Los alimentos enlatados han sido compañeros de la humanidad durante más de dos siglos, desde su invención en el siglo XIX en Francia como respuesta a las necesidades militares. Hoy, estos productos son fundamentales en las despensas de hogares alrededor del mundo, pero su consumo sigue rodeado de mitos y dudas. ¿Son realmente perjudiciales? ¿Presentan beneficios? ¿Cuándo es ideal incluirlos en nuestra dieta y qué precauciones debemos tener?
Diversas investigaciones, incluyendo un informe del Journal of the Science of Food and Agriculture, han demostrado que el proceso de enlatado preserva vitaminas y minerales de manera similar a los alimentos frescos y congelados. Este método, que utiliza calor para eliminar bacterias, permite extender la vida útil de los productos sin aditivos químicos. Por ejemplo, los jitomates enlatados mantienen un alto nivel de licopeno, un antioxidante beneficioso para la salud cardiovascular. De igual manera, alimentos como el atún conservan proteínas y ácidos grasos omega-3, cruciales para el correcto funcionamiento del cerebro y el corazón. En algunos casos, el enlatado incrementa la biodisponibilidad de ciertos nutrientes.
Sin embargo, no todo es tan positivo. La presencia de bisfenol A (BPA), un químico asociado con alteraciones hormonales, es un riesgo destacado por la Food and Drug Administration (FDA) y la European Food Safety Authority (EFSA). Aunque la industria avanza hacia recubrimientos que prescinden de este compuesto, es aconsejable verificar las etiquetas o elegir marcas que lo especifiquen. Además, muchas verduras enlatadas contienen sal y las frutas a menudo vienen en almíbar, lo que puede contribuir a problemas como la hipertensión, el sobrepeso y la diabetes si son consumidos en exceso.
Los alimentos enlatados también son una opción a considerar en ciertas circunstancias. En situaciones de emergencia o en viajes, su larga duración y facilidad de transporte son invaluables. La FAO subraya que el atún, sardina y salmón enlatados son esenciales para proporcionar omega-3 a las poblaciones que no tienen acceso frecuente a pescado fresco. En la cocina, las legumbres enlatadas (como frijoles, garbanzos y lentejas) son una alternativa rápida y nutritiva, con mínima pérdida de nutrientes.
Para un consumo responsable, es fundamental revisar las etiquetas, optando por productos bajos en sodio y azúcares. Escurrir y enjuagar legumbres o verduras puede reducir hasta un 40% de su contenido en sodio. Además, es vital verificar la integridad del envase: no se deben consumir latas abolladas, oxidadas o infladas, que podrían ser indicativas de la presencia de bacterias peligrosas como Clostridium botulinum. Aunque los alimentos enlatados tienen una larga vida útil, es ideal consumirlos antes de su fecha de caducidad para asegurar la mejor calidad en sabor y textura. Finalmente, es aconsejable diversificar la dieta, ya que los enlatados deben complementar, no sustituir, los alimentos frescos.
La información presentada tiene como referencia la fecha de publicación original, el 2 de septiembre de 2025, y refleja las tendencias y recomendaciones hasta esa fecha. La conciencia sobre el consumo responsable de alimentos enlatados permite hacer elecciones informadas que contribuyan a una dieta equilibrada y saludable.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Aguacate-2025-Fechas-y-Lugar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rad-Power-Bikes-cesa-operaciones-en-enero-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Fidalgo-se-une-a-la-Seleccion.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Zitro-explora-nuevos-horizontes-en-cruceros-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sagitario-Rasgos-y-cualidades-de-este-signo-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Jugadores-de-Chivas-que-decepcionaron-a-Milito.webpwidth1200height740-350x250.webp)

