendencia otoño 2025

23 octubre, 2025
A pesar de las críticas, en San Lázaro descartan sanciones contra Cuauhtémoc Blanco
Política

A pesar de críticas, Cuauhtémoc Blanco está a salvo.

23 octubre, 2025
La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%
Negocios

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

La clave está en seleccionar la carne.

23 octubre, 2025
En CDMX Inauguran El 1er Hospital Para Mascotas Disponible Las 24 Hrs - Changoonga.com
Estados

IMSS-Bienestar Puebla enfrenta falta de 5 mil trabajadores.

23 octubre, 2025
Windows 11 test brings AI file search to the Copilot app
Tecnología

Mico de Microsoft: Clippy para la IA.

23 octubre, 2025
Next Post
¿Por qué Cristian Castro traicionó a la Liga MX?

¿Por qué Cristian Castro decepcionó a la Liga MX?

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.