El jamón se ha convertido en un alimento esencial en la mesa de muchas familias mexicanas, especialmente en la hora del desayuno, donde suele combinarse con huevos. Reconociendo su popularidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha llevado a cabo un exhaustivo análisis sobre varias marcas de jamón para identificar cuál se considera la opción más saludable para los consumidores.
En su investigación, Profeco examinó un total de 44 marcas con el objetivo de determinar cuáles de ellas sirven jamón sin aditivos perjudiciales como soya o fécula. Los resultados de este estudio son esenciales para quienes desean hacer elecciones alimenticias más informadas.
Entre las conclusiones más destacadas, la Profeco identificó al jamón de pierna San Rafael Balance como la mejor opción. Este producto se elabora exclusivamente con carne de cerdo y sin adiciones que a menudo pueden comprometer la calidad, cumpliendo con varios criterios nutricionales:
- Su perfil de proteínas es óptimo, con un contenido adecuado que no exagera en grasa.
- Contiene hasta un 76% de carne, lo cual lo clasifica dentro de la normativa de jamones finos.
- Carece de almidones y agentes de relleno, garantizando una opción más pura para el consumidor.
Este jamón está disponible en presentaciones de 250 gramos y su precio oscila entre 35 y 89 pesos, dependiendo de la tienda.
La clasificación de los tipos de jamón es clave para entender qué se está consumiendo. Esta categoría depende no solo de la composición, sino también de factores como el contenido de sodio, carbohidratos y grasa. Las principales clasificaciones incluyen:
- Extrafino: Este tipo tiene un alto contenido de carne y menos agua.
- Fino: Contiene proteínas de calidad y hasta un 76% de humedad.
- Comercial: Puede incluir fécula y otros ingredientes adicionales.
- Pavo y cerdo con soya: Este tipo incorpora sustitutos cárnicos en su fórmula, lo que puede comprometer su valor nutricional.
La Profeco recomienda a los consumidores ser conscientes al seleccionar un jamón, ya que existen productos en el mercado que no contribuyen en absoluto a una dieta saludable.
Para aquellos interesados en profundizar sobre este análisis y las recomendaciones de la Profeco, se dispone de un video informativo que detalla las marcas de jamón evaluadas y los criterios utilizados en el estudio.
Es imprescindible que los consumidores consulten esta información y la utilicen en su favor, protegiendo así su salud y bienestar alimentario.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alejandro-Armenta-critica-a-Eduardo-Rivera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Meta-lanza-herramienta-para-proteger-creadores-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Butoh-Scores-Mexico-valora-la-herencia-de-Hijikata-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oceania-Cruises-presenta-su-nuevo-buque-Sonata-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estilo-elegante-jeans-rectos-y-chaqueta-de-leopardo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Delicioso-acompanante-para-tu-atole-350x250.jpg)



