El cierre del año se vislumbra lleno de desafíos para el empleo en México. Con un escenario cargado de incertidumbre, se prevé que al menos el 40% de las empresas opten por mantener sus plantillas sin variaciones, mientras que un 16% ha manifestado su intención de reducirlas. En términos más amplios, se estima que durante 2025 se crearán unas 150,000 nuevas plazas laborales.
Fernando Bermudez Pire, director de Relaciones Institucionales para ManpowerGroup Latinoamérica, compartió los hallazgos de la Encuesta de Expectativa de Empleo correspondiente al cuarto trimestre del año. Según esta encuesta, la tendencia neta de contratación se sitúa en un 27%, lo que significa una caída de dos puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior.
En un contexto tan complejo, Bermudez Pire señala que la cautela de los empleadores es totalmente comprensible. “Todos tenemos claro que entramos en un periodo desafiante, sin duda. Es el último trimestre, es cierre de año. Han sucedido muchas cosas a lo largo del 2025 y esas cosas todavía siguen ahí sobre la mesa. Eso genera incertidumbre”, apuntó.
A pesar de las dificultades, el 44% de los empleadores aún tiene planes de contratación en los próximos meses, un dato que se considera alentador dentro de este clima incierto. Sin embargo, es importante considerar que las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que en 2024 el crecimiento del empleo fue de 213,993 plazas, mientras que para 2025 se pronostica una reducción de 64,000 empleos, incluso con la incorporación de trabajadores de plataformas en un plan piloto de afiliación al IMSS.
El director de ManpowerGroup resaltó que la transición de trabajadores de la informalidad a la formalidad es un aspecto positivo, aunque el efecto que esto pueda generar dependerá de la implementación y formalización de dicha reforma.
Con estos elementos, se perfila un panorama laboral que, aunque ofrece destellos de oportunidad, está marcado por la cautela y la necesidad de adaptarse a un entorno inestable. La evolución del empleo y las decisiones de contratación en los próximos meses serán fundamentales para entender el rumbo que tomará el mercado laboral en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.