Autonomía y avances en el sector del transporte: Gatik y Kodiak Robotics dan pasos significativos
El sector de los vehículos autónomos (AV) sigue en su fase inicial, con múltiples avances que coexisten con una falta de madurez en el mercado. A pesar de este panorama, las innovaciones y colaboraciones que emergen son notables.
Un ejemplo claro de esto es la startup Gatik, especializada en logística y tecnología AV, que ha anunciado una expansión significativa de su asociación comercial con Loblaw, el mayor minorista de Canadá. Según este acuerdo, Gatik implementará 20 camiones autónomos en el área metropolitana de Toronto para realizar entregas sin conductor a más de 300 tiendas de distintas marcas bajo el ala de Loblaw. Gautam Narang, cofundador y CEO de Gatik, ha expresado que la compañía planea aumentar su flota en otros 30 camiones autónomos para finales de 2026. La envergadura de este acuerdo no es trivial, ya que se trata de un sistema de entregas complejo que no se limita a rutas fijas, sino que se enfoca en una red regional completa.
Por otro lado, Kodiak Robotics, que ha estado en el radar desde sus inicios, se ha hecho pública esta semana a través de una fusión con Ares Acquisition Corporation II, lo que ha valorado a la empresa en aproximadamente $2.5 mil millones. Ken Burnette, fundador y CEO, indicó que la decisión se basa en la necesidad de capital para escalar su tecnología de camiones autónomos. Kodiak ha recaudado $275 millones, de los cuales más de $212.5 millones provienen de inversores institucionales. La empresa ahora cotiza en Nasdaq con las siglas KDK y KDKRW.
El sector de vehículos autónomos no solo se beneficia de avances en logística y transporte, sino también enfrenta desafíos. Recientemente, Hyundai ha enfrentado problemas en su startup de taxis aéreos Supernal, que ha detenido su programa de desarrollo y ha estado reestructurando su equipo directivo. La salida de figuras clave como el director de estrategia y varios otros altos mandos ha planteado preguntas sobre el futuro de la iniciativa.
Mientras tanto, en el ámbito de inversiones, Anode Technology Company, fundada por los exlíderes de Moxion Power, ha levantado $9 millones en su intento por innovar en el espacio de baterías portátiles, mientras que Rapido, una plataforma de ride-hailing india, ha duplicado su valoración a $2.3 mil millones tras una venta secundaria de acciones.
Además, empresas como Honda y Stellantis están reevaluando sus estrategias en la producción de vehículos eléctricos, lo que refleja una tendencia más amplia en la industria hacia la cautela y la revisión de planes de expansión.
El panorama actual de la movilidad es un claro reflejo de la complejidad y dinamismo del sector, donde las oportunidades y risgos se entrelazan. Con actores emergentes y veteranos que buscan redefinir el futuro del transporte, queda claro que, a pesar de la incertidumbre, las perspectivas son mayores para aquellos que puedan adaptarse a un entorno en constante cambio.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.