domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Migración: EE UU acaba con la política de Trump que enviaba a México a los solicitantes de asilo

La Administración de Joe Biden ha puesto fin este martes a una política migratoria

Redacción by Redacción
2 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Migración: EE UU acaba con la política de Trump que enviaba a México a los solicitantes de asilo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Trágico apuñalamiento en Villaverde, Madrid

24 septiembre, 2023
EL PAÍS

Profetas kenianos dominan el trail running

24 septiembre, 2023

La Administración de Joe Biden ha puesto fin este martes a una política migratoria puesta en marcha por el exmandatario Donald Trump que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en México sus audiencias en los tribunales de inmigración estadounidenses. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ha decretado el fin de los “Protocolos de Protección al Migrante (MPP, siglas en inglés)”, con los cuales unos 70.000 solicitantes de asilo fueron enviados de vuelta a México desde enero de 2019 y hasta que esa política fue suspendida por Biden en su primer día como presidente, el pasado enero.

La política conocida como “Quédate en México” ha creado una crisis en la frontera sur de EE UU al saturarse con la creciente llegada de inmigrantes indocumentados. “El MPP ya no es una herramienta necesaria o viable”, ha asegurado Mayorkas, a través de un memorando de siete páginas con el que ha informado de la decisión, “con vigencia inmediata”. Según dice el comunicado, el programa no ha mejorado la gestión de la frontera, ni sirve a los objetivos de Biden de atender las razones fundamentales que motivan la inmigración irregular.

La decisión de la Casa Blanca parecía inevitable después de que Biden prometiese durante su campaña electoral que iba a eliminar tan polémica política, aunque dejó abierta la posibilidad de mantenerla tras ordenar una revisión antes de ponerle fin permanentemente. Para el secretario de Seguridad Nacional mantener la política intacta o modificarla “no sería compatible con la visión y los valores de este gobierno, y sería un mal uso de los recursos del departamento”. Mientras tanto, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, firmaba una ley de emergencia debido a la situación en la frontera con México. En su opinión, los migrantes que entran en EE UU de forma ilegal suponen “una amenaza inminente” por los “grandes desperfectos, daños y pérdidas de vida y la propiedad”.

Mayorkas señaló que desde el 19 de febrero, unos 11.200 solicitantes de asilo inscriptos en el MPP han podido regresar a Estados Unidos para esperar la resolución de sus casos, un proceso que puede tardar años en las saturadas cortes de inmigración. El gobierno aún debe decidir si decenas de miles de casos adicionales que fueron desestimados o rechazados recibirán otra oportunidad.

La Administración Biden insiste en enviar el mensaje a los centroamericanos de que ahora no es el momento para migrar a Estados Unidos. Como hizo Barack Obama con él cuando era su mano derecha, Biden encargó a la vicepresidenta Kamala Harris la gestión de la crisis migratoria en la frontera con México cuando prácticamente se han roto todos los récords de llegadas ilegales de migrantes en todos los grupos de edad.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AdministraciónAlejandro Mayorkasbidencasa blancaCrisisDonald TrumpFronteraMPP
Previous Post

¿Dónde está el portero?

Next Post

La Casa Blanca apunta a Rusia tras el ciberataque que ha obligado a paralizar la producción del gigante cárnico JBS

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Obstáculos migratorios: Robo y extorsión policial.

23 septiembre, 2023
EU entregará al INM a migrantes para ser devueltos a sus países de origen - El Sol de México
Política

Entrega UE a INM migrantes para retorno.

23 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Biden refuerza ayuda militar a Ucrania

23 septiembre, 2023
México calcula que este año 140 mil migrantes atravesarán su territorio - El Sol de México
Política

México prevé paso de 140 mil migrantes

22 septiembre, 2023
Cada día llegan 6 mil migrantes a la frontera sur y 8 mil a la norte, reconoce Alicia Bárcena - El Sol de México
Política

Flujo migratorio hacia fronteras mexicanas

22 septiembre, 2023
Paola Espinosa sostiene que administración de Ana Guevara es la peor - El Sol de México
Deportes

Paola Espinosa critica gestión de Ana Guevara.

22 septiembre, 2023
Javier Sicilia participa en Diálogo Nacional por la Paz en Puebla: es necesario movilizarse ante crisis de inseguridad - El Sol de México
Nacional

Javier Sicilia en Diálogo por la Paz en Puebla: urgencia de acción ante inseguridad.

21 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Alianza Biden-Lula en defensa laboral

21 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Biden protege a venezolanos de deportaciones | Internacional

21 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Biden y Lula: Juntos por los trabajadores

20 septiembre, 2023
Next Post
Inactividad en una planta procesadora de JBS en Greeley (Colorado), este martes.

La Casa Blanca apunta a Rusia tras el ciberataque que ha obligado a paralizar la producción del gigante cárnico JBS

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.