jueves, julio 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Mercado negro de cannabis persiste pese a decisión de la Corte

Redacción by Redacción
29 junio, 2021
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mercado negro de cannabis persiste pese a decisión de la Corte, advierten organizaciones - El Sol de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque se eliminó la prohibición al autoconsumo lúdico o recreativo de la mariguana, se mantiene el mercado negro alrededor de su comercialización. Advierten organizaciones como Grupo Promotor de la Industria de Cannabis (GPIC) y Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia (MUCD).

Mas información

Erick Ponce, presidente de GPIC, señaló necesario que los legisladores federales retomen la discusión de la Ley para la Regulación de la Cannabis. A fin de evitar vacíos o áreas grises en su regulación. “Tal como está ocurriendo con los avances en materia de uso medicinal y de investigación del cannabis”.

Related posts

Un perro de Hackman y Betsy Arakawa probablemente murió de deshidratación y hambre, según un informe

Joven ahorca y golpea a perrito en Michoacán

9 julio, 2025
¿Cómo checar las boletas de calificaciones SEP 2025? Guía para decargar en PDF

¿Cómo consultar boletas SEP 2025? Guía PDF.

9 julio, 2025

“Preocupa que se mantengan las condiciones de un mercado negro y gris. Que puede afectar la salud de las personas y la seguridad de la sociedad en su conjunto”, manifestó.

Señaló necesario establecer el marco regulatorio que permita la participación de la industria en el desarrollo de un nuevo mercado. Generando empleos y una derrama económica importante, ya que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Deja vacíos en la ley sobre los procesos por los que una persona podrá acceder a la planta. Y mantiene la falta de certeza sobre la calidad y seguridad que deben estar asociadas al consumo.

El Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo estima que una adecuada regulación del mercado cannábico. Podría arrojar ganancias de más de cinco mil millones de dólares año con año. Gracias a la explotación de la planta desde la perspectiva adulta, industrial y medicinal.

Este lunes, los ministros de la SCJN invalidaron los artículos de la Ley General de Salud que prohibían el uso adulto de la mariguana. Y explicó que con esta declaratoria de inconstitucionalidad “se remueve el obstáculo jurídico para que la Secretaría de Salud, a través del órgano competente, autorice las actividades relacionadas con el autoconsumo de cannabis y THC. Con fines recreativos, respetando de esta manera el derecho al libre desarrollo de la personalidad”.

Primer amparo

MUCD, que impulsó el caso SMART, por el que se otorgó el primer amparo para poder autoconsumir mariguana. Afirmó que con el fallo de los ministros se permite llevar a cabo las actividades necesarias para consumir cannabis con un permiso emitido por la Secretaría de Salud a través de la Cofepris.

Explicó que no se permiten actividades mercantiles, consumir frente a menores de edad ni afectar a terceros. Y lamentó que ante la negativa del Congreso federal por regular el mercado de cannabis se haya tenido que llegar a este punto.

“Aunque la declaratoria sí eliminó los artículos que prohíben administrativamente el consumo de cannabis, ésta no define las reglas que habrán de regularlo. Lo anterior quiere decir que, además de generar un vacío legal por no definir lo que las personas podrán o no hacer, la declaratoria únicamente tiene efecto sobre la Ley General de Salud y no así sobre el Código Penal Federal de manera que, de no tener un permiso, todas las actividades relacionadas con la sustancia son un delito”, definió.

HempMeds

Por su parte, Raúl Elizalde, director ejecutivo de HempMeds, primera empresa en recibir un permiso para importar producto derivado de cannabis por indicaciones médicas, señaló que la eliminación de esta prohibición no es “el final del camino, ya que el Congreso de la Unión debe continuar con el proceso de reformas al marco jurídico vigente, y de esta manera, dar certeza jurídica a las personas que desean realizar consumo de cannabis o productos derivados”.

Dijo que como industriales reconocen que sin una regulación integral se disminuyen día a día posibilidades de aprovechar las ventajas económicas y sociales que tiene la industria de cannabis y la posibilidad de que empresas mexicanas se posicionen en el mercado global.

“Desde HempMeds celebramos que México de un paso más hacia la apertura del gobierno mexicano para la creación de una industria mexicana de cannabis, y esperamos que las instancias correspondientes tomen cartas en la materia para lograr que nuestro país pueda convertirse en punta de lanza para el mercado global de cannabis, no sin antes reconocer el compromiso que ha tenido la Suprema Corte de Justicia para garantizar los derechos inherentes al libre desarrollo de la personalidad”, aseguró.

 

Tags: autoconsumoCannabisDelincuenciaMarihuanaSCJN
Previous Post

Cospedal admite reuniones a solas con Villarejo en la sede del PP

Next Post

Desertificación de suelos, un riesgo inminente para México

Related Posts

La estrategia contra huachicol debe incluir detenciones
Negocios

Acciones contra huachicol requieren arrestos.

8 julio, 2025
#Denúnciamesta Graban a trabajador del IMSS fumando mota en área de cocina hospitalaria  - Changoonga.com
Estados

#Denúnciamesta Captan a empleado del IMSS fumando marihuana en cocina hospitalaria

7 julio, 2025
El ladrón obliga a reforzar el candado: comercios se blindan contra asaltos
Negocios

Robos impulsan a comercios a reforzar su seguridad.

2 julio, 2025
Ante desaparición de salas definirán facultades en SCJN
Negocios

Facultades en SCJN tras cierre de salas

2 julio, 2025
esto decidió la SCJN por caso Sasha Sokol vs. Luis de Llano
Negocios

SCJN resuelve caso Sasha Sokol y Luis de Llano

28 junio, 2025
Detienen en Jalisco a proveedor de armas del crimen organizado; operaba por mensajería instantánea
Negocios

Capturan en Jalisco a distribuidor de armas.

28 junio, 2025
SCJN confirma condena a Luis de Llano por caso de Sasha Sokol
Negocios

SCJN avala sentencia a Luis de Llano

25 junio, 2025
Suprema Corte ordena a la FGR hacer público el expediente
Negocios

Suprema Corte instruye a FGR difundir expediente.

25 junio, 2025
De qué va la iniciativa para eliminar el uso obligatorio de la toga en la SCJN
Negocios

Propuesta para abolir la toga en SCJN

21 junio, 2025
¿Apps de reparto deben pagar al gobierno por usar la infraestructura pública? La SCJN determina esto en la CDMX
Negocios

¿Pago de apps de reparto por infraestructura?

21 junio, 2025
Next Post
Desertificación de suelos, un riesgo inminente para México - El Sol de México

Desertificación de suelos, un riesgo inminente para México

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda musica México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.