sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Migrantes: Geopolítica de la mezquindad

Redacción by Redacción
8 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis que enfrenta Joe Biden y la tragedia que vive Haití han puesto a México contra la pared. El humanismo y el nacionalismo nunca han sido buenos compañeros; algunos “ismos” pueden congeniar entre sí, pero por lo general se estorban unos a otros. El amor que se dispensa en función de un pasaporte, suele ser mezquino con el resto de la especie humana.

Más Información

Los mexicanos estamos atrapados justo en esta perversa paradoja. La dura disyuntiva que supone elegir entre los intereses nacionales inmediatos y la solidaridad tantas veces prometida frente a millones de seres humanos desesperados. Abrir fronteras a los que piden refugio por hambrunas, persecuciones políticas y raciales, violencia y otras calamidades nunca ha sido una medida popular entre los ciudadanos de un país anfitrión. Lo vive Europa con los refugiados sirios y Colombia y Ecuador con oleadas de angustiados venezolanos.

Related posts

Durazo atraviesa una crisis en Sonora y pierde fuerza su cabildeo para desembarcar en Segob

Durazo enfrenta crisis en Sonora y cabildeo cae

7 noviembre, 2025
Macron: "La lucha contra el narcotráfico nos une, pero se debe respetar la soberanía"

La lucha antinarcóticos debe respetar soberanías.

7 noviembre, 2025

México no ha sido particularmente bondadoso con los migrantes procedentes de Centroamérica. El calvario y las tragedias que nuestros vecinos del sur enfrentan al cruzar nuestro territorio constituye una página negra en la historia geopolítica local, por no hablar simplemente de una traición a la decencia misma.

Tampoco se trata de satanizar unilateralmente. Las autoridades y la sociedad civil podrían haber hecho mucho más para evitar que el crimen organizado y los canallas se cebaran en contra de los más desvalidos entre los desvalidos. Pero también es cierto que es inmoral acusar de inmoralidad desde la comodidad de la Ciudad de México a los habitantes del sureste, que observan la invasión de parques y banquetas por parte de oleadas de seres humanos desesperados, con todo lo que eso conlleva. Ya no digamos a las autoridades locales, crecientemente intolerantes, al ser desbordadas y llevadas a situaciones insostenibles, pese a que ni siquiera habían sido capaces de responder a las necesidades de sus electores.

Más Información

Esto no es privativo de México, insisto. Con matices está sucediendo en diversas zonas del planeta. Lo novedoso o singular de nuestra situación es que a esta mezquindad “natural”, justificable o no pero real, que lleva a cerrarse frente al sufrimiento ajeno, México ha comenzado a recibir un perverso bono. Una especie de premio al egoísmo.

Joe Biden se encuentra en un atolladero y está desesperado por salir de él. En las últimas semanas pasó de un nivel de aprobación del 49% a 41%, y su desplome amenaza con convertirse en caída libre. Los expertos lo atribuyen mayormente a tres fenómenos.

Uno, la desastrosa salida de Afganistán, sobre lo cual ya nada puede hacerse salvo esperar que el tema desaparezca de la agenda, cosa que sucederá poco a poco.

Dos, la persistencia de la tercera ola de la covid-19, a contrapelo de los augurios optimistas del Gobierno federal; aunque el hecho de que se concentre en Estados republicanos y zonas de resistencia a la vacuna, ofrece un campo de batalla para construir una narrativa defensiva.

Y tres, el incremento acelerado de la migración producto de la desolación económica provocada en nuestros países por el coronavirus, pero en parte también como resultado del desmantelamiento, real y presunto, de las políticas anti inmigrantes de Trump. Y si bien no es del todo cierto tal desmantelamiento, los generosos planteamientos de Biden al arranque de su Gobierno ofrecen a los conservadores plenas municiones para responsabilizarlo del “asalto de los hispanos” a sus fronteras.

Más Información

Los dos primeros factores, Afganistán y la covid-19, tendrían fecha de caducidad a mediano plazo, no así el tercero que habrá de convertirse en la punta de lanza en la intentona de los republicanos para regresar al poder. Los factores que provocan la expulsión de mexicanos, caribeños y centroamericanos a Estados Unidos difícilmente van a cambiar en los próximos dos o tres años. Tampoco las presiones sobre la Casa Blanca. Una situación de perder-perder para Biden, porque endurecer fronteras le llevaría a imitar a Trump y a malquistarse con su propia base social; pero ser percibido como el artífice de un muro poroso podría costarle la reelección.

Justo es en este punto en donde el Gobierno mexicano se convierte en un aliado estratégico. Trasladar el endurecimiento de fronteras a los límites entre México y Guatemala representa para la Casa Blanca una medida vicaria para disminuir los flujos migratorios y paliar el problema, sin pagar la factura política. En estos momentos, la presión sobre el Gobierno de la 4T es inmensa, aunque no agresiva; por el contrario, se trata de una constelación de incentivos que para López Obrador constituirán oxígeno puro.

Previous Post

El Gobierno de Coahuila ordena liberar a las mujeres encarceladas por abortar

Next Post

Latinoamérica pide financiación internacional para afrontar el cambio climático

Related Posts

Turquía emite una orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel por genocidio y crímenes contra la humanidad
Internacional

Turquía ordena arresto de Netanyahu y 36 altos funcionarios.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde ver gratis el partido hoy

7 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro
Negocios

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Datos, tarifas y detalles del concierto

7 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir EN VIVO J17

7 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
Next Post

Latinoamérica pide financiación internacional para afrontar el cambio climático

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.