El restaurante Migrante, bajo la dirección del chef Fernando Martínez Zavala, celebró su cuarto aniversario de una manera muy especial: mediante un evento culinario que puso de manifiesto un problema social significativo. La comida, organizada en colaboración con Save the Children México, se realizó en el elegante Hotel Carlota y tuvo como objetivo recaudar fondos que apoyen a la infancia en contextos de movilidad, quienes enfrentan obstáculos como la violencia y la exclusión de servicios básicos.
La convocatoria del evento reunió a once talentosos cocineros de diferentes regiones de México, cada uno aportando su creatividad culinaria a un menú colaborativo exclusivo. Entre los participantes se destacaron figuras como Óscar Segundo y Xryso Ruelas del restaurante Xokol en Guadalajara, Javier Plascencia de Animalón, Édgar Delgado de Sonia, y otros renombrados chefs que contribuyeron con sus platillos para esta noble causa.
La iniciativa no solo fue una demostración de solidaridad sino que también arrojó luz sobre la crítica situación que viven los niños migrantes. Los fondos recaudados se destinarán a programas que proporcionan atención médica, apoyo psicosocial, educación y protección a menores en tránsito. En 2024, Save the Children había ofrecido ayuda a más de 100 mil personas en movilidad en regiones críticas del país, destacando su compromiso con el bienestar infantil.
En este contexto, el chef Fernando Martínez Zavala articuló la esencia del evento: no se trató de una celebración convencional, sino de una oportunidad para emplear la gastronomía como una herramienta que aporte recursos y visibilidad a una problemática urgente. “La cocina puede ser un vehículo para la colaboración y el cambio social”, afirmó el chef, subrayando el papel que el sector gastronómico puede desempeñar en causas sociales sin perder su esencia.
El evento convocó a más de 100 asistentes y contó con el respaldo de más de 30 marcas aliadas y patrocinadores, lo que subraya la capacidad del sector para unirse y manifestarse en torno a causas vitales. Este esfuerzo no solo cumplió con su objetivo de recaudación, sino que también demostró el poder de la comunidad gastronómica en la lucha por un futuro más justo para los niños en movimiento.
Esta conmemoración es un claro ejemplo de como, a través del arte culinario, es posible generar un impacto positivo y necesario en la sociedad, elevando la conversación sobre temas que requieren atención y acción colectiva.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-mural-promovia-el-arte-y-la-identidad-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Maxton-Hall-temporada-2-Fechas-y-horarios-de-estreno-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Francia-y-Colombia-enfrentan-disputa-al-final-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Armenta-supervisa-ayudas-para-afectados-en-Pantepec-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/YouTube-TV-ofrece-credito-de-20-por-bloqueo-de-Disney-350x250.jpg)

