En un lamentable suceso en el Estado de México, el reconocido periodista Jesús Guerrero fue asesinado en lo que parece ser otro ataque contra la libertad de expresión. Guerrero, quien se desempeñaba como reportero en la región y había sido un crítico de diversas problemáticas sociales y políticas, fue encontrado sin vida en su domicilio, lo que ha provocado una ola de indignación y temor en el gremio periodístico y entre la sociedad civil.
El asesinato de Guerrero no solo pone de manifiesto los riesgos que enfrentan los comunicadores en México, un país que ha sido considerado uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo, sino que también plantea interrogantes sobre la seguridad y la protección de quienes se dedican a informar sobre la realidad del país. En los últimos años, se ha documentado un aumento alarmante de agresiones contra periodistas, con el número de asesinatos que continúa creciendo.
En este contexto, organizaciones nacionales e internacionales han exigido justicia y han solicitado al gobierno mexicano que tome medidas efectivas para garantizar la seguridad de los comunicadores. La respuesta de las autoridades ante esta ola de violencia ha sido criticada, ya que muchos casos anteriores aún permanecen sin resolver. Es imperativo que se realicen investigaciones exhaustivas y que se otorgue protección a los periodistas, quienes arriesgan su vida diariamente en su labor de informar.
La muerte de Jesús Guerrero se produce en un momento en el que la sociedad civil está cada vez más preocupada por el estado de la democracia y la libertad de prensa en el país. La voz de los periodistas es fundamental para construir una sociedad informada y participativa, y el ataque a su labor representa un ataque a los derechos de todos los ciudadanos.
Este trágico incidente subraya la necesidad urgente de fomentar un ambiente donde la libertad de expresión sea respetada y donde quienes se dedican a informar no sean silenciados por la violencia. Las autoridades deben actuar con prontitud y determinación para erradicar esta espiral de violencia que amenaza no solo a los periodistas, sino al tejido democrático de México en su conjunto.
La memoria de Jesús Guerrero debe servir como un llamado a la acción, no solo para el gobierno, sino para toda la sociedad. El compromiso con la verdad y con la justicia debe ser inquebrantable si deseamos asegurar un futuro en el que la información fluya libremente y se respete el trabajo de aquellos que dedican su vida a contar las historias que merecen ser escuchadas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)








