martes, junio 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Movimiento 15-M: Lo recuerdo perfectamente

Movimiento de los indignados, fue un movimiento ciudadano formado a raíz de la manifestación del 15 de mayo de 2011

Columna Digital by Columna Digital
11 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Movimiento 15-M: Lo recuerdo perfectamente
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Se acabó la era de la abundancia: Uruguay busca diversificar sus fuentes de agua potable | América Futura

Diversificación de agua en Uruguay.

6 junio, 2023
EL PAÍS

Destrucción de presa en Ucrania.

6 junio, 2023

Repetimos atolondrados la cantinela de que la historia, aunque no se repita, a veces rima. Y rima declinándose: con desinencia de farsa, con desinencia de tragedia. Sabemos que la frase apócrifa es vetusta; que proviene, como tantas otras cosas, de la sabia cocina del siglo XIX; ignoramos si efectivamente Twain o Marx dejaron tal cosa por escrito, porque no hemos querido investigar tanto. La cosa es que funciona: da cuenta de nuestra incapacidad para aceptar que la historia no progresa linealmente, que necesitamos interpretarlo todo de forma holística; no nos sirve que algunas cosas estén relacionadas con otras cosas sin que todo esté relacionado entre sí. Insistimos, si el festival consiste en reunir frases hechas, proverbios y cantares, en que quien no conoce la historia está condenado a repetirla, y los que van a fallecer saludan a César, y el cielo no se toma por consenso.

Median poco menos que 10 años entre dos imágenes. La marabunta extasiada lo tiñe todo de azul. España cree en las gaviotas unos cuantos meses posteriormente de la fecha mitológica; Madrid lo hace apenas unos días antes. Según Wikipedia, el conflicto que origina el 15-M era un “conjunto heterogéneo de personas”. Sus consecuencias fueron la creación de “centenares de colectivos temáticos”, lo cual suena a Micropolix, ciudad en miniatura edificada para que los chavalines madrileños aprendan de una vez por todas cómo funciona el capitalismo, la temporalidad en los trabajos, la vigilancia y el castigo. No termina ahí la cosa: “Desde 2013 aparecen nuevos partidos políticos”. Podríamos ampliar el texto: 10 años después del “no nos representan”, vota un “conjunto heterogéneo de personas” de tamaño nunca antes visto en unas elecciones autonómicas, y deposita su papeleta para ofrecer su apoyo a “centenares de colectivos temáticos”, de entre los cuales surge victoriosa la derecha. Lo que pasó en las plazas de España tiene algo que ver con lo que sucede 10 años después, sí, pero algo no es lo mismo que todo.

Lo recuerdo perfectamente, tal y como podemos recordar las cosas que nunca hemos vivido. Yo, en 2011, cuando estalló todo aquello del 15-M, tenía 10 añitos, así que no estaba muy enterada de lo que eran ni el 15-M ni los indignados ni la ley Sinde ni la democracia directa ni Forocoches. Vivía en Barajas, periférico barrio al ladito del aeropuerto; escuchaba aviones y campanas, pero los manifestantes de Sol me quedaban lejos, lejísimos. Por suerte o por desgracia no venía (o vengo) siquiera de una familia militante: mi madre ha votado toda su vida a la izquierda, pero mayoritariamente al PSOE, “porque siempre” ha sido “trabajadora”, ese siempre ha sido su bando; mi padre fue cambiando de voto en distintas citas electorales; ningún de los dos estaba particularmente implicado en lo que hoy llamaríamos la transformación social, y siquiera me llevaban a manifestaciones contra nada, ni siquiera contra guerras o energías nucleares. Mi madre, toda su vida camarera de pisos, sufrió las consecuencias de la crisis, la externalización y las subcontratas. Supongo que, si siguiera trabajando en 2021, estaría en un sindicato de kellys. Pero en tiempos remotos esto no nos sirvió a ninguno para desarrollar una particular conciencia política, ni el descenso de nuestras condiciones materiales despertó en nuestras cabecitas conciencias revolucionarias. Esto sí que lo recuerdo perfectamente: en 2011, en nuestra resignación aún no había cambiado nada.

Entiendo a quienes lo exaltan y a los zelotes de las fechas y los calendarios, ¡a quienes levantarían obeliscos a favor de la juventud sin futuro de formación hipertrofiada! No me cuento en sus filas. La política institucional tiene sus límites, pero yo no aprendí del 15-M; me pilló demasiado joven, demasiado lejos, demasiado triste: aprendí a la fuerza por falta de sus consecuencias. Aprendí a causa de los centenares de colectivos temáticos y de los novísimos partidos políticos. Empezó a salir en la tele un tipo con coleta que se enzarzaba en la arena dialéctica con todos los periodistas que aprendí a identificar como de derechas. Quiso, cuando lo encumbramos en las redes sociales y montamos memes y vídeos de sus mejores zascas, tomar los cielos, y por el camino ensució poco de la tierra, y cometió errores; pero nos enseñó a muchas que podía haber otra cosa en los platós de televisión, y en el ágora, e incluso en los despachos. Habrá quienes miren antes con un culto raro al espontaneísmo y a lo que no conduce a ninguna parte. Yo lo recuerdo perfectamente, porque soy consciente de que nadie se acuerda, y de que todos seremos capaces de inventarnos nuestra propia historia. Las épocas más bellas son aquellas en las que el mundo da vueltas para estarse quieto. Gracias a entonces tenemos un presente que hoy no nos basta. Quedan todavía unos años, una generación: esperaré mi turno, con paciencia, y reuniré frases hechas; montaré algún colectivo temático, a ver si hay suerte, y entonces, y entonces, y entonces…

Elizabeth Duval es escritora y activista trans. Su último libro es Después de lo trans (La Caja Books).

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 15indignadosmovimiento
Previous Post

Samuel García afirma que su campaña no tiene ninguna irregularidad

Next Post

Masters de Roma 2021: Nadal: “¿Ir a los Juegos? Todavía no lo sé, no puedo dar una respuesta clara”

Related Posts

Petro denuncia un golpe blando por las decisiones de la justicia contra su movimiento
Internacional

Petro denuncia golpe contra su movimiento.

29 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Indignados alemanes votan ultraderecha

21 mayo, 2023
Foto: José Antonio López
Cultura

Conoce el trabajo artístico de Sabela Mendoza

20 marzo, 2023
El viaje del papa Francisco por República Democrática del Congo y Sudán del Sur
Internacional

El viaje del papa Francisco por República Democrática del Congo y Sudán del Sur

31 enero, 2023
15 recetas ligeras para la vuelta a la normalidad
Lifestyle

15 recetas ligeras para la vuelta a la normalidad

9 enero, 2023
Los empresarios esperan crédito de la UE con 10 a 15 años de carencia y tipos cercanos a cero | Compañías
Negocios

Los empresarios esperan crédito de la UE con 10 a 15 años de carencia y tipos cercanos a cero

19 diciembre, 2022
49 condenas a muerte por apalear y quemar vivo a Yamel Ben Ismail
Internacional

49 condenas a muerte por apalear y quemar vivo a Yamel Ben Ismail

25 noviembre, 2022
Hipotecas mixtas para afrontar lo más crudo de las alzas de tipos | Mi dinero
Internacional

Hipotecas mixtas para afrontar lo más crudo de las alzas de tipos | Mi dinero

14 noviembre, 2022
Guillermo del Toro tendrá una exhibición de Pinocchio en el MoMa
Cultura

Guillermo del Toro tendrá una exhibición de Pinocchio en el MoMa

12 noviembre, 2022
Se apago la voz de Gal Costa, una de las grandes voces brasileñas
Cultura

Se apago la voz de Gal Costa, una de las grandes voces brasileñas

9 noviembre, 2022
Next Post
Masters de Roma 2021: Nadal: “¿Ir a los Juegos? Todavía no lo sé, no puedo dar una respuesta clara” | Deportes

Masters de Roma 2021: Nadal: “¿Ir a los Juegos? Todavía no lo sé, no puedo dar una respuesta clara”

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.